Secciones

Terremoto en el fútbol mundial por la renuncia vía burofax de Messi a Barcelona

CRISIS. Goleador argentino le confirmó ayer al club catalán que no seguirá en la institución y que hará valer una clásula que lo deja en libertad de acción sin que los españoles puedan cobrar los 700 millones de euros por su pase.
E-mail Compartir

Un descalabro de proporciones vivió ayer Barcelona luego que su máxima estrella, Leonel Messi, les comunicara, a través de un burofax, que no seguirá en el único club por el que ha jugado y que hará valer la cláusula que lo libera del cuadro culé al finalizar la temporada.

La información la entregó el canal deportivo argentino TyC Sports y, en cuestión de minutos, golpeó en todo el mundo. Incluso en el propio Barcelona, donde llegó hace 20 años, que a través de un comunicado oficial confirmó a la radio catalana RAC1 que acudirán a sus abogados para impugnar la decisión de la Pulga.

"El Barça confirma que ha recibido un 'burofax' de Leo Messi pidiendo acogerse a la cláusula de su contrato para rescindir su vinculación del Barça. El club asegura que (Messi) tenía hasta el 10 de junio para rescindir el contrato y que deja en manos de sus servicios jurídicos el caso", dicen.

"Leo Messi tiene una cláusula en su contrato para rescindir luego del final de temporada 2019-20 y aunque Barcelona dice que ella caducó, para Messi la temporada terminó en agosto y puede ejecutarla antes del 31 de agosto", aclaró Verónica Brunatti, periodista que cubre a los culé en Sport.

Esta opinión, aseguran los dirigentes azulgranas, no tiene "sustento legal", porque el plazo que entienden de la cláusula vencía en mayo.

"El club blaugrana ya ha contestado esta petición asegurando que no tiene sustancia legal, ya que el periodo para que Messi renunciase a la renovación y pudiera salir libre ya ha pasado porque la fecha tope estaba en el 30 de mayo. Lo que no queda duda ya son las intenciones de Messi de marcharse este verano del Barça y el club confía en reconducir la situación aunque está muy complicado", insiste Sport, que pone énfasis en que Barcelona no escuchará ninguna oferta de otros clubes por el argentino. "Su cláusula de rescisión es de 700 millones de euros. Lo consideran intransferible, aunque también es cierto será muy complicado retener a un futbolista que no está a gusto en el proyecto del club".

Interesados en el mundo

La decisión del goleador histórico del club español movilizó inmediatamente a varios clubes en Europa que, atentos a los problemas en la interna de la institución tras el anuncio del nuevo entrenador, Ronald Koeman, de informarles el fin de semana a Luis Suárez y Arturo Vidal, reconocidos amigos en el entorno del argentino, que no seguirían en la institución y de dejar a Jordi Alba, el otro cercano de Messi, entre los negociables -ayer les comunicó a Sergi Busquets y Gerard Piqué que los tendría en cuenta, pero que arrancarían como suplentes-, les abrió las puertas para iniciar conversaciones con el representante del jugador.

"A los 33 años, con el tramo final de su carrera por delante, el rosarino deberá buscar un nuevo destino. Manchester City pica en punta, Inter sueña con tenerlo, la MLS está a la expectativa y siempre tendrá abiertas las puertas de Newell's. Lo que no hay, hasta el momento, es certeza alguna sobre ello", agrega el portal de TyC Sports, que asegura que las "partidas de Luis Suárez -su mejor socio de los últimos tiempos- y Arturo Vidal no fueron más que un presagio de lo que vendría, aunque Koeman sí lo tenía en sus planes".

Interesados

Con todo, hay otro equipo inglés que estaría preparando una oferta irresistible para el futbolista. Manchester United que, al haberse liberado del millonario sueldo que recibía Alexis Sánchez en al ser transferido a Inter (US$24 millones anuales) y la venta de otros jugadores, tendría recursos para igualar los montos que el argentino recibe en Barcelona y que alcanzan en un año a casi 100 millones de euros brutos.

Según la cadena televisiva española Cuatro, "Manchester United está al acecho. Según ha podido saber Deportes Cuatro, el club inglés ya ha ordenado un acercamiento con Leo Messi y habría empezado sus gestiones. Tienen capacidad financiera para afrontar el supuesto fichaje".

Otro equipo que ya habría movido sus cartas es el PSG.

"El PSG lleva días al acecho al considerar la operación como una oportunidad histórica. Quieren ganar la Champions y su llegada completaría una delantera histórica para el club parisino", asegura Sport.

El apoyo Suárez, Puyol y Vidal

La decisión de Messi recibió el apoyo de excompañeros y amigos. Entre ellos, el excapitán culé Carles Puyol, el uruguayo Luis Suárez y Arturo Vidal. En el caso del español, a través de un tuit donde respaldó al argentino. "Respeto y admiración, Leo. Todo mi apoyo, amigo", escribió Puyol, quien encontró la respuesta inmediata de Suárez, que con dos stickers de aplausos celebró sus dichos. Vidal, que podría ir a Inter tras la renovación de Conte, subió una foto de un tigre en su Instagram con la frase "cuando acorralas a un tigre él no se rinde, él pelea".

700 millones de euros

100 es el precio de la cláusula de rescisión que Barcelona puso para Messi y que no podrían cobrar.

Colo Colo y la "U" se mantienen ansiosos por retorno del torneo

PRIMERA. Albos y universitarios esperan que el poco fútbol de sus jugadores no afecte sus rendimientos en el regreso.
E-mail Compartir

A pocos días de su retorno a las canchas, en Colo Colo y Universidad de Chile siguen trabajando para llegar de la mejor forma física y futbolística a sus partidos del sábado ante Wanderers, los albos; y Palestino, de este domingo, en los universitarios.

En el bando del Cacique quien habló ayer respecto del momento de Colo Colo fue Matías Fernández, que en estos meses pudo recuperarse de su lesión en la rodilla derecha.

"Se crearon muchas especulaciones, y es normal de mucho tiempo, pero estoy mejor. He estado entrenando con continuidad hace cinco semanas, ahora el punto es ponerme bien físicamente, pero estoy a disposición del entrenador", señaló Fernández, que desde su retorno al Cacique ha jugado 106 minutos, entre los partidos que disputó por Copa Chile (ante la UC y la "U") y tres por el Campeonato Nacional (Cobresal, Curicó y Universidad de Concepción). En todos, saliendo desde el banco.

"Quiero sentirme bien, cada día me siento mejor y ese es mi foco. Disfrutar, ir mejorando y llegar a los bien partidos, para que al equipo le vaya bien en la cancha. Quizás a todos nos falta, porque no es fácil volver a jugar después de cinco meses, pero lo importante es que está la ilusión de retomar el Campeonato de la mejor manera", señaló, al tiempo que aclaró que "al grupo lo veo bien, más unido que nunca, todos pensando en que le vaya bien al club, para salir de una posición que no es agradable y donde el pueblo colocolino no está acostumbrado a estar".

En la "U" de Chile quien habló fue su capitán, Matías Rodríguez, uno de los titulares ante los árabes, partido donde esperan retomar los resultados conseguidos antes de la suspensión.

"La idea es pelear por el torneo y no en la zona baja. Estamos esperanzados en pelear por ganar el torneo y llegar a copas internacionales. Ellos llevan mucho tiempo con el mismo entrenador, así es que hay que mirar lo que hizo el equipo en los primeros partidos o lo que ha hecho el entrenador", señaló el volante.

La Fórmula Uno agrega cuatro GP este año y algunos serán con público

E-mail Compartir

La F1, mediante un comunicado de prensa, confirmó ayer cuatro nuevas carreras para esta temporada, que elevarán a 17 los GP para el Mundial de Automovilismo 2020.

Turquía, Baréin -con dos eventos- y Abu Dabi se unieron como sedes, y en el caso de algunas de ellas, "con un número limitado de aficionados".

Así, el calendario de la F1 agregó al Gran Premio de Turquía, que se disputará en Estambul, del 13 al 15 de noviembre; a Baréin, que acogerá dos GP, del 27 al 29 de noviembre y del 4 al 6 de diciembre; y Abu Dabi, cuyo circuito de Yas Marina albergará el GP, del 11 al 13 de diciembre.