Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Estudiantes investigan en familia los mitos y leyendas de Purranque

ACTIVIDAD EN PANDEMIA. Hoy vence el plazo para enviar las historias al concurso organizado por el plantel Dharma College. El resultado será informado el 10 de agosto y el 14 será la premiación.
E-mail Compartir

Bladimiro Matamala

"Erase…..una vez…" se denomina el singular concurso de fomento a la investigación escolar que tiene "encantados" por estos días a los integrantes de la comunidad estudiantil del Colegio Dharma College de Purranque, que consiste en el desarrollo de una antología de historias, mitos y leyendas urbanas y rurales de la centenaria comuna.

Son diversas las historia a contar en las familias purranquinas, con el relato que aún conservan los vecinos más longevos sobre el culebrón del cementerio, por ejemplo, en todas sus versiones, los "entierros mapuches en la tierra de Carrizales; la novia Blanca, entre otros.

"Hemos recepcionado varias colaboraciones y eso habla bien del alto interés que concita revivir estos relatos que se han ido transmitiendo de generación en generación", contó el académico Marcelo Neira, quien también aporta en el plantel la experiencia recogida en sus investigaciones sobre la historia de la comuna.

El concurso finaliza hoy y, según el itinerario dado por la organización, está orientado a todos los estudiantes del Dharma College, siendo guiado desde el área de Lenguaje y Comunicación por la educadora Susana Opazo y desde la especialidad de Historia y Geografía por el maestro Rodrigo Álvarez. En tanto, el cuerpo docente será el jurado.

El certamen contempla tres niveles de ganadores: párvulo y primer ciclo; segundo ciclo y enseñanza media. Además de los premios, los trabajos de los ganadores serán publicados en el portal de la Fundación Dharma Chile, sección material escolar. Y todas las investigaciones presentadas por los estudiantes serán compilados en una antología de relatos, mitos y leyendas a publicar en un libro.

DINáMICA ESCOLAR

Los educadores del Dharma College manifestaron que la técnica de la investigación, presente también en el aula, en el contexto adquiere mucho más sentido y puede llegar a reforzar los contenidos vistos en las actividades remotas y, de paso, "contribuir al afianzamiento del proceso de aprendizaje a distancia".

El 10 de agosto se sabrá el resultado de la preselección y el 14 se conocerán los trabajos ganadores, irá la premiación y la publicación.

El objetivo de esta actividad a distancia, producto de la pandemia, es fomentar en el estudiante la investigación relacionada con la comuna de Purranque, provincia de Osorno, ya sea del campo o de la ciudad, debiendo indagar al interior de sus propias familias los relatos míticos y populares, como las siete carretas de oro en el sector de Hueyusca.

Los estudiantes de Purranque, folcloristas y antropólogos locales coinciden en señalar que las leyendas urbanas -o leyendas contemporáneas- se encuentran ancladas en la tradición oral y el folclor, y son una actualización de los mitos, cuentos, leyendas populares y rumores que circulaban en las sociedades premodernas.

"Al hacer un análisis interno de sus significados accedemos a las creencias, rituales, ceremonias, costumbres y acciones que las sociedades festejan, admiran, censuran, castigan o temen. Representan el bagaje cultural de la gente común a través de las cuales se aprenden lecciones morales que sancionan el bien y el mal", expresaron los docentes del plantel.

"Hemos recepcionado varias colaboraciones y eso habla bien del alto interés que concita revivir estos relatos que se han ido transmitiendo de generación en generación".

Marcelo Neira Académico

Carabineros detiene a ladrón que robó en escuela osornina

"ANA AICHELE". El detenido de 32 años ingresó en dos ocasiones al inmueble.
E-mail Compartir

Durante dos días, un solitario delincuente ingresó a robar a la escuela especial municipal Ana Aichele (en Zenteno con Ercilla), recinto educacional que recibe a jóvenes con capacidades diferentes en Osorno.

El hecho quedó al descubierto luego que la policía recibió la información que delincuentes habían accedido al establecimiento.

En las diligencias, Carabineros obtuvo el registro de las cámaras de seguridad, donde se pudo identificar al autor del robo, quien resultó ser un hombre de 32 años, con residencia en las cercanías del plantel educacional.

"El delincuente ingresó en dos ocasiones durante la madrugada del lunes y al mediodía del martes a la escuela Ana Aichele, con el propósito de sustraer diferentes especies. Se pudo establecer su presencia gracias a las imágenes de las cámaras", indicó el mayor de carabineros Pedro Rocha, jefe de la Primera Comisaría.

Allanamiento

Personal policial de la SIP llegó hasta la vivienda del individuo y tras la autorización de la dueña de la casa, ingresaron al inmueble, recuperaron las especies robadas y detuvieron al ladrón. El fiscal Narciso García lo presentó ayer a formalización, donde el imputado quedó en prisión preventiva en la cárcel de Osorno.

El juez de Garantía de turno decretó un plazo de 90 días para la investigación de la fiscalía local.