Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

La comuna de Osorno registra el mayor número de contagios en la pandemia

MEDIDAS. La ciudad sumó 18 casos, de un total regional de 36; y en la provincia hay 21. Si la tendencia se mantiene, la autoridad de Salud no descarta volver a la cuarentena y los cordones.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

El número más alto de casos desde que comenzó la pandemia se registró en Osorno, según el informe de Salud emitido el sábado, con 18 nuevos contagios, dentro de los cuales hay cinco que se asocian a un contagio en una empresa de transportes.

Desde Salud aseguran que esta elevada cifra al menos está siendo trazabilizada por medio de vigilancia epidemiológica que se realiza tanto a los contagiados como a sus contactos más estrechos, para detectar inmediatamente si estos últimos se transforman en casos de covid-19 positivos.

Además, si esta alta cifra se transforma en una tendencia sostenida, no se descarta volver a las medidas más extremas, tales como cordones sanitarios y cuarentena para la comuna de Osorno.

Cuarentena y cordones

Sobre la situación de este significativo aumento de casos y de las acciones que se podrían tomar para su disminución, la seremi de Salud, Scarlett Molt, señaló que desde el día 1 se ha explicado que se trata de una situación muy dinámica, por lo que en el caso de un aumento considerable en los casos y, que además sea sostenido, no se descarta que se puedan restablecer las medidas más extremas como cordones sanitarios o cuarentena.

La seremi de Salud explicó que dentro de estos 18 contagios, cinco corresponden a un conglomerado asociado a una empresa de transportes, lo cuales ya estaban en seguimiento.

Además, detalló que en la provincia hay 150 personas en total, catalogadas como contactos estrechos que están en seguimiento, que por lo tanto tienen la vigilancia y desde que comienzan los síntomas se les realiza el examen PCR para confirmar o descartar si son covid-19 positivos.

"Acá hay una serie de temas que se levantan. Todavía tenemos casos asociados a contacto directo con extranjeros. De hecho, dentro de los 18 contagios hay personas de nacionalidad haitiana. Ayer trasladamos a ese grupo de personas, que pueden ser base de un contagio, a residencias sanitarias. Lo mismo con otras personas que están en sus domicilios y han tenido contacto con covid positivo", manifestó la seremi.

Agregó que como en Osorno se generó el brote inicial de los contagios, siempre se ha tenido a estos casos, por ello, si se vuelven a dar los conglomerados laborales, nuevamente se realizarán las fiscalizaciones correspondientes para velar por el cumplimiento de medidas como el uso de mascarillas, lo cual incluye al transporte público.

Trazabilidad

Sobre la variabilidad en la cantidad de casos de un día a otro que se ha presentado en Osorno, la Molt explicó que siempre hay una cantidad de casos confirmados como covid positivos, que pasan a la tasa de incidencia de casos acumulados; y de ese grupo que está activo hay una evaluación permanente. Ese seguimiento se le hace a casos que se consideran estrechos, es decir, la familia o todos los contactos donde pudo haber exposición.

"Si lo vemos en cantidad de casos, en Llanquihue hay solo en seguimiento 272 personas, es decir, aparte de los positivos que salen en el listado diario. Tenemos más de 270 personas que estamos vigilando porque están catalogadas como contacto estrecho, pero todavía no se han transformado en covid positivo y lo mismo nos pasa en Osorno", dijo.

Agregó que esto es lo que significa la trazabilidad, que a todos estos casos se les practica la vigilancia permanente por parte de la Autoridad Sanitaria o de los Servicios de Salud a través de sus equipos de atención domiciliaria.

El número de casos de cada día depende de cuándo presenta los síntomas el contacto estrecho, por lo tanto, lo más importante es mantener la trazabilidad de los contagios.

Apertura del mall

Consultada por la apertura del mall Portal Osorno y los riesgos de contagios masivos que se puedan producir por las aglomeraciones en este centro comercial, Scarlett Molt señaló que estas instalaciones fueron cerradas de forma voluntaria, por lo que jamás se les instruyó esa medida. Y la apertura se realizó de la misma manera, por ello se están haciendo llamados tanto a cumplir con las exigencias sanitarias, como a los osorninos a no salir salvo en casos de verdadera necesidad.

"El llamado a la comunidad es a no asistir a lugares de estas características, salvo por servicios o productos esenciales. Los establecimientos que funcionan en los mall tienen que cumplir con la normativa de salud pública ocupacional. El riesgo mayor está en la gente que decide asistir", expresó la seremi.

El reporte de este sábado entregado por la seremi arrojó 36 nuevos casos para la región, de los cuales 8 corresponden a Puerto Montt, 5 en Puerto Varas, 18 de Osorno, Puerto Octay, Río Negro, Purranque y Ancud con un caso positivo cada una, y un paciente que corresponde a la Región de Valparaíso y fue diagnosticado en Los Lagos.

413 casos acumulados de covid-19 hay desde marzo en la comuna de Osorno.