Secciones

Trescientos estudiantes participaron en concurso para aprender en casa

EN RÍO NEGRO. Los alumnos de establecimientos del campo y la ciudad vieron un video y luego contestaron preguntas de conocimiento y comprensión a través de una plataforma virtual.
E-mail Compartir

Bladimiro Matamala

Poco más de 300 estudiantes de prekinder a cuarto año medio de las escuelas Río Negro y Andrew Jackson, Colegio Riachuelo y Liceo José Toribio Medina de Río Negro participaron con gran entusiasmo en la serie de concursos por niveles "Aprendamos en Casa", organizado por el Programa de Integración Escolar (PIE) del Departamento de Educación de esa comuna, a cargo de la profesional Nicole Rodríguez, con apoyo de sus colegas de educación especial.

"Ello confirma que no hay desastre (en alusión al covid-19) que no se pueda convertir en una enseñanza, en una oportunidad para unir a la familia, teniendo como protagonistas a los estudiantes", comentó el director del Daem de Río Negro, Rafael Andrade.

La actividad se prolongó por todo julio de manera virtual, donde los alumnos debían observar un video atingente a su nivel y luego contestar preguntas de conocimiento y comprensión en la plataforma Wordwall (programa para crear actividades) utilizando sus tablets o celulares.

En total, 31 estudiantes fueron premiados por sus creaciones destacadas y recibieron una serie de entretenimientos familiares.

En el caso del Taller Laboral (especial), los participantes trabajaron una receta para hacer pan en sus hogares y luego remitieron fotografías de todo el proceso y producto terminado.

Y los demás niveles abordaron entre los objetivos de aprendizaje (priorización curricular) el ciclo de la mariposa, los sistemas del cuerpo humano, la Constitución, leyendas chilenas y habilidades para la vida (taller laboral).

La apoderada de la Escuela Río Negro, Rosa Pérez, valoró la oportunidad "de trabajar en acciones lúdicas en casa con su hijo Sebastián".

En tanto, Katherine Cuevas, madre de Trinidad Muñoz, de la Escuela Andrew Jackson, contó que "fueron horas de trabajo bien entretenidas las desarrolladas en este concurso".

Concurso

Fue el cuarto concurso consecutivo que se realiza en la comuna, que esta vez, y debido a la pandemia de coronavirus, reveló la importancia del aprendizaje en casa y en familia, considerando como principal insumo la priorización curricular entregada por el Ministerio de Educación y las orientaciones del Area de Educación Especial.

Nicole Rodríguez sostuvo que "no sólo logramos introducir un tema, sino también apoyamos la motivación y alegría de los estudiantes y sus familias. No ha sido una tarea fácil en el contexto actual. Los estudiantes y sus padres ganadores estaban muy emocionados y agradecidos por esta oportunidad de aprendizaje inclusivo".

31 estudiantes fueron premiados por sus creaciones en el concurso organizado por el Daem de Río Negro.

Comunidades y la Armada firman acta de desafectación de terrenos en Bahía Mansa

PLAYA. El objetivo es mantener las instalaciones de la Alcaldía de Mar para los usuarios que realizan diferentes actividades marítimas y costeras en el área.
E-mail Compartir

En la localidad costera de Bahía Mansa, en la comuna de San Juan de la Costa, se llevó a cabo el domingo una reunión entre las comunidades huilliches "Ancapán", "Mapulafkén" y la Armada de Chile, representada por el capitán de Puerto de Maullín, en la cual se firmó acta de desafectación de terrenos de playa.

Como detalló el capitán de Corbeta Litoral, Raúl Valverde, "con esta firma las comunidades desisten de un sector acotado que se encuentra inserto en una solicitud de Espacio Costero Marino de Pueblos Originarios (ECMPO) en la comuna de San Juan de la Costa, producto de la necesidad que tiene la Armada de contar con un terreno para albergar las actuales instalaciones de la Alcaldía de Mar de Bahía Mansa".

Servicio público

Valverde explicó que lo anterior es "con el objetivo de mantener un servicio público a todos los usuarios que realizan diferentes actividades marítimas y costeras en las comunas de San Juan de la Costa y Río Negro".

El oficial señaló que la Armada de Chile expresa un profundo respeto por los pueblos indígenas del país.

"Agradecemos este gesto que sin duda contribuirá a mantener la presencia institucional en la Comuna de San Juan de la Costa", indicó.

Extienden plazo para postular al Festival de las Artes desde Casa

DAEM. Los interesados tiene hasta el 7 de septiembre para enviar sus trabajos.
E-mail Compartir

El Departamento de Educación Municipal de Osorno amplió hasta el lunes 7 de septiembre el plazo para entregar los trabajos correspondientes a la Segunda versión del Festival de las Artes, Ciencia y Literatura desde Casa, certamen destinado a los alumnos de la Educación Municipal de Osorno y que nuevamente tiene como premio una tablet para los ganadores.

Así lo dio a conocer el director del Daem, Mauricio Gutiérrez, quien recordó además que la actividad extraescolar tiene cuatro disciplinas: Canto, para alumnos de pre-kinder a 4° medio; Ciencia y Tecnología en mi Casa, para alumnos de pre-kinder a 4° medio; Dibujo, para alumnos de 5° básico a 4° medio; y una nueva categoría literaria denominada Osorno en 500 Palabras, para alumnos de 5° básico a 4° medio.

Las diferentes expresiones de cada disciplina serán evaluadas por una comisión formada por docentes de los establecimientos, que realizarán una selección de los mejores 5 trabajos, que serán publicados para votación de la comunidad a través de la página oficial Facebook DAEM Osorno. El ganador será el que mayor cantidad de "me gusta" obtenga.

Los trabajos deberán ser enviados al correo participaosorno@gmail.com y deben incluir una ficha anexa a las bases generales.

Entregan canastas con alimentos en sectores rurales de San Pablo

E-mail Compartir

Personal de la Municipalidad de San Pablo repartió canastas de alimentos que fueron entregadas por el Gobierno Regional a los habitantes de la comuna.

Los sectores rurales cubiertos fueron Rahuilmo, Rauquemo, Vaquería, Loma del Medio, Rucahuadra, Misión Quilacahuin, Palena, Trecaimo, Michaicahuin y Caupolicán.

El alcalde Juan Carlos Soto indicó que se continuará con la entrega de alimentos en aquellos sectores que aún quedan pendiente por recibir esta importante ayuda. A su vez, agradeció la colaboración de los dirigentes sociales, funcionarios y trabajadores del municipio de San Pablo, quienes hacen posible esta labor social.

Transmitirán concierto de la violonchelista Natalie Clein

E-mail Compartir

El sábado 29 de agosto, a las 17 horas, Teatro del Lago Digital transmitirá a través de su sitio web, online y gratis, el concierto que la exitosa violonchelista británica Natalie Clein realizó en el recinto frutillarino el año 2012 junto a la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Concepción, bajo la batuta del director estadonunidense Benjamin Shwartz.

Gracias a su estilo, musicalidad y virtuosismo, Clein es una de las estrellas mundiales del violonchelo en la actualidad. Su nombre figura en la portada de varios discos, entre los que destacan los conciertos para violonchelo de Camille Saint-Saëns. La cita es para el sábado 29 de agosto, a las 17 horas, en www.teatrodellago.cl.