Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Vecinos y amigos construyen vivienda a una adulta mayor y su hijo en Forrahue

SOLIDARIDAD. Ambos vivían en una casa en mal estado. La ayuda de los residentes permite que la familia vulnerable viva de manera digna en el sector situado a 14 kilómetros de Osorno.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Un gesto de solidaridad desarrollaron vecinos del sector Forrahue, localidad situada a 14 kilómetros de Osorno, quienes se enteraron de las malas condiciones en que vivían una adulta mayor y su hijo, por lo que plantearon el desafío ayudarlos.

Mónica Huenchumán, de 60 años, y su hijo Jorge, de 28, han vivido toda su vida en el sector llamado Putica, hasta donde habitualmente los vecinos del sector llegan con ayuda para ambos.

Erwin Arriagada, presidente de la Junta de Vecinos de Forrahue-Osorno, contó en un grupo de WhatsApp sobre el caso y compartió fotos de la cruda realidad de la adulta mayor, que vivía en una mediagua con paredes sujetadas con palos para que no se caigan.

De inmediato recibió la respuesta de apoyo a la iniciativa planteada de construir un nuevo y digno hogar.

"Ella vive hace varios años en el lugar junto a su hijo con problemas de salud. Su casa estaba en pésimas condiciones, inhabitable, sin forro que los proteja del frío", expresó.

Hace unas semanas, la señora Mónica recibió por parte de los vecinos una canasta de abarrotes y la noticia de que mejorarían su estilo de vida con la construcción de una nueva casa.

"maestros solidarios"

La idea de los vecinos y amigos es dejar terminado el inmueble con luz eléctrica, cuya energía es compartida por un vecino, y buscar la forma de abastecer con agua el hogar, ya que actualmente lo obtienen de un pozo.

Los vecinos del sector Forrahue contaron con ayuda de personas de Osorno para ejecutar la obra, quienes a menos de una semana de iniciar las faenas se sienten orgullosos de materializar el nuevo hogar para ambos.

"La vecina día a día debe enfrentar su humilde situación y enfrentar la salud de su hijo, que tiene problemas mentales. Ellos viven solos y no reciben la ayuda de nadie, ya que una vez que falleció la abuela de Jorge, no tuvieron más apoyo de familiares, porque los hermanos de ella fallecieron. Pese a que la señora no participa en nuestra organización y es más bien poco sociable, está agradecida del trabajo que estamos haciendo", indicó Erwin Arriagada.

Con aportes de particulares, y mediante una campaña económica en la red social Facebook, se logró reunir el dinero para comprar los materiales necesarios.

La realidad de la señora Mónica y de su hijo impresionó a los "maestros solidarios", quienes lograron en menos de una semana levantar la construcción.

Manolo Hernández, vecino de Rahue Alto, se enteró de esta historia por un grupo en WhatsApp y no dudó en ponerse a disposición de la obra.

El rahuino de 46, casado y padre de dos hijos, intenta disimular la emoción que le generó el caso y se siente feliz de haber sido un aporte en esta idea solidaria.

"Uno se emociona al ver esta triste realidad, mi familia quería ayudar, pero hay que tener los resguardos por la pandemia. Ellos están contentos por lo que hice. Yo trabajó instalando ventanas de PVC, pero igual tuve que aplicar la noción de carpintería para ayudar en la obra", relató.

Hernández señaló que la diferencia de vivienda es notable y no comprende cómo existen familias rurales que viven en estas condiciones.

"Uno muchas veces desconoce lo que pasa en otras familias y se queja por situaciones simples o pequeñas, cuando en realidad hay personas necesitan ayuda. Es una historia conmovedora lo de esta mujer y verla feliz ya me deja satisfecho", sostuvo Manolo.

Las últimas labores pendientes para entregar la casa a la vecina son terminar de instalar la estufa, el forro de las paredes y un techo en el acceso a la puerta principal, para luego iniciar la mudanza.

El caso de Mónica y Jorge está en conocimiento de la municipalidad de Osorno y los vecinos esperan una respuesta a las peticiones de ayuda formuladas para mejorar su calidad de vida.

Denuncian daños por vandalismo en locales comerciales de Entre Lagos

E-mail Compartir

Varios locales turísticos, ubicados en la costanera de Entre Lagos (Puyehue), fueron vandalizados y robados. Estas acciones se suman a los daños contra un camión tolva de la municipalidad, ocurridos el pasado 2 de junio.

La alcaldesa de la comuna, María Jimena Núñez, explicó que "intentaron entrar al pueblo gastronómico para sacar cosas, quebraron vidrios y le hacen daños a una gente que la está pasando mal. No han vendido nada desde que comenzó la pandemia".

Núñez recalcó que retomará conversaciones con Carabineros y la PDI, y además llamó a los vecinos a denunciar. "Ellos quedaron en venir porque el martes en la noche, le cortaron los cables que alimentan el computador al camión recolector de basura. Eso es lamentable en una comuna donde nos conocemos casi todos", dijo.

Los involucrados se llevaron implementos que los locatarios guardaron en el lugar. La municipalidad interpuso la denuncia ante Carabineros, a quienes entregaron los registros de las cámaras de video.