Kukucrea: La nueva propuesta infantil creada desde Puerto Varas al mundo
ENTRETENCIÓN. El nuevo programa educativo que muestra a divertidos personajes, ya cuenta con un videoclip en el que se invita a los niños a "A lavarse las manitos".
Un nuevo programa pensado en los niños -especialmente en aquellos que no la han pasado bien durante el encierro- nace durante esta pandemia: Kukucrea, es el proyecto trabajado en colaboración con artistas locales, con el que se busca entretener, y a la vez, educar a los más pequeños de la casa.
El proyecto, que es una propuesta del cantautor radicado actualmente en Puerto Varas, Marcelo Jara, ya cuenta con un primer videoclip, en el que en 50 segundos se muestran a Calcetina, Chasqui, Dylan, Wilfredo, Calceta, Altagracia y Josefa, quienes habitan en Calcetilandia e invitan a "A lavarse las manitos".
"La idea surgió hace dos años, con la intención de unir varias motivaciones del momento entre ellas, el nacimiento de mi hijo Mateo, así como también una gran cantidad de material musical creado hace tiempo, que compuse para varios contextos en el ámbito de la educación formal e informal", cuenta Jara, quien hace dos años llegó desde Santiago a vivir a la región.
El también director del programa agrega: "El contexto actual, pensamos junto al equipo, era un buen momento para concretarlo. No teníamos recursos, pero sí mucha imaginación; entonces buscamos propuestas de un nombre junto a Trinidad Barrientos -encargada de la construcción y manipulación de los títeres- y Rodrigo Medel -diseñador y asesor- y finalmente llegamos al nombre: Kukucrea, inspirado en el primer balbuceo de mi hijo Mateo. Pusimos manos a la obra con la primera cadena de producción, harta investigación, y empezamos las grabaciones en marzo pasado".
Este primer trabajo ha sido totalmente autogestionado, hecho con celulares, homestudio y colaboraciones de artistas locales. Emilia Díaz es una de las que participó en este videoclip, que ha sido el puntapié inicial del programa.
"Mi participación tuvo que ver con grabar algunos instrumentos en el primer sencillo y videoclip que lanza Kukucrea, "A lavarse las manitos", y me parece que es un gran aporte a la creación de nuevos contenidos musicales para los niños, sobre todo porque nace desde regiones. Es una interesante alternativa de educación y entretención que viene con muchas sorpresas", dice la compositora e intérprete.
Por su parte, Trinidad Barrientos, encargada de la realización de títeres, cuenta que además de hacerlos y actuar a los personajes, "también compartimos la voz principal y los coros".
"Fue una excelente experiencia, de hecho siempre fui fan del proyecto infantil de Marcelo, por eso comencé a involucrarme sin que me llamaran. A mí me gusta harto hacer cosas manuales, así que siempre tengo alguno que otro material. De esa forma, un día nos dedicamos a crear los personajes con puras cosas de la casa, eso es lo entretenido de esto, está hecho todo en real modo cuarentena", confiesa Barrientos, quien además es pareja de Marcelo Jara y madre de Mateo.
Por ahora, el proyecto es solo audiovisual, pero con el tiempo, el equipo pretende abarcar otras áreas .
"El material a corto plazo comprenderá videoclips de canciones, programa de cápsulas temáticas y grabaciones espontáneas que muestren a nuestros personajes en su vida cotidiana", adelanta el director de Kukucrea.
Además, Jara añade: "Para el segundo semestre tenemos programado hacer 10 cápsulas de un minuto, el lanzamiento de un segundo videoclip. Aparte, los títeres harán de las suyas por redes sociales dando a conocer sus cualidades y habilidades".
Kukucrea es abuela paterna en Mapudungun y además es una danza africana, ritmo malinke de la región boscosa de Guine, para celebrar a la luna llena. "Todos estos significados, nos dejaron muy felices", apunta el cantautor.
El proyecto está en YouTube, Facebook e Instagram como Kukucrea.
"El material a corto plazo comprenderá videoclips de canciones, programa de cápsulas temáticas y grabaciones espontáneas que muestren a nuestros personajes en su vida cotidiana".
Marcelo Jara, Director de Kukucrea
3 artistas colaboraron en este primer videoclip; Trinidad Barrientos, Emilia Díaz y Rodrigo Medel, quien colaboró desde Valparaíso.
50 segundos dura el primer videoclip, en el que siete personajes muestran la forma de lavarse las manitos para cuidarse en pandemia.