Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

"Los máximos inconvenientes los hemos tenido en sectores donde tenemos colectores ciegos, es decir, donde no escurre el agua".

Karla Benavides, Encargada de Emergencias

Comentó también que han trabajado en lugares como Francke, a la altura de calle Los Tilos y en otras aledañas, mucha basura acumulada por lo que tuvieron que despejar un canal para que corriera el agua porque estuvo a punto de llegar a las casas.

"En el tema, por ejemplo, de árboles, hemos tenido bastantes complicaciones cuando hay más viento y ahí hemos tenido que actuar en base a 3 ó 4 cuadrillas que tienen que ir a sacar el árbol y todo lo que involucra. Además los máximos inconveniente los hemos tenido en sectores donde tenemos colectores ciegos, es decir, donde no escurre el agua que es Mirasur, además de calle Diego de Almagro con Colo Colo; en este caso oficiamos al Serviu porque es un tema estructural", explicó la encargada de Emergencia.

Según los datos entregados por Marco Hernández, meteorólogo de la Dirección de Meteorología "mañana (jueves) habrá precipitaciones débiles; el viernes un poco más de lluvia durante la mañana y en la tarde chubascos; el sábado chubascos; mientras el domingo chubascos, pero por lo menos no se ve para los próximos días un evento de precipitación fuerte ni viento asociado a temporal, sino precipitaciones que son normales para la fecha", reconoció.

Respecto a Samoré, presentará un sistema frontal con nieve el viernes y sólo chubascos el sábado próximo.

Corte

La madrugada de ayer se registró un corte de energía en la comuna de San Juan de la Costa.

Al respecto el jefe de Servicio al Cliente zonal Osorno, Pablo Jaramillo, comentó que "cerca de la 1.20 de la mañana tuvimos un corte de suministro eléctrico que afectó alrededor de 4 mil 400 clientes en los sectores de Puloyo, Pucopio, Forrahue, Pucatrihue y otros sectores de San Juan de la Costa".

Jaramillo agregó que el 75% de los clientes recuperaron el suministro a los pocos minutos de registrado el corte de energía, quedando 1.100 clientes pendientes, servicio que se normalizó en su totalidad poco antes del mediodía de ayer.

"La causa del corte se debe a la caída de dos postes por socavamiento del terreno asociado a las intensas lluvias que tuvimos anoche (martes). En tanto, los trabajos de recuperación del suministro se aplazaron para hoy (ayer) a las 8 de la mañana, por temas de seguridad, ya que debido a la lluvia el terreno no era seguro", explicó el profesional.