Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Funerarias se adaptan a las nuevas medidas para realizar sepelios de hasta 90 minutos

NORMATIVA. Seremi de Salud indicó que la determinación se aplica para todo tipo de fallecido con o sin covid-19. Además, sigue la prohibición de velatorios en casas y sedes sociales.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

La Seremi de Salud la Región de Los Lagos emitió el pasado 29 de mayo la nueva resolución respecto de los protocolos para velatorio y funeral, donde se amplían las restricciones para los cortejos fúnebres de fallecidos por covid-19 u otras razones.

El documento indica que el proceso debe tener una duración máxima de 90 minutos, contado desde el momento en que la funeraria entrega el féretro a la familia y culmina con la ceremonia fúnebre (velatorio y funeral).

Felipe Vergara, jefe provincial de la Autoridad Sanitaria, comentó que han surgido dudas sobre la resolución, pero lo que las personas deben tener claro que en una hora y media deben realizar el velatorio y funeral de su familiar fallecido.

"En un comienzo esto se aplicaba para los fallecidos por covid-19, pero se determinó extender el protocolo para todos y ahora es deber de las funerarias coordinar los tiempos con la familia del difunto", indicó.

Los asistentes, indicó Vergara, deben cumplir con las medidas de distanciamiento social establecidas, es decir, mantenerse alejados mínimo un metro entre cada persona. Queda prohibido el acercamiento físico entre asistentes.

Autocuidado

La medida busca evitar aglomeraciones y eventuales contagios, como el reportado en Purranque, donde se estaba realizando un velatorio de manera normal y llegó una persona de Santiago que generó el contagio.

"Los 90 minutos comienzan desde que la funeraria recibe el féretro y lo entrega a la familia. Se debe administrar con responsabilidad el tiempo. Es importante también la cooperación de los parientes del fallecido, sabemos que se trata de momentos dolorosos, pero son medidas de resguardo que estamos aplicando por esta pandemia", indicó.

De esta manera, las empresas que prestan el servicio asumen la responsabilidad de que se cumpla el protocolo.

Además, se mantiene la prohibición de velatorios en casas y sedes sociales; también se recomienda no utilizar decoración durante las ceremonias, para así evitar la cadena de contagio por contacto, como por ejemplo poner velas, flores y fotos en los minutos del velatorio, que se debe hacer en un espacio autorizado.

"Hay dirigentes que indican que sus socios han solicitado las sedes, pero lamentamos mucho no poder facilitar estos espacios, hay un decreto municipal que lo impide por el tema del coronavirus. Muchos no comprenden esta medida", manifestó Eliana Catrilef, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Osorno.

Sorpresa

La medida adoptada por la Seremi de Salud recién ha sido conocida por los dueños de las funerarias de la provincia, muchos de los cuales han intentado lidiar con las familias, que desconocen los nuevos procedimientos.

Jorge Zinker, de la funeraria San Francisco, manifestó que ha perdido algunos servicios porque las personas quieren velar a sus difuntos en sus casas y les informa sobre las restricciones que son para todos los fallecidos, con o sin covid-19.

"Nos enteramos por la prensa de esta nueva normativa, con cinco días de desfase de la publicación de este protocolo. Es lamentable que ocurra esto. Ahora la responsabilidad recae en nosotros de hacer cumplir los 90 minutos, espero que las personas comprendan por lo que hago el llamado a comunidad que no es un tema nuestro, sino del protocolo. Es una medida de resguardo por la contingencia que aplica la autoridad de Salud a nivel nacional y esperamos mayor difusión", comentó.

Carlos Muñoz, de la funeraria Muñoz Hermanos de Rahue Bajo, indicó que recién ayer recibió un correo electrónico con la nueva información que tendrá que poner en práctica con sus clientes.

"Vamos a acatar y hacer que las familias entiendan este nuevo proceso que acota el tiempo de velatorio. Tuvimos el caso de una familia que nos dijo que hay otra empresa que les ofreció hacer el velorio en la casa, por lo que se fueron donde ellos. Nosotros estamos ampliando el local para tener nuestro velatorio y entregar un servicio completo a las familias", señaló.

Desde la funeraria Reino del Señor, empresa familiar con 37 años se servicio en la zona, su administrador Miguel Martínez sostuvo que "nos llegó la información el miércoles y tuvimos que dar cumplimiento al protocolo. Ahora, es complejo para las personas del sector rural, donde muchos son nuestro clientes. Nos explicaron que seremos los custodios de los cuerpos hasta que esté listo el trámite con el cementerio y, tras ello, comenzaremos el velatorio. Nuestra empresa cuenta con recintos autorizados para este proceso, para que las familias puedan estar con el fallecido un tiempo limitado. Es una medida que deben comprender las personas, que fue tomada por la pandemia", acotó Martínez.

29 de mayo fue emitida la nueva resolución para protocolos de velorios y funerales debido a la pandemia.