Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Investigan presunto abuso de director del Hogar Los Tilos contra una funcionaria

EN OSORNO. La denuncia fue colocada en el Ministerio Público hace dos semanas por una de las trabajadoras de la residencia de la Fundación Verbo Divino, organismo colaborador del Sename.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Una investigación por el presunto abuso que habría cometido el director del Hogar Los Tilos de Osorno (ubicado en avenida Mackenna) contra una funcionaria del mismo recinto está investigando el Ministerio Público, con el objetivo de clarificar los hechos asociados a diversas situaciones vividas por trabajadoras al interior de la residencia para menores dependiente de la Fundación Verbo Divino.

La residencia ha entregado protección y abrigo a menores vulnerados en sus derechos durante 32 años, en su calidad de organismo colaborador del Servicio Nacional de Menores (Sename), quienes iniciaron una investigación interna, además de solicitar a la fundación católica que se pronuncie al respeto, lo que deberá ser notificado dentro de estos días.

La acusación fue realizada hace dos semanas por una funcionaria, quien habría sido víctima de graves situaciones de connotación sexual y laboral con el director de iniciales J.A.C.C., quien por 31 años ha estado al frente de la residencia, pero que actualmente está apartado de sus funciones mientras duren las procesos internos, tanto del Sename como de la Fundación, así como las acciones que realiza la Fiscalía Local.

Denuncia

El Hogar Los Tilos es un organismo acreditado como colaborador del Sename, que entrega una subvención para brindar una residencia de larga estadía a menores entre 6 y 18 años, quienes por orden del Juzgado de Familia deben ser protegidos y sacados de sus contextos familiares producto de la vulneración de todos sus derechos, de los cuales son víctimas.

La directora regional del Sename, Lilian Peña, explicó que "en cuanto recibimos la denuncia por parte de una funcionaria que habría tenido problemas graves con el director de la residencia Los Tilos, se tomaron las medidas y protocolos que nos obliga la ley, que es iniciar una investigación interna, y le pedimos a la Fundación Verbo Divino que desarrolle su propia investigación", explicó la directora regional.

Agregó que los antecedentes fueron puestos a disposición del Ministerio Público, que realiza las indagaciones correspondientes con los involucrados, los cuales son mayores de edad.

"Bajo la información que manejamos, la denunciante se mantiene como parte del equipo de trabajadores de la residencia. Respecto a la situación del denunciado, eso es parte de las decisiones que le corresponden al organismo colaborador y estamos esperando que el trabajador sea notificado. Por lo tanto, no nos compete pronunciarnos respecto a eso", dijo Peña.

El fiscal a cargo de la investigación, Rodrigo Oyarzún, explicó que "es una denuncia que ingresó hace dos semanas. Es una causa vigente y se están realizando diligencias en la investigación", señaló de forma breve.

El director está apartado de sus funciones, a la espera de los resultados de las investigaciones internas y las realizadas por la Fiscalía local.

Pese a los diversos intentos de este medio, a través de diferentes vías de comunicación, no fue posible obtener una versión de la Fundación Verbo Divino acerca del tema.

32 años funciona el Hogar Los Tilos en Osorno, dando protección y abrigo a menores con derechos vulnerados.

Fiscalía de Osorno indaga posibles irregularidades en la venta de pellet

COMERCIO. El organismo busca detectar eventuales sobreprecios y también el acaparamiento de este producto esencial para la calefacción de la comunidad.
E-mail Compartir

Este lunes, el Ministerio Público, a través de la Fiscalía Local de Osorno, inició la apertura de una investigación de oficio para verificar si efectivamente existe acaparamiento de pellet y venta con sobreprecio de este producto para calefacción, ante una serie de reclamos por la carencia de este insumo, utilizado hoy en muchos hogares.

La fiscal María Angélica de Miguel explicó que "existen normas penales donde se establecen conductas delictivas cuando en tiempos de catástrofe se produce cualquier tipo de venta de manera irregular o con un sobreprecio claramente abusivo".

De este modo, lo investigará la Fiscalía Local es si efectivamente se ha producido el acaparamiento y sobreprecio de pellet.

El consejero regional por Osorno, Alexis Casanova, solicitó el fin de semana que se investigue este tema y en torno a las condiciones en las que se distribuye este insumo de primera necesidad, que en Osorno ha ido en aumento a través del recambio de calefactores, por ser una forma más eficiente de calefacción y menos contaminante.

En puerto montt

La Fiscalía Local de Puerto Montt dispuso el 30 de julio el inicio de una causa penal para verificar la existencia de acaparamiento de pellet y venta con sobreprecio de dicho producto, así como la venta irregular de productos básicos durante la cuarentena decretada para la capital regional. En la oportunidad se dio orden de investigar a la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) de la PDI.

Comisario de la Primera fue trasladado a Valdivia

POLICÍA. Pedro Rocha estuvo 7 meses.
E-mail Compartir

Un sorpresivo traslado determinó el mando de Carabineros y generó que el jefe de la Primera Comisaría de Osorno, Pedro Rocha, asuma la misma función, pero en la ciudad de Valdivia, en la Primera Comisaría, que tiene 8 destacamentos.

Rocha, al hacer un balance de su labor durante los 7 meses que estuvo a cargo de la unidad, indicó que "me voy con nostalgia y emoción. La gran fortaleza es la conformación de un gran equipo de trabajo, con principios sólidos y valores, que busca entregar mayor seguridad a la comunidad. Los números nos avalan, pese a toda la contingencia que nos tocó vivir desde octubre del año pasado", indicó.

En su reemplazo asume el mayor Roberto Andaur, jefe de la Segunda Comisaría.

Entregan semillas a pequeños agricultores de la comuna

E-mail Compartir

Semillas de hortalizas como habas, cilantro, zanahoria y repollo y árboles frutales de cerezo, variedad Regina, fueron entregadas a un centenar de vecinos de los sectores rurales de Forrahue, Pichilcura, Cancha Larga y Huillinco por parte del municipio de Osorno.

La entrega es parte del programa "Apoyo al Huerto Familiar de Autoconsumo", cuyo objetivo es apoyar el desarrollo de la Agricultura Familiar Campesina.

Este año contempla una inversión de $63 millones, recursos 100% municipales, dispuestos para apoyar el desarrollo de las personas que residen en el campo.

Saesa implementa sistema para que clientes informen su consumo

E-mail Compartir

Un innovador sistema de entrega de consumos eléctricos para los clientes está poniendo

en marcha la empresa eléctrica Saesa, a fin de evitar el cálculo de consumo promedio. Así lo informó el gerente zonal Osorno, Daniel Almonacid: "Con la implementación del proceso de Autolectura buscamos mejorar la experiencia de nuestros clientes, disminuyendo los inconvenientes que se pueden presentar cuando no es posible tomar la lectura de un servicio".

Quienes deseen acceder a esta herramienta de autolectura, deben inscribirse en el sitio www.saesa.cl. para ser parte de este proceso. Este servicio no tiene costo y está disponible para clientes BT1 o Residencial que tengan solo un medidor asociado.