Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Vecinos piden una solución urgente a los deslizamientos en ruta a Maicolpué

VIALIDAD. Ya se hizo recurrente y peligrosa la caída de piedras a la vía, específicamente en curva a la altura del faro. Camino es transitado, pues conecta con Bahía Mansa y de ahí hacia Osorno.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

"Vivo con preocupación, porque de manera frecuente está cayendo tierra y también piedras al camino. Esto se produce muy cerca de donde tengo mi casa y mis cabañas. Espero que no pase nada grave para que recién las autoridades actúen".

Nora Pozas, propietaria de las cabañas Rosemberg que instaló el año 1982, vive en constante tensión debido al deslizamiento de tierra y piedras que se ha hecho habitual a la altura de la vuelta el faro, ruta que conecta las localidades de Maicolpué y Bahía Mansa, en la comuna de San Juan de la Costa.

La mujer recordó que hace unos cuatro años atrás se produjo en el mismo lugar un deslizamiento de tierra de gran magnitud justo cerca de donde vive. Ello derivó en el corte del camino y daños, aunque sin desgracias que lamentar.

Y es que desde hace tiempo que los habitantes del sector vienen solicitando a las autoridades que refuercen con alguna malla resistente este cerro, debido a que es habitual -sobre todo con lluvias- que el terreno se ablande y provoque estos deslizamientos.

El presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de San Juan de la Costa y también de la localidad de Maicolpué, Rubén Llanos, dijo que en estos meses se han registrado deslizamientos de importancia que incluso obligaron la visita de personal de Vialidad y también de la Gobernación para ver in situ el terreno. Ahí se efectuó una demarcación del lugar.

"Esta es una situación que se está repitiendo de manera habitual y somos nosotros, los vecinos, quienes tenemos que estar limpiando el camino, exponiéndonos incluso a que haciendo esas labores nos puedan caer piedras", remarcó Rubén Llanos.

El dirigente añadió que si bien por fortuna estos deslizamientos de tierra no han provocado daños materiales ni personas lesionadas, es un peligro constante y puede generar incluso pérdidas humanas.

"No esperemos que tenga que pasar una desgracia para que las autoridades actúen. Ellos ya conocen bien la situación porque ocurre hace bastante tiempo, pero hasta el momento no ha pasado nada", apuntó el dirigente vecinal.

En forma paralela, añadió que en el sector Río Sur -en Maicolpué- se están realizando trabajos, por lo que los camiones al regresar por la vía en conflicto, causan más desprendimientos debido a su alto tonelaje. Por lo mismo, han notado un ablandamiento del terreno.

Trabajos

El alcalde de San Juan de la Costa, Bernardo Candia, también manifestó su preocupación por la situación que se vive en el lugar y que es un constante peligro para los vecinos que transitan tanto a pie como en vehículos. Precisó, eso sí, que hay una empresa contratada por Vialidad que se encarga del despeje constante de la ruta.

"Es una preocupación frecuente en ese punto del camino. Hemos estado en conversaciones con Vialidad en busca de una solución definitiva al tema por el peligro que reviste. De hecho estamos a la espera de los resultados de un estudio que le fue encargado a Sernageomin sobre esta estructura y ver los pasos a seguir", apuntó el jefe comunal costero.

Frente a este tema, el director regional de Vialidad, Enzo Dellarossa, comentó que están trabajando en un diseño de ingeniería para darle una solución definitiva al problema que se registra, efectivamente, en ese punto del camino que conecta ambas localidades.

"La geología en ese lugar es muy complicada, por lo que no podemos llegar y hacer obras si no tenemos un estudio previo, el cual también nos dará luces de qué efectivamente tenemos que realizar en el lugar: pueden ser obras mixtas que signifiquen abrir el talud para extenderlo más e instalar contenciones", reconoció el director regional de Vialidad.

Se está trabajando con especialistas de Santiago, añadió, esperando que este mes ya tengan listo el diseño de ingeniería para luego licitar y comenzar antes de fin de año con los trabajos.

"Estos trabajos tenemos que realizarlos cuando el tiempo nos acompañe, pero esperamos en la primavera comenzar a ejecutarlos. Por lo pronto contamos con mallas instaladas en ese y otros puntos que nos han ayudado bastante, aunque sabemos que no es la solución definitiva", remarcó Enzo Dellarossa.

"No esperemos que tenga que pasar una desgracia para que las autoridades actúen. Ellos ya conocen bien la situación".

Rubén Llanos, Presidente de la Juntas de Vecinos de la localidad

Un mes atrás se registró un deslizamiento de tierra que obligó la visita de autoridades y de Vialidad.

Vecinos aclaran que incluso

Sector Las Gaviotas sufrió corte parcial de un camino por caída de tierra y ramas

EN OCTAY. En agosto se han registrado tres episodios en la misma vía.
E-mail Compartir

Un nuevo deslizamiento de tierra, piedras e incluso de pequeños árboles se registró ayer en el camino del sector Las Gaviotas, en la comuna de Puerto Octay.

Uno de los dirigentes vecinales del sector, Luis Leal, dijo que esta situación se registra precisamente en un punto del camino que los habitantes del sector lo llaman "Peligro".

"Se han registrado tres derrumbes este mes y sin duda genera preocupación. La malla que está instalada no ha ayudado mucho. Los vecinos hicieron hoy (ayer) un pequeño despeje de camino para que pudiesen pasar vehículos", comentó Leal, quien añadió que no hubo daños ni personas lesionadas.

Respuesta

Sobre este tema, el director regional de Vialidad, Enzo Dellarossa, comentó que como son caminos que están en etapa de construcción, ocurren este tipo de situaciones.

"Pero en la medida que va creciendo la vegetación y tomando un talud estable ya se normaliza el tema. Los cortes son más rectos, entonces hay que esperar que se establezca el clima para realizar una buena limpieza del material suelto y analizar cómo está el lugar y así ver qué acciones tomar", manifestó.

El llamado es a transitar por el lugar con cuidado.