Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Concluyen las obras de construcción de la nueva plaza de Armas de Río Negro

PASEO PÚBLICO. El proyecto consideró una inversión de 674 millones de pesos de fondos regionales y según las autoridades de la comuna, podría ser abierta al público en septiembre.
E-mail Compartir

Bladimiro Matamala

En proceso de recepción permanece por estos días el proyecto de la nueva plaza de Armas de Río Negro, para lo cual se constituyó una comisión de tres profesionales de la Secretaría de Planificación Comunal (Secplan) local, que se encuentra inspeccionando si lo concluido corresponde exactamente al proyecto original en todas sus líneas. De existir observaciones, según informó la directora de esa oficina, Camila Martínez, la comisión solicitará que sean subsanadas a la mayor brevedad por la empresa ejecutora, tal como algunas ya detectadas en los estacionamientos. En una primera etapa se trata sólo de detalles y superado aquello la comisión retornará a verificar el cumplimiento de los trabajos licitados.

Las autoridades de Río Negro estiman que la entrega al uso comunitario podría ser en septiembre próximo, lo que por supuesto será informado oportunamente. El alcalde Carlos Schwalm sostuvo que se analiza la posibilidad de contratar a dos personas para que realicen labores de vigilancia del principal paseo público, considerando que cuando sea abierto al uso ciudadano las áreas verdes y los nuevos árboles plantados estarán algo frágiles todavía al arribo de la primavera.

Escultura del caballo

El diseño estuvo a cargo de la consultora PAN Estudios y en su última modificación el proyecto incorporó la imagen imponente de un equino de 3,5 metros elaborado por destacado artesano de Osorno, Roberto Rosas, que según los expertos tiene mucha relación con el paisajismo y la vivencia rural del sur.

Se trata de una instalación con base metálica que sujeta la estructura de madera, lo que evita su oxidación y asegura una mayor vida útil. Al momento de su instalación efectuada hace unos días, el artesano confirmó que no es la primera obra que le encargan hacer en la zona sur.

"Hace seis meses me contactó el municipio para crear esta figura que se materializa en este momento. La instalamos en un día lluvioso de invierno donde costó mucho trabajar. Se trata de un caballo hecho en madera de ciprés", dijo.

Roberto Rosas comentó que a la figura del caballo se le debe realizar una buena mantención, porque así las maderas durarán lo que los vecinos deseen. Llamó a la comunidad a cuidar la obra y para los niños su recomendación fue no intentar subirse, porque pueden sufrir algún daño.

Manifestó que en este sentido no tiene malas experiencias y que la gente en general cuida sus creaciones. El artesano anunció, que retornará en los meses de verano a dar a la obra equina "una manito de gato", ya que la madera sufrirá algunas grietas con el sol. "Le haremos la primera mantención. Será la definitiva con un barniz especial", detalló.

Detalles

El proyecto de la nueva plaza de Armas de Río Negro considera 5.600 metros cuadrados de intervención, 2.300 de ellos de áreas verdes, además del odeón, pileta, pérgolas, escaños, basureros, pavimento de hormigón y baldosas. Asimismo, astas de banderas, plantación de 41 árboles, plantación de 40 herbáceas, obras de evacuación de aguas lluvias, 89 luminarias y 46 luminarias contrahuella, entre otros elementos.

Los vecinos coincidieron en señalar que el proyecto diseñado con aportes municipales y sufragado con inversión regional del orden de los 674 millones de pesos (FNDR) "está quedando realmente muy hermoso y acogedor".

De esta manera, responde al clamor de los rionegrinos que lo solicitaron en los encuentros de participación ciudadana que se realizaron en su momento. Será la cuarta plaza de Armas que se levante en la ciudad de Río Negro en sus 124 años de historia.

Farmacia Vecina adopta protocolos de atención tras decretos sanitarios

COVID-19. Personas menores de 60 años podrán comprar en línea, pero con retiro en el local municipal de avenida Juan Mackenna.
E-mail Compartir

Como parte de las nuevas medidas sanitarias que se adoptaron a partir de la jornada de este miércoles 5 de agosto, las unidades municipales ya comenzaron a tomar acciones para dar cumplimento al decreto sanitario de reducir la cantidad de personas en espacios públicos y aumentar la distancia social entre los usuarios.

Uno de los primeros organismos en aplicar estas medidas fue la Farmacia Vecina, ubicada en avenida Mackenna. Su administradora, la químico farmacéutico Marcela Ríos, señaló que "debido al espacio de este recinto se está atendiendo sólo una persona al interior del local, mientras que el resto deberá esperar en el exterior mientras se preparan sus respectivas recetas".

La profesional agregó que "todo el personal está trabajando comprometido para agilizar la atención de los vecinos, especialmente de los adultos mayores, con el objeto que se expongan lo menos posible a las inestables condiciones meteorológicas y para lo cual se organizó todo el equipo de trabajo de la farmacia de la municipalidad de Osorno".

Ríos indicó que respecto de las ventas on line y despacho a domicilio, éstas se continúan efectuando con bastante éxito, pues se atiende directamente a los mayores de 60 años, a quienes les reciben las compras y un equipo de profesionales se dedica exclusivamente a entregar estos medicamentos los días jueves de cada semana.

"La venta on line se abrirá para todos los mayores de 18 años y menores de 60, quienes podrán realizar su compra en línea de medicamentos, pero solo con retiro en el local, no se incluirá el despacho a domicilio", indicó Marcela Ríos.