Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Decomisan éxtasis, ketamina y cocaína a colombiano que venía en bus al sur

SAN PABLO. Carabineros del OS-7 de Puerto Montt sorprendió al extranjero en la Aduana Sanitaria con las sustancias. Fue detenido, formalizado y quedó en prisión preventiva.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

En prisión preventiva quedó la tarde de ayer Christiam Ortiz, de 39 años, un ciudadano colombiano que fue sorprendido la mañana del martes con diversas drogas en un mochila, mientras viajaba en un bus interprovincial que salió desde Santiago con destino a Puerto Montt.

La diligencia -la cuarta en la Aduana Sanitaria que se ubica en la Ruta 5 junto a san Pablo- la realizó personal del OS-7 de Carabineros de Puerto Montt que estuvo apoyado por uno de sus perros detectores de drogas.

Ahí se logró incautar 513 gramos de "tusi" (un polvo rosado donde se mezcla ketamina y otras drogas), además de 999 dosis de éxtasis, más de un kilo y medio de cocaína, dinero y equipos telefónicos.

Nuevas drogas

Desde la implementación de este control sanitario por el covid-19 han sido diversos los procedimientos por incautación de marihuana y clorhidrato de cocaína -este es el cuarto de grandes cantidades-, los que han dejado 21 detenidos.

En esta ocasión las sustancias fueron sacadas de las calles gracias al olfato de uno de los perros que posee la unidad especializada del OS-7, lo que fue avaluado en $45 millones.

La ketamina es un anestésico que en un comienzo se utilizó en animales -especialmente caballos-, luego en los '80 y '90 se incorporó al consumo por sus características alucinógenas.

Actualmente se identifica como una "droga recreativa", conocida como "tusi" al mezclarse con otras sustancias. Tiene forma de un polvo rosado, la que a juicio de los agentes policiales es muy raro verla en esta zona.

A ello se suma el éxtasis, también del perfil de "droga recreativa", pues es una sustancia con efecto estimulante y de euforia que se consume en fiestas, pero a largo plazo produce ansiedad, agitación y comportamiento imprudente.

El intendente Harry Jürgensen y la fiscal jefe de Osorno, María Angélica de Miguel, destacaron la labor desarrollada por los efectivos policiales en la Aduana Sanitaria. Y es que desde la implementación de dicho control han decomiso 15,8 kilogramos de droga, además de la incautación de armas, dinero y vehículos. (Ver infografía)

"En toda crisis o catástrofe hay que buscar las oportunidades y en esta ocasión la situación de la droga no es ajena. Prueba de ello es el número importante de decomisos que se han generado en la Aduana de San Pablo, impidiendo que la droga llegue a gran parte de jóvenes de nuestra región", comentó la fiscal.

Formalización

Christiam Ortiz enfrentó ayer la justicia mediante circuito cerrado, ocasión donde el juez de Garantía de Osorno conoció los relatos de los hechos de parte de la Fiscalía local y resolvió decretar como medida cautelar la prisión preventiva para el imputado, quien ingresó a la cárcel de Osorno.

El tribunal dispuso de un plazo de 60 días para la investigación, periodo en el cual el organismo persecutor espera poder ubicar al proveedor de la droga decomisada por personal del OS-7 en la entrada norte a la Región de Los Lagos.

El general de Carabineros, Patricio Yáñez, jefe de la Décima Zona, destacó la labor que han desarrollado los funcionarios en la Aduana Sanitaria y que ha permitido importantes decomisos.

"Estábamos acostumbrados a diligencias por marihuana y cocaína. En septiembre del año pasado hubo un procedimiento por éxtasis en Puerto Montt, pero con una cantidad menor a la que se reportó en San Pablo, lo mismo que la ketamina, una droga de la cual no se habla mucho en esta zona sur. Esto nos permite darnos cuenta que debemos seguir planificando los servicios y ajustar los modelos de control que sean más dinámicos", manifestó el oficial de la policía civil.

"Debemos seguir planificando los servicios y ajustar los modelos de control que sean más dinámicos"

Patricio Yáñez, Gral. de Carabineros

60 21