Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

Molt se refirió a este aumento de casos en la provincia y señaló que existe preocupación sobre estos contagios, donde los focos se están dando en clusters específicos, como por ejemplo el del Hospital Base de Osorno o los que se han generado a partir de eventos sociales o funerales.

Por ello la máxima autoridad en Salud manifestó que de seguir este nivel de contagios que por varios días se ha sostenido en diferentes comunas de Osorno, podrían instalarse algunas medidas restrictivas, tal como se hizo a fines de marzo pasado.

"Estos tres brotes nos han generado muchos contagios y también asociados a casos en comunas vecinas; de hecho hay un funeral donde asistieron más de 50 personas que puso en riesgo a esta población y, por lo mismo, no se descartan nuevas medidas restrictivas por el modo de cómo se está comportando esta tendencia en la provincia de Osorno", advirtió la autoridad de Salud.

Scarlett Molt expresó también que en la comuna de Osorno se ha evidenciado un relajamiento en las medidas de prevención, que es algo que se fue dando poco a poco luego que por varias semanas la gente comenzara a ver que las cifras locales eran muy bajas en relación a los altos niveles de contagio de la provincia de Llanquihue u otras zonas del país.

"Hemos evidenciado que las personas no están cumpliendo ni siquiera con el uso de mascarillas en la calle, que es una obligación para toda persona que circula en área urbana, lo cual vamos a tener que seguir fiscalizando", sentenció.

Extremar medidas

Por otra parte, Cristian Rosas, profesional de la Unidad de Epidemiología de la oficina provincial de la Seremi de Salud, indicó que en la provincia de Osorno lo casos van en aumento sostenidamente, por lo que se deben seguir extremando las medidas para evitar que se sigan produciendo estos clusters, evitando al máximo realizar reuniones de cualquier tipo, como funerales u otras reuniones sociales, religiosas o de cualquier otro tipo.

"Hay que considerar que el aumento de casos en la población ha dado lugar a brotes como el del Hospital Base y también a algunos más pequeños que están afectando a otras instituciones de salud, por lo que si la ciudadanía no coopera con prevenir esta situación, estamos comprometiendo la capacidad de atención de la población. El llamado es que sean estrictos en los resguardos y no hacer más eventos sociales masivos como los que hemos visto los últimos días en algunas comunas", remarcó.

"El llamado es que sean estrictos en los resguardos y no hacer más eventos sociales masivos como los que hemos visto los últimos días en algunas comunas"

Cristian Rosas, Unidad de Epidemiología de la Seremi de Salud

Un brote en el Hospital Base es uno de los más graves que está enfrentando la provincia en las últimas semanas, el cual surgió en el área de Medicina y ha dejado al menos ocho fallecidos.

2 clusters se detectaron en Puerto Octay la semana pasada, uno a raíz de un funeral masivo y otro por un cumpleaños donde también asistieron muchas personas.

1.200 casos acumulados tiene la provincia de Osorno hasta este martes, desde que comenzó la pandemia, mientras que el total de la región registra una cifra de 4.893.