Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Felipe Haase regresa a Estados Unidos para retomar las prácticas en su equipo

BÁSQUETBOL. El pívot osornino estuvo cerca de un mes en la ciudad para compartir con su familia pero la Universidad de Mercer lo llamó para que se integre a los trabajos.
E-mail Compartir

Por más de un mes estuvo en Osorno el pívot Felipe Haase Thiers para compartir junto con su familia, aprovechando el receso que se vivía en Estados Unidos como consecuencia de la pandemia provocada por el covid-19.

El jugador de 22 años, quien estudia y juega en la Universidad de Mercer, previo a la crisis sanitaria se estaba preparando junto a su equipo para disputar la NCAA, la liga de básquetbol universitario de Estados Unidos.

Haase viajó el martes rumbo a Estados Unidos porque recibió un llamado de su casa de estudios para que pudiese regresar ya que van a retomar los entrenamientos.

"Ya estoy en Estados Unidos porque me llamaron para informarme que debía retornar para integrarme a los entrenamientos", comentó Haase, quien el 21 de abril se había venido al país.

En Osorno el jugador estuvo trabajando de manera suave porque se recupera de una lesión en una de sus rodillas, la que arrastra desde hace ya varios meses.

Clases

Pero no pudo alejarse de los estudios porque Haase de igual manera tuvo clases online porque se encuentra estudiando la carrera de marketing, la que terminará en mayo del próximo año.

Posterior a ello Haase quiere efectuar un master porque le quedarán dos años más para jugar en la universidad: el límite de edad es de 24 años.

Previo a su viaje a Chile, el jugador comentó que la situación que estaba viviendo en Estados Unidos era complicada aunque no había cuarentena en la ciudad de Macon, Georgia, que es donde reside actualmente.

Agregó que estaba realizando trabajo diferenciado con el cuerpo técnico de su universidad por el tema de su lesión, haciendo pesas para fortalecer su musculatura.

En el país el jugador aprovechó la instancia de participar de algunas teleconferencias como en Basquet Chileno Radio o también para el club que lo vio nacer deportivamente como lo es Deportivo Osorno, donde pudo contar su experiencia jugando en Estados Unidos y también por ser parte de la selección nacional.

El osornino es el gran referente que tiene el club por todo lo que ha logrado y le queda por conseguir. Es uno de los nacionales que pertenece a la generación de recambio del cesto nacional y con posibilidades de llegar a la NBA.

5 años lleva viviendo en Estados Unidos el destacado basquetbolista osornino de 22 años.

Un año lleva estudiando en la Universidad de Mercer tras dejar la de Carolina del Sur.