Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Robos cometidos en 3 escuelas y un liceo durante la pandemia suman más de $50 millones

MUNICIPALES. Los establecimientos han sido el blanco de los delincuentes que se han llevado computadores y televisores. El Daem ha reforzado la seguridad.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

En pleno receso se encuentran las actividades escolares en Osorno, cuyo proceso educativo se realiza de forma virtual desde la segunda quincena de marzo, a raíz de la pandemia por covid-19. Ello, precisamente, ha sido aprovechado por los delincuentes para ingresar a robar a los establecimientos educacionales que registran escasa actividad y ausencia de alumnos y profesores.

El Liceo Rahue, las escuelas Sociedad Socorro de Señoras, Francisco Valdés y Ana Aichele han sido blanco de los ladrones, que han ingresado de noche y de día para sustraer diversas especies, robos avaluados en más de 500 millones de pesos.

"Lo que buscaron en primera instancia fueron computadores, televisores y otras especies. Como después facilitamos los equipos a los alumnos para clases on line, los ladrones comenzaron a llevarse otras cosas y causaron daños", indicó Mauricio Gutiérrez, director del Departamento de Admnistración de Educación Municipal (Daem) de Osorno.

Los recintos más afectados han sido la escuela Francisco Valdés de Francke, donde se robaron gran parte de los equipos de computación; y la escuela especial Ana Aichele, donde una banda delictual conformada por cinco personas, entre ellos un menor de edad, ingresó en abril a sus instalaciones. La escuela contaba con un sistema de vigilancia mediante circuito de cámaras de seguridad que permitió a carabineros reconocer a los ladrones y concretar su captura. Además, dejaron daños en la estructura.

"El recinto fue robado nuevamente esta semana por una persona que tiene domicilio en las cercanías. Fue detenido y quedó en prisión preventiva. Esta persona actuó de día e ingresó a la zona del internado sin importar que había funcionarios en la parte de la escuela", señaló Gutiérrez.

Tras los robos ocurridos durante los primeros meses de la pandemia, el Daem reforzó las medidas de seguridad y contrató a guardias para que custodien los recintos durante la noche.

Sin embargo, lo ocurrido esta semana con la escuela Ana Aichele los obliga a tomar nuevas acciones.

"Tendremos que buscar la forma de dar seguridad a este recinto en especial, ya que está más vulnerable y tiene internado. El delincuente se centró en esa área, donde hay otro tipo de especies, desde ropa de cama hasta electrodomésticos. Ahora vamos a tener que reforzar la seguridad día y noche", recalcó.

El jefe del Daem además dijo que en los otros recintos municipales se están mejorando los sistemas de las cámaras de seguridad, con equipos de mayor nitidez en las imágenes.

Colaboración

Carabineros de Osorno realiza un permanente patrullaje por los sectores donde se emplazan los recintos educacionales de la comuna, a fin de evitar robos en horas de la noche, en medio del toque de queda.

"Es importante decir que todos los robos a la escuela Ana Aichele han sido aclarados, con detenidos llevados a la justicia, lo que nos deja satisfechos por la labor realizada. Pero seguimos haciendo el esfuerzo para garantizar la seguridad y aumentar el tema preventivo, ya que si bien hemos tenidos algunos delitos en recintos comerciales en horas de la noche, podemos decir que han culminado con buenos resultados", manifestó el mayor Pedro Rocha, jefe de la primera Comisaría de Osorno.

El jefe del Daem y el oficial policial coinciden en hacer un llamado a los vecinos para denunciar la presencia de delincuentes en recintos escolares, tal como ocurrió el fin de semana pasado en Francke, donde el oportuno aviso de los vecinos a Carabineros permitió la detención de los sujetos y recuperar las especies de un Jardín infantil perteneciente a la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji).

"Esta persona actuó de día e ingresó a la zona del internado sin importar que había funcionarios en la parte de la escuela".

Mauricio Gutiérrez, Jefe del Daem de Osorno

7 robos han sido cometidos en establecimientos educacionales de Osorno, cuatro de ellos cometidos en una misma escuela.

Dictan condena a carabineros en retiro por homicidio

CRIMEN. Se trata de una investigación por la muerte de un vecino de Chanco.
E-mail Compartir

Una condena de 12 años de presidio efectivo en contra de los carabineros en retiro Armando Figueroa Angulo y Carlos Ramírez Aguilar decretó el ministro en visita extraordinario para causas por violaciones a los derechos humanos de las jurisdicciones de Temuco, Valdivia, Puerto Montt y Coyhaique, Álvaro Mesa Latorre.

Se trata de una investigación por la muerte del vecino del sector rural de Chanco, en la comuna de San Pablo, José Avelino Runca, ocurrido la madrugada del 14 de diciembre de 1975.

Disparo

La víctima era miembro del Partido Comunista, dirigente regional de dicha entidad y candidato a regidor en múltiples oportunidades. Según la investigación, recibió un disparo en la espalda propinado por uno de los condenados, quienes se desempañaban en el retén de Quilacahuín en la época de los hechos.

El informe de autopsia realizado al cuerpo estableció que José Avelino Runca mantenía lesiones mortales, ocasionadas por bala y que su deceso fue inmediato.

La investigación desarrollada estableció que al momento de ser detenido, el dirigente comunista habría sostenido un altercado con uno de los funcionarios, al oponerse a su detención, y cuando escapaba recibió el disparo.

Un vecino encontró su cuerpo en avanzado estado de descomposición en un monte contiguo al domicilio de la víctima, donde vivía junto a su esposa e hijas.

Vecinos realizan evacuación médica de trabajador tras sufrir un accidente

E-mail Compartir

Con graves lesiones en una de sus manos resultó un residente del sector rural de Las Gaviotas, en Rupanco, en la comuna de Puerto Octay. Leonel Fuentealba, de 72 años, sufrió una caída mientras realizaba labores agrícolas en la zona, tras lo cual quedó con un corte grave en su mano derecha ocasionado de manera accidental por un machete que portaba.

El hecho se reportó cerca de las 14 horas, por lo que se activó un operativo de asistencia médica por parte de la Agrupación de Guías "Las Gaviotas", quienes lo trasladaron hasta el sector de Piedras Negras, distantes a 30 kilómetros del lugar del incidente, y luego hasta el Hospital de Puerto Octay.

La víctima sufrió el corte profundo de tres dedos de la mano derecha, por lo que debió ser trasladado hasta el hospital de Osorno.

El herido debió ser socorrido en camioneta ante la ausencia de ambulancias disponibles que llegaran al apartado sector de Las Gaviotas.