Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Río Damas sufre nueva contaminación que viene de un basural de Chuyaca

MEDIO AMBIENTE. La situación ha sido denunciada desde hace cuatro años, sin haber resultados. Ahora el vertedero se extendió hasta la orilla del curso fluvial y la lluvia arrastra los desechos.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

Una nueva denuncia por contaminación al río Damas realizaron ambientalistas locales, ya que esta vez, producto de las intensas lluvias caídas en los últimos días, las aguas de este cauce llegaron hasta un vertedero que existe en el sector de Chuyaca, frente al parque de ese mismo nombre, por la ladera norte del curso de agua, llevándose una gran cantidad de basura acumulada en el lugar.

Esta situación se arrastra por años, ya que desde 2016 se viene denunciando la aparición de este basural, pero nunca se ha realizado una investigación ni se han aplicado sanciones que terminen con este problema medioambiental. Mientras tanto siguen llegando camiones y otros vehículos a depositar todo tipo de desechos en el lugar y las organizaciones ambientales ya preparan antecedentes para entregarlos a las autoridades competentes.

Problema que crece

El presidente de la Red Ambiental Ciudadana de Osorno, Ricardo Becerra, explicó que es un tema del cual vienen alertando hace mucho tiempo atrás, ya que la primera denuncia que se hizo sobre este basural data del año 2016, el que cada vez ha ido creciendo más, por lo que ya tiene características de vertedero, pero las autoridades relacionadas con estos temas no le han puesto un punto final; y tampoco se ha determinado si es un terreno público o privado.

Además, por la extensión y la ubicación geográfica del lugar, ahora arrojó otro problema, que es que cuando el río Damas se rebalsa pasa a llevar parte del basural y este año el problema se ha incrementado, ya que hay una gran cantidad de desechos de plumavit que arrojan empresas constructoras que están edificando por ese sector de la ciudad.

"Ahora se les exige a las constructoras que usen este tipo de revestimiento para el aislamiento térmico, va sobrando este desecho y hemos visto plumavit flotando por el río Damas. Están hechos de petróleo, por lo que es altamente contaminante", expresó el ambientalista.

Becerra acusó de que pese a que todos los organismos competentes con este caso, como la Superintendencia de Medio Ambiente, la Dirección General de Aguas y la Autoridad Sanitaria, están en conocimiento de lo que ocurre en el sector, sin embargo, no han actuado para dar solución.

Según antecedentes de la Red Ambiental, las personas que van a dejar sus desechos a este vertedero que se encuentra en un sitio particular, pagaban por hacerlo y la basura con los años se ha ido incrementando y ya bordea el río, por lo que ahora que se desbordó con la lluvia, se está llevando la basura.

Agregó que no es una situación exclusiva que solo ocurra en ese sector de la ciudad, ya que en la población Vista Hermosa de Rahue Alto, en una ladera, también se está formando un basural, cercano al estero Murrinumo, el cual pasa por el parque Arnoldo Keim y llega al río Rahue, llevando la basura a hasta ese curso fluvial.

Denuncias reiteradas

La presidenta del Centro de Educación Ambiental de Osorno (Ceam), Samantha Spark, también hizo la denuncia sobre este vertedero como persona natural el 2018, pero sin resultados hasta ahora.

En esa oportunidad la acusación se debió a que un camión que removía escombros durante la construcción de la avenida nueva Mackenna trasladaba los desechos directamente hasta el sitio en cuestión.

"Uno sigue los conductos que corresponden, pero no pasa nada, hasta que se empieza a presionar por las redes o por el diario, ahí reaccionan. No debería ser así. Esa basura está desde hace muchos años al lado del río. Incluso, hay una carpa, gente viviendo al otro lado del río", manifestó.

También otro de los denunciantes es un vecino de Los Notros, sector cercano a Chuyaca, Walter Carmona, quien también es miembro de la Red Ambiental Ciudadana y recordó que el año 2016 esta misma situación fue presentada por la Red ante el Concejo Municipal, pero que en esa oportunidad dicha entidad tampoco continuó con una investigación sobre el problema ambiental.

Además de ello, hicieron la denuncia ante la Autoridad Sanitaria, desde donde se les argumentó que no podrían hacerla efectiva porque los dueños del terreno no les permitirían el ingreso para fiscalizar.

"En el sector uno se encuentra con refrigeradores, lavadoras, plumavit, colchones y con la basura que a uno se le puede ocurrir. Hemos visto transitar todo tipo de cosas por el Damas, sobre todo ahora que subió y llegó hasta el vertedero clandestino", dijo Walter Carmona.

Adelantó que por ahora nuevamente tanto la Red Ambiental Ciudadana y el Ceam se encuentran recopilando todos estos antecedentes para realizar una nueva denuncia sobre esta irregularidad que afecta al río de origen pluvial.

El Austral de Osorno solicitó antecedentes sobre este caso a la Autoridad Sanitaria, no obstante, hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta del organismo fiscalizador estatal.

La Región tiene un nuevo deceso por covid-19 y el lunes se sumaron 52 casos

PANDEMIA. La víctima es una adulta mayor que padecía cáncer pulmonar.
E-mail Compartir

El décimo séptimo fallecimiento por covid-19 se produjo en la región, tratándose de una paciente de Calbuco de 67 años.

La seremi de Salud, Scarlett Molt, entregó el reporte epidemiológico para este lunes, donde detalló que en la región hay 52 nuevos casos, de los cuales 28 son de Puerto Montt, 5 de Puerto varas, 3 de Calbuco, 2 de Frutillar, 4 de Llanquihue, 2 de Osorno, 1 de Ancud, 1 de Quellón y 1 de Hualaihué, mientras que los seis restantes son personas de otras regiones que fueron diagnosticadas en Los Lagos, dando un total acumulado de 1.437 y de estos últimos hay 301 casos activos y 1.136 en término de seguimiento.

Además de ello se produjo un nuevo fallecimiento por esta enfermedad en Puerto Montt, tratándose de una mujer de 67 años con residencia en la comuna de Calbuco, que estaba en un tratamiento por cáncer al pulmón, ingresando al hospital de la capital regional el 25 de mayo.

En cuanto a la cantidad de hospitalizados, hasta el lunes había 68 pacientes hospitalizados en la red público-privada de la zona y de estos en unidades de cuidados intensivos hay dos personas en el hospital de Castro, 10 en el hospital de Puerto Montt, 12 pacientes en el hospital de Osorno y 8 en la Clínica Alemana de Osorno.

En la unidad de tratamiento intermedio hay un paciente en el hospital de Ancud, 2 en el de Puerto Montt y en cama básica hay 23 el hospital de Puerto Montt, 7 en la Clínica de Puerto Montt y 3 en el hospital de Osorno

De los pacientes de cuidados intensivos hay 29 conectados a ventilación mecánica y del total de 81 camas UCI de la red, hay 20 disponibles.