Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

su consumo.

Carlos Mendoza, presidente del Consejo de Salud de Adultos Mayores de la comuna, también manifestó aprensiones, argumentando que los hogares cuentan con artefactos a leña porque es más barata y accesible.

"Sabemos que es energía más limpia, pero tenemos muchas dudas sobre el beneficio que ahora anuncian para la electricidad, cuando los anunciados previamente para recambio de calefactores, por ejemplo, aún no se concretan totalmente, incluido el beneficio prometido de liberar del copago a nuestros adultos mayores. Además, ¿cómo se validará y bonificará en las boletas el uso de artefactos eléctricos y cuáles están considerados?. Podría ser un buen proyecto, pero si fuera de la mano de certezas, no obstante, lo dejan todo en el aire", comentó Mendoza.

Un avance

El intendente Harry Jürgensen enfatizó que el anuncio es una buena noticia para la ciudad.

"Permitirá que las personas cambien sus calefactores que contaminan probablemente con el uso de leña verde o húmeda por otros a base de electricidad. Por lo tanto, es positivo para Osorno y para otras nueve comunas", aseguró la autoridad.

En su visita a Osorno realizada recientemente, el ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, explicó que la iniciativa es parte del Plan de Transición Energética que busca resolver gradualmente el problema que genera la contaminación por la emisión de material particulado fino M.P 2.5 causado por el uso de leña húmeda como sistema de calefacción en los hogares.

"El beneficio es universal, ya que cualquier familia que viva en la comuna de Osorno puede acceder a la tarifa especial que está vigente desde el lunes 10 de agosto. Quienes deseen acceder deben contactarse por los distintos canales disponibles de la compañía de distribución eléctrica (Saesa), donde hay que llenar un formulario con datos personales e indicar cuál es el artefacto eléctrico que ocupará. Lo importante es privilegiar equipos que son más eficientes", explicó el jefe de cartera.

Agregó que están incluidos todos los equipos eléctricos usados como sistema de calefacción, siendo importante verificar la eficiencia energética que entregan en consumo y la adaptación del medio a calefaccionar.

"Existen varias alternativas para calcular el costo de reducción, siendo una opción comparar el consumo del mes con el mismo periodo del año pasado y el aumento de consumo se cobra con la tarifa rebajada, si es que está asociado a calefacción. Otra opción es la instalación de un medidor especial que permite medir separadamente el consumo eléctrico normal del asociado a calefacción y también algunos artefactos traen instalados un medidor de consumo. Las personas tienen libertad de elegir y en la boleta llegará un ítem separado que indica el consumo y el gasto que permitirá comparar", explicó Jobet.

Pablo Jaramillo, jefe de servicio al cliente de Saesa, destacó la iniciativa, ya que asegura que la firma es una de las impulsoras de este tipo de rebajas para calefacción eléctrica tras el exitoso proyecto desarrollado en la comuna de Coyhaique.

"Los usuarios residenciales que opten por recambio de calefacción a leña por sistema eléctrico podrán comprar la energía adicional que utilicen para este efecto a un precio 20% más económico. Para hacer efectivo el beneficio, los clientes deben inscribirse a través de un formulario que está disponible en nuestra página web", precisó el profesional. Agregó que un tema importante es que los clientes se informen cuáles son los equipos con mayor eficiencia para calefaccionar sus hogares a través de las características de cada calefactor. "Es indispensable contar con las instalaciones eléctricas adecuadas dentro de la casa para realizar el recambio", argumentó Jaramillo.

"Los usuarios residenciales que opten por recambio de calefacción a leña por sistema eléctrico podrán comprar la energía adicional que utilicen para este efecto a un precio 20% más económico".

Pablo Jaramillo, jefe de servicio al cliente de la empresa Saesa

10 comunas comenzarán con el Plan de Tarifa Eléctrica Rebajada: Rancagua, Machalí, Chillán, Chillán Viejo, Los Ángeles, Temuco, Padre Las Casas, Coyhaique, Puerto Aysén y Osorno.

2016 entró en vigencia el PDA en Osorno, que busca mejorar la calidad del aire y eliminar la contaminación provocada por el material particulado fino M.P 2.5 generado por el uso de leña húmeda como calefacción.

20 por ciento de descuento en el valor de la cuenta eléctrica es el monto aproximado al que pueden acceder las personas que opten por el recambio de su sistema de calefacción de leña a electricidad.