Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Dirigentes denuncian que el nuevo estadio "La Bombonera" se encuentra inundado

FALLA. Las fuertes lluvias caídas dejaron en evidencia un problema en el sistema de drenaje de la cancha sintética.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

Las fuertes lluvias que han caído durante los últimos días en la comuna de Osorno dejaron en evidencia el problema que existe en el sistema de drenaje de la cancha de pasto sintético del estadio "La Bombonera", que se ubica aledaña a la villa Los Notros.

Quizás esta situación podría ser natural en un recinto con años de uso, pero el problema radica en que las obras de esta remozada cancha aún no han sido entregadas y ya los vecinos y los propios dirigentes y jugadores de la Asociación de Fútbol Eleuterio Ramírez manifestaron su preocupación por el tema.

Esta es una obra a cargo de la empresa Revestimientos Sintéticos S.A, que se ejecuta con recursos municipales con un costo de 445 millones de pesos y que no ha sido inaugurada, por lo que los dirigentes de la asociación que usará este recinto deportivo espera que se pueda subsanar antes de la recepción por parte de la Municipalidad de Osorno.

El presidente de la Asociación Eleuterio Ramírez, Carlos Jerez, comentó que "desde hace una semana comenzaron a verse algunos sectores de la cancha con pozas de agua, pero ya desde el viernes pasado, y con las intensas lluvias que cayeron el fin de semana, gran parte se encuentra inundada".

Agregó que incluso cuando la cancha era de tierra no se había inundado de tal manera como se encuentra ahora, por lo que esperan una solución concreta para evitar problemas a futuro.

El ex presidente del Club Deportivo Los Notros, Alexis Maldonado, señaló que "se formó una piscina grande en uno de los sectores de la cancha. Desde que comenzaron las lluvias fuertes se formaron algunas pozas, pero ahora el problema es mayor y tampoco se ve que baje mucho el agua".

Solución

Frente a esta situación, el alcalde de la ciudad, Jaime Bertín, fue enfático en señalar que la obra aún no ha sido recepcionada por el municipio, por lo que el Departamento de Obras Municipales debe instruir a la empresa para que pueda solucionar ese inconveniente.

"Tuvimos durante los últimos días intensas lluvias y eso mismo generó este problema, por lo que hay que buscar la fórmula para que la situación se solucione. No hay que preocuparse porque la obra no la hemos recepcionado aún y lo que haya que efectuar, lo haremos. Me dijeron que escurre el agua desde el sector de la galería y habrá que corregir eso", indicó Bertín.

Agregó que al menos este impasse sirve para ver la resistencia que tiene el remozado estadio antes de su recepción y no encontrarse con una sorpresa de esta naturaleza una vez entregada la obra por parte de la empresa a cargo.

El nuevo estadio "La Bombonera" incluye una carpeta sintética de 90 x 45 metros, iluminación, equipamiento deportivo como arcos, banderines, marcador manual y banquillo de suplentes, una casa para el cuidador del recinto, además de cierre perimetral, rampas y escaleras de acceso al lugar y senderos.

Los trabajos de este estadio, que beneficiará a 8 clubes de diferentes series que en la sumatoria congrega a 1.200 jugadores, comenzaron a fines de agosto del año pasado y la empresa tenía un plazo de 150 días para su ejecución.

Y si bien el tiempo de entrega estaba pactado para los primeros meses de este año, las obras se paralizaron en marzo por la pandemia generada por el covid-19, situación que ha postergado la entrega definitiva.

Sin embargo, sólo faltan algunos detalles para que concluyan los trabajos, incluyendo ahora el sistema de drenaje de la sintética.

450 millones de pesos es el costo de inversión de este nuevo estadio, todo con recursos municipales.

150 días de plazo tenía la empresa a cargo de la obra para entregar el estadio terminado.

Tribunal deja en prisión preventiva a joven que asesinó a su suegro

EN RAHUE ALTO. Ayer se realizó la formalización de cargos por homicidio simple por el crimen de Eladio Burgos, quien fue sepultado en Rupanco.
E-mail Compartir

Mediante sistema virtual de videoconferencia se realizó la mañana de ayer la audiencia de formalización de cargos contra el joven de 31 años, Claudio Menares, detenido por Carabineros tras asesinar a su suegro, Eladio Burgos, en un hecho de sangre ocurrido la noche del pasado sábado, en la víspera del Día del Padre, en calle San Sebastián de la población Vista Hermosa, en Rahue Alto sur.

En la jornada, el Ministerio Público comunicó al detenido que inició una investigación en su contra por el homicidio simple, cometido en contra de su suegro.

Para sustentar sus argumentos, el abogado de turno dio a conocer el informe de la autopsia realizada al cuerpo de la víctima de 37 años, así como también a las diligencias desarrolladas por Carabineros y la PDI a través de la Brigada de Homicidios.

Además, la fiscalía solicitó la prisión preventiva para el imputado, por constituir un riesgo para la sociedad, petición que fue aceptada por el juez, quien ordenó el ingreso de inmediato a la cárcel local.

Respecto del hecho, el defensor penal público, Matías Cartes, que representó al hombre en la audiencia, señaló que "fue formalizado por el delito de homicidio simple e infracción al artículo 318, puesto que fue detenido en la vía pública. Se decretó prisión preventiva y un plazo de investigación de 90 días. Vamos a esperar el desarrollo de las diligencias y pedir algunas" sostuvo.

Funeral

En el cementerio de Laguna Bonita, en Rupanco, se realizó la tarde de ayer el funeral de la víctima, quien por años se desempeñó como guardia de seguridad en Santiago y Osorno, y actualmente estaba realizando trabajos de carpintería que aprendió en la zona de las Gaviotas.

Mariana Burgos, hermana de Eladio, sólo pidió a través de este medio que "su muerte no quede impune y se haga justicia con todo el rigor de la ley y se aplique la máxima condena. El agresor le propinó la estocada con furia, porque le alcanzó el corazón y pulmón, según el informe de su muerte".

Corte deja libre a mujer detenida por parricidio

RESOLUCIÓN. El hecho ocurrió en Rahue.
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Valdivia rechazó ayer la prisión preventiva para una mujer imputada de parricidio frustrado, en un hecho ocurrido la madrugada del pasado viernes.

La detenida fue formalizada, pero el tribunal decretó la libertad de la mujer, por considerar aspectos relacionados al tema de la defensa en la agresión donde hirió a su pareja, quien sufrió graves lesiones.

Sin embargo, la fiscalía apeló a la resolución, por lo que la Corte de Valdivia tomó conocimiento de la causa la mañana de este lunes y, tras los alegatos de la defensa y Fiscalía, determinó mantener la medida cautelar de arresto domiciliario total, arraigo y prohibición de acercarse a la víctima.

"Se trata de una mujer que no sólo padece depresión, sino que además fue agredida, como señala el informe policial. Se tuvo que defender. Estamos en presencia de una víctima de violencia de género", indicó el defensor Cristian Rozas.