Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Integrantes del Consejo Urbano analizan los desafíos de la ciudad en tiempos de pandemia

VIRTUAL. Las entidades que componen el grupo del proyecto "Osorno, nuestra ciudad" se reunieron para dialogar sobre los temas relevantes de la comuna en medio de la crisis.
E-mail Compartir

Crónica El Austral

Los miembros del Consejo Urbano que lideran el proyecto "Osorno, nuestra ciudad", sostuvieron su primera reunión virtual en el nuevo contexto que la crisis sanitaria causada por el covid-19 ha establecido a nivel nacional.

En la instancia participó la Unión Comunal de Junta de Vecinos, el Colegio de Arquitectos de Osorno, la Red Ambiental Ciudadana, Inacap y la Cámara Chilena de la Construcción.

Debido a las problemáticas y la incertidumbre general que ha existido en el país durante los últimos meses, el principal objeto de la reunión fue conocer las situaciones particulares que afectan a cada organización.

"Superadas las primeras etapas de adaptación que cada uno ha realizado, es necesario ir paulatinamente retomando lo que quedó pendiente y recontextualizarlo", señaló Alicia Vesperinas, presidenta de la CChC Osorno.

El Consejo Urbano buscará seguir impulsando un proceso de participación y diálogo que tendrá por fin construir una visión consensuada sobre el desarrollo de la ciudad a través de comprender qué significa la ciudad, cuáles son las expectativas de futuro que cada sector posee, qué dinámicas particulares la caracterizan, así como también las brechas o limitantes que existen según sus propios habitantes.

"La labor que el Consejo Urbano mantiene durante esta crisis es escrutar las necesidades y fortalezas de cada sector. La forma en que nos pondremos de acuerdo, es dándonos cuenta que todos convivimos en el mismo espacio", agregó Vesperinas.

El grupo multisectorial, que también cuenta con la participación de la municipalidad de Osorno, la Cámara de Comercio, las instituciones académicas Santo Tomás y Aiep, además del diario El Austral de Osorno, continuará con su finalidad principal, incluyendo además toda la información que se está generando con las consecuencias de la cuarentena por coronavirus.

"Sigue muy presente el tema de la contaminación, que se sumará al efecto del virus", añadió Vesperinas.

Inquietudes ciudadanas

Ricardo Becerra, presidente de la Red Ambiental Ciudadana, recalcó las preocupaciones que la ONG mantenía sobre el Plan de Descontaminación Ambiental (PDA).

Eliana Catrilef, de la Unión Comunal de la Junta de Vecinos, expuso su preocupación por los "vecinos más vulnerables que lo están pasando muy mal con la crisis".

Para la presidenta de la Cámara Regional, el Consejo Urbano posee una oportunidad única de estudiar cómo responderá la ciudad a las nuevas condiciones.

"De la misma forma que las personas se ven exigidas en su salud, las ciudades sucumbirán o soportarán de mejor modo esta crisis en función de cómo sean capaces de mantenerse vivas, proveyendo bienes y servicios para sus habitantes. Analizar sus debilidades y proponer mejoras será el aporte del Consejo Urbano", cerró.

Virtual fue la reunión que sostuvieron los representantes de las entidades que componen el Consejo Urbano.