Secciones

Intensifican búsqueda de personas extraviadas con perros especializados

DESAPARECIDOS. Los Detectives de la Brigada de Homicidios recibieron apoyo de un equipos canino y buzos tácticos de Santiago. Cristian Cárdenas y María Pozas llevan más de 50 días perdidos.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Dos detectives, de la decena que trabaja en la Brigada de Homicidios (BH) de la Prefectura de Investigaciones de Osorno, se encuentran abocados de manera exclusiva a las diligencias para ubicar a Cristian Cárdenas Turra (33 años) y María Melba Pozas Gómez (64 años), ambos desaparecidos entre el 6 y 9 de julio pasado.

Y para intensificar el rastreo, el lunes recibieron el apoyo de la Brigada Canina de la Región Metropolitana. Es así como "Lara" y "Adele", de la raza Golden, han recorrido la zona del Puerto Aravena (en Ovejería Bajo), el puente San Pedro y el Parque Francke.

"Estamos descartando algunas áreas con los guías y sus ejemplares caninos que llegaron este lunes a la ciudad para participar en la búsqueda de dos presuntas desgracias que mantenemos vigentes", señalo Néstor del Valle, jefe de la Brigada de Homicidios de Osorno.

El oficial indicó que, en paralelo, también llegaron buzos subacuáticos desde Santiago para buscar en el río Rahue.

"Nos ayuda también el equipo subacuático de la PDI en el sector del río Rahue, desde Puerto Aravena hacia Llancacura y La Barra, lo cual se realizó durante estas dos jornadas. Luego se retomará en las orillas del Rahue y Bueno", indicó Del Valle.

Asimismo, en el contexto de la investigación policial efectúan diligencias como entrevistas, empadronamientos y la revisión de cámaras.

"Solicitamos cooperación en el río por el hallazgo del cuerpo de Catalina Cortez, que se realizó el fin de semana pasado en el sector de La Barra del río Bueno, por lo que el rastreo se ha extendido hasta esos lugares", sostuvo.

Casos

El auto de Cristian Cárdenas apareció en las cercanías de la ribera del río Rahue, por lo que su familia teme que haya atentado contra su vida y se lanzó a la aguas del cauce. En tanto, la familia de la dueña de casa cree lo mismo y podría ser la persona que una pareja de pololos observó que se lanzó desde la pasarela peatonal que une Ovejería con Rahue Bajo, durante la noche del pasado 9 de julio.

La desaparición de ambas personas ha generado durante estos días diversos operativos de rastreo por parte de la Unidad de Búsqueda y Rescate de Osorno (Ubro), Carabineros, el Ejército y otras ONG que se han sumado.

Perros

Los perros "Lara" y "Adele", adiestrados para la búsqueda de personas, llegaron a Osorno junto al asistente policial Adolfo Sanhueza, quien destacó el nivel de alta preparación de los canes.

"Están preparados para el rastreo de material orgánico en descomposición y estamos en la ribera del río Rahue, donde nos mantendremos durante toda la semana. Los perros no han detectado ningún olor que hiciera presumir la existencia del algún cuerpo, pero seguiremos trabajando. Su alerta es un ladrido y se quedan en el lugar hasta que llega el guía y verifica la zona", explicó Adolfo Sanhueza.

El personal de la Brigada Canina es requerido a nivel nacional por la PDI para apoyar labores de rastreo. En Los Lagos ya han desarrollado diversos trabajos con éxito, tal como en el aluvión que afectó a la villa Santa Lucía en diciembre del año 2017, donde "Adele" realizó el hallazgo de uno de los 21 fallecidos que dejó esta tragedia en la comuna de Chaitén, al sur de la Región.

6 de julio se perdió el rastro de Cristian Cárdenas Turra, de 33 años. Su vehículo apareció abandonado.

9 de julio María Gómez terminó de sacar sus cosas de la casa donde arrendaba y se perdió su paradero.

La Fiscalía aclara la detención de mujer que denunció violencia intrafamiliar

JUSTICIA. La jefa del Ministerio Público señala que fue sorprendida incumpliendo una medida cautelar de arresto domiciliario por un delito de robo.
E-mail Compartir

El Ministerio Público de Osorno, por intermedio de la fiscal jefe María Angélica de Miguel, aclaró que la mujer que presuntamente habría denunciado violencia intrafamiliar y fue detenida y pasada a control de detención, fue sorprendida en un procedimiento por desórdenes públicos en horario de toque de queda.

La persecutora indicó además que la mujer de 26 años estaba incumplimiento una medida cautelar vigente de arresto domiciliario parcial nocturno como imputada por un robo con intimidación.

"En ningún caso recibimos antecedentes de que haya sido víctima de violencia intrafamiliar, ni en la comunicación al fiscal sobre el procedimiento, ni en el parte policial y tampoco se lo informó al médico cuando verificó lesiones de carácter leve. Por lo tanto, la primera noticia que tuvimos de un caso por VIF fue en la audiencia de control de detención", señaló de Miguel.

La abogada indicó que "en todo caso, de oficio se abrió una causa para indagar estos hechos y, si corresponde, se dictarán medidas de protección al respecto".

Prontuario policial

El juez de Garantía declaró ilegal el domingo la detención de la mujer, imputada por violar el toque de queda cuando circulaba por la población Quinto Centenario de Osorno.

El defensor público, Rodrigo Rojas, indicó que la joven aseguró que iba a acusar a su pareja por violencia intrafamiliar. De hecho, realizó la denuncia por VIF en la misma audiencia donde fue formalizada para luego quedar libre.

Según el reporte policial, los funcionarios encontraron a la mujer con un grupo de amigos ingiriendo bebidas alcohólicas y verificaron que no portaba salvoconducto, por lo que se le detuvo por infringir el artículo 318 del Código Penal (toque de queda). La mujer tiene un nutrido prontuario policial por diversos delitos.