Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Detectives detienen a dos personas por el delito de extorsión en Purranque

VIOLENCIA. La Fiscalía de Río Negro investiga la denuncia de un mecánico contra tres personas que le exigían dinero bajo amenazas de agresión. Uno de los imputados está en prisión preventiva.
E-mail Compartir

Una amplia investigación desarrolló el Ministerio Público de Río Negro, junto a detectives de la Brigada de Robos (Biro) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Osorno, para establecer la responsabilidad de tres personas en el delito de extorsión, amenazas y robo con violencia, hecho que fue denunciado por la víctima de 32 años.

Según comentó el fiscal Daniel Alvarado, durante mayo y junio pasado la víctima, propietario de un taller mecánico de Purranque, habría estado recibiendo constantes amedrentaciones por parte de dos hombres y una mujer, tanto en lo personal como familiar, donde le exigían dinero.

"En junio pasado se formalizó a un delincuente que construyó una historia donde había evitado el robo al taller de la víctima y que se había enfrentado al ladrón. Afirmaba que ahora necesitaba dinero para pagar la asesoría de un abogado, porque había dejado lesionado al supuesto ladrón, quien lo denunció. Todo ello era falso y en varias ocasiones, tanto de manera presencial como mediante redes sociales, amenazaron a la víctima si no entregaba dinero. Incluso, en una de ellas hubo amedrentación con un arma de fuego. El líder siempre andaba junto a su pareja y un primo", detalló el fiscal.

Por temor a que esta persona le hiciera algo, la víctima accedió a entregar en primera instancia cerca de 250 mil pesos, y días después entregó 300 mil pesos más, por miedo a que le hicieran algo a él o a su familia.

Imputado

Las extorsiones ocurrieron durante dos meses y llevaron a la víctima a denunciar el delito en Carabineros y en junio pasado el fiscal Alvarado logró que el juez de Río Negro diera una orden de captura para uno de los implicados, identificado como Miguel Aguilar (24 años), quien fue detenido por detectives de la Brigada de Robos de la PDI de Osorno, quienes se trasladaron hasta Purranque para concretar la diligencias.

El hombre fue formalizado y quedó en prisión preventiva por el delito de robo con violencia, amenazas y extorsión, y se decretó un plazo de 90 días para nuevas diligencias.

Nuevos detenidos

El imputado, junto a su pareja y un primo, pidieron de manera insistente dinero a la víctima. Solicitaron el depósito en una cuenta corriente que pertenecía a la mujer (pareja de Aguilar), de lo contrario, según le decían, lo iban a matar.

"Estas personas, en diversas ocasiones, comenzaron a pedir otras sumas y decían que si la víctima no lo hacía, irían a su casa o al taller para arreglar el tema, lo que generó miedo en la familia. Además, recibían constantes amedrentaciones a través de WhatsApp", indicó.

Los policías periciaron el equipo celular del cabecilla del grupo delictual y desarrollaron nuevas pesquisas que permitieron, a mitad de esta semana, la captura de la pareja del primer imputado, identificada como Vanessa Sierpe, y de Jean Aros (ambos de 22 años), como cómplices de los delitos de amenazas, robo con intimidación y extorsión.

"La PDI, durante la semana, detuvo a dos integrantes de esta banda delictual que operaba en la comuna de Purranque, los que son acusados de haber amenazado a la víctima, así como también de participar en dos delitos de robo con intimidación y cinco delitos de extorsión. Las diligencias hechas por los detectives permitieron vincular a estos dos detenidos como coautores del primer imputado", manifestó el fiscal Daniel Alvarado.

Ambos fueron formalizados: la mujer quedó con arresto domiciliario total, mientras que el sujeto fue enviado a la cárcel de Osorno en prisión preventiva.

La víctima habría depositado cerca de medio millón de pesos en total, durante el periodo de las amenazas.

500 mil pesos sería la suma de dinero que la víctima entregó a los ahora imputados por el delito de extorsión.

90 días de investigación tiene la Fiscalía de Río Negro para realizar nuevas diligencias en este caso.

Hospital de Río Negro recibe carro para atender a pacientes en riesgo vital

SALUD. Tuvo un costo de 12 millones de pesos y fue entregado en comodato por el alcalde Schwalm para la segunda urgencia del centro asistencial.
E-mail Compartir

Un carro de paro para el segundo servicio de urgencia local, que funciona en la emergencia de covid-19 en Río Negro, entregó el miércoles 28 de julio el alcalde, Carlos Schwalm Urzúa, al director del Hospital Milton Olave.

El alcalde manifestó que el moderno equipo, que se une a la red, demandó un costo de 12 millones de pesos y se constituye en un conjunto de cajones y bandejas clínicas sobre ruedas, que se emplea para el transporte de medicamentos y dispositivos necesarios "para una respuesta rápida a una persona con o a punto de sufrir un paro cardíaco u otro tipo de emergencia médica. O sea, es vital", subrayó.

El carro incluye, entre otros elementos, desfibriladores, dispositivos de succión y ambús de diferentes tamaños. También medicamentos esenciales, drogas cardiovasculares como adrenalina, dopamina, dobutamina y atropina, bloqueantes Beta y antihipertensivos; asimismo, antiarrítmicos, analgésicos y sedantes, relajantes musculares, entre otros fármacos. Y también tubos endotraqueales y otros dispositivos de intubación.

"Estamos contentísimos con este aporte y responde al compromiso asumido por la municipalidad, lo que se agradece, porque fortalece la atención hospitalaria. La llegada de este carro fue muy difícil, estuvo detenido un poco en Brasil y costó que ingrese a nuestro país", indicó el director Milton Olave.

La directora del Centro de Salud Familiar "Practicante Pablo Araya", Alicia Villar, explicó que el carro fue entregado en comodato por el municipio, y aunque el plantel hospitalario cuenta en realidad con uno de estos equipos, como funcionan ahora dos urgencias por la pandemia, debía ser trasladado de un lado a otro para atender situaciones de riesgo vital. "Ahora cada urgencia cuenta con ese equipamiento y le sirve a nuestros usuarios, que son los mismos que llegan al Cesfam. No se puede actuar de forma distinta", aseveró.

Más de 9 mil estudiantes serán inmunizadas contra papiloma humano

E-mail Compartir

El Departamento de Salud Municipal está en proceso de planificación de la campaña de vacunación contra el Virus de Papiloma Humano, que ayuda a proteger contra ciertos virus que pueden provocar cáncer en edad adulta. Jaime Arancibia, jefe de dicha unidad, indicó que este año se aplicará "por primera vez esta vacuna a varones que cursen cuarto año básico, pues algunos pueden resultar portadores de este virus en la adultez, A su vez, continuaremos con la inmunización de las segundas dosis para niñas que cursen quinto básico".

A partir de mediados de agosto serán inmunizados más de 9.300 niños de cuarto y quinto básico, quienes recibirán también vacunas gratuitas contra enfermedades inmunoprevenibles.

Anuncian prórroga para pagos de patentes de alcoholes

E-mail Compartir

El Concejo Municipal de Osorno aprobó por unanimidad la propuesta realizada por el alcalde Jaime Bertín para prorrogar el pago de las patentes de alcoholes, cuyos valores no hayan sido pagados al 31 de julio del año 2020.

El pago se efectuará en dos cuotas iguales y reajustadas, de acuerdo con el decreto 301 del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, publicado en el Diario Oficial.

El cuerpo colegiado analizó la entrada en vigencia del decreto que autoriza a los alcaldes prorrogar por una sola vez, con el visto bueno del Concejo Municipal, el pago de las patentes otorgadas en conformidad a lo dispuesto por la ley 19.925.

El trámite se realizará en dos cuotas, iguales y reajustadas. La primera será para enero de 2021, junto al pago del primer semestre de dicho año. Y la segunda cuota debe ser costeada en julio de 2021.