Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Inician sumario a firma forestal tras denuncia de contaminación en un río

PURRANQUE. Se habría derramado combustible desde una maquinaria al Puquitrahue. El tema preocupa a los vecinos de Hueyusca, ya que se abastecen del cauce. La Autoridad Sanitaria y la SMA tomaron muestras y ahora esperan los resultados.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

La rotura de la manguera hidráulica de una maquinaria forestal habría generado el derrame de combustible al suelo y con ello la contaminación de las aguas del río Puquitrahue, que abastece a su vez a las familias de la localidad de Hueyusca, en la comuna de Purranque.

La semana pasada, y durante una manifestación que realizaron familias de las comunidades indígenas del sector Los Riscos, que protestaban por los trabajos de la Forestal Anchile, denunciaron públicamente sobre un episodio de contaminación en las aguas del cauce. Tras ello, la Autoridad Sanitaria de Osorno y la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) de Los Lagos tomaron el caso y fiscalizaron en terreno la situación.

Fue así como el sábado 25 de julio acudieron al fundo Puquitrahue los fiscalizadores de ambas entidades, donde la empresa Anchile realiza faenas forestales. Tras recorrer el sector y entrevistar a trabajadores que estaban en el lugar, establecieron la presencia de hidrocarburos en el terreno, por lo que tomaron muestras de agua para su análisis.

"Existe un foco de contaminación, por lo que se inició un sumario sanitario para clarificar e investigar estos hechos que afectan a la comunidad del sector. Nos encontramos frente a una falta grave del artículo 67 del Código Sanitario, ya que hay factores que afectan a la salud pública", comentó Felipe Vergara, jefe provincial de la Autoridad Sanitaria.

En las cercanías del lugar fiscalizado se ubica la planta de Agua Potable Rural (APR) de Hueyusca y el río Puquitrahue, que habría sido contaminado con hidrocarburos, por lo que la SMA tomó nuestras del agua y las envió a Santiago para su análisis.

"La comunidad de Hueyusca consume el agua de este río y el líquido tenía trazas pequeñas de hidrocarburo, por lo que se tomaron muestras para análisis en laboratorios del Instituto de Salud Pública (ISP), desde donde confirmaron su recepción y ahora a esperaremos los informes para establecer el tipo de combustible. La autoridad Sanitaria ya notifico a la Forestal Anchile del sumario sanitario", señaló a este medio Ivonne Mansilla, jefa regional de la SMA.

Inquietud

La denuncia por la contaminación fue realizada públicamente por Juan Guaitiao, presidente de la comunidad Mahuidan de Los Riscos, quien ayer indicó que "nos enteramos que se hizo una fiscalización y se generó un sumario. Esto nos deja contentos, porque nos preocupamos por nuestro medio ambiente y nadie nos creía sobre este tema. Se fiscalizó y pillaron restos de combustible", comentó el dirigente.

Carlos Leal, presidente de la Junta de Vecinos de Hueyusca, señaló que se enteraron de la contaminación por un video que captó un residente a comienzos de mes.

"Es preocupante el tema, porque recién ahora fiscalizaron la zona donde ocurrió el derrame. Pedimos a las autoridades que revisen nuestros filtros que se ubican en la captación del agua del APR y que lo analicen, para garantizar la tranquilidad de los vecinos de la villa, ya que hubo comentarios de algunos residentes que estaba saliendo turbia el agua", dijo.

Alcalde y empresa

El alcalde de Purranque, Héctor Barría, quien se enteró del tema el día de la protesta, indicó que "tras esta fiscalización esperemos que existan sanciones a los responsables de esta denuncia que hicieron los vecinos y que afecta al río Puquitrahue, que abastece a la localidad de Hueyusca, donde se usa para el cultivo y la ganadería".

Carlin Martínez, sugerente de administración de la Forestal Anchile, en conversación con El Austral de Osorno, manifestó, de forma breve, que no se puede referir en profundidad al tema. "Recién hemos sido notificados de este sumario sanitario, por lo cual se estudiará con calma, por lo que no me puedo referir en profundidad sobre el proceso de evaluación", señaló.

"Existe un foco de contaminación, por lo que se inició un sumario sanitario para clarificar e investigar estos hechos que afectan a la comunidad del sector".

Felipe Vergara Jefe de la Autoridad Sanitaria

15 días más podrían estar los resultados de las muestras del agua tomadas por los fiscalizadores en el lugar.

Osorno suma 5 casos nuevos de covid-19 este jueves y la Región de Los Lagos 83

BALANCE. La concentración de los contagios sigue estando en la provincia de Llanquihue, con un total de 58 personas.
E-mail Compartir

El número de contagios en Osorno sigue aumentando, esta vez con 5 más y en la región continúan concentrados en la provincia de LLanquihue, particularmente en Puerto Montt, donde se registraron otros 33 casos más, dando un total acumulado hasta la fecha de 3.785 en Los Lagos.

En relación a los nuevos casos confirmados en la Región, la seremi de Salud Scarlett Molt informó que para este jueves se registraron 83, de los cuales 33 corresponden a Puerto Montt, 2 de Calbuco, 10 de Fresia, 1 de Frutillar, 5 de Llanquihue, 3 de Maullín, 4 de Puerto Varas, 2 de Castro, 5 de Osorno y tres que se confirmaron en Los Lagos, pero que tienen domicilio en otras zonas del país, además de otros 15 que se diagnosticaron en laboratorios privados y que están en proceso de notificación.

El total de casos activos en la región asciende ahora a los 808 y de ellos 672 corresponden a pacientes de la provincia de LLanquihue.

En cuanto a la toma de exámenes PCR, el miércoles se practicaron 595 en la provincia de Osorno, 2.101 en Llanquihue y 212 en Chiloé; y de este total regional, el 4,26% dio un resultado positivo.

Además, a la lista de fallecidos por esta enfermedad se suman otras dos personas cuyo deceso se confirmó que se produjo por covid-19, lo cual da un número total de 36.

Acerca de la situación del brote generado en el Hospital Base San José de Osorno, al día jueves había 27 funcionarios contagiados, sobre los cuales se establecieron 73 contactos estrechos y 19 pacientes del Servicio de Medicina con Covid positivo.