Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Trasladan a cinco pacientes críticos desde Santiago al hospital de Osorno

SALUD. Provienen de tres centros asistenciales de la Región Metropolitana y permanecen en la Unidad de Cuidados Intensivos Adultos. La medida responde a la Red Integrada de Covid-19.
E-mail Compartir

Sandra Barría Ilharreguy

Cinco pacientes con covid-19 en estado crítico fueron trasladados ayer en la tarde desde la Región Metropolitana hasta el Hospital Base San José de Osorno, uno en un avión ambulancia privado y cuatro en un avión Hércules de la Fuerza Aérea de Chile (Fach).

La derivación de pacientes obedece a la instrucción del Ministerio de Salud (Minsal) para que las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), antes de superar una ocupación del 85% de su capacidad instalada de ventiladores mecánicos, procedan a reubicar a pacientes de manera de tener una reserva de camas críticas en caso de ser necesario. Esto, en el marco del funcionamiento de la Red Integrada Covid-19.

El director del Servicio de Salud Osorno (SSO), Daniel Núñez, precisó que "estamos en el Hospital Base recibiendo seis pacientes derivados desde Santiago, por patología covid-19 en ventilación mecánica. Ya han llegado cinco, están estabilizados e ingresando a su unidad".

Uci

Núñez aclaró que "nuestra UCI tenía cupos suficientes y queremos dar tranquilidad a la gente de Osorno porque todavía tenemos más cupos, hay ventiladores disponibles. Y queremos dar también tranquilidad a las familias de estos pacientes, que vamos a hacer el mayor de nuestros esfuerzos para que todo resulte con éxito".

El director subrayó que "teníamos la mitad de las camas disponibles, así que por eso hemos recibido a estos pacientes sin ningún inconveniente e incluso tenemos más cupos en la Clínica Alemana por si fuera necesario".

En tanto, el director del Hospital Base, Hans Hesse, sostuvo que se trata de pacientes derivados de tres centros asistenciales de la Región Metropolitana. "Con el trabajo del SSO y con el afán de dar cumplimiento a la complejización de camas y a la atención de pacientes con patología covid, estamos en red de manera de brindar las atenciones que, en estos momentos, los pacientes de la Región Metropolitana necesitan".

Red

Antes de la llegada de los pacientes de la Región Metropolitana, en su reporte diario, la seremi de Salud de Los Lagos, Scarlett Molt, explicó que la ocupación de camas críticas se evalúa y clasifica en red con una gestión completa.

"Al día de hoy, a las 11 horas, el resumen de las camas críticas, tanto en el área pública como privada, es de una dotación de 76 en la región y el 72% está en uso, es decir, tenemos 21 camas disponibles; y de la dotación total de ventiladores que son 78 en total en la región, tenemos 61% en uso y 30 disponibles".

Respecto a la ocupación en la provincia de Osorno, Molt detalló que "tenemos 30 camas UCI en el sistema público y privado; y hoy tenemos 11 disponibles y 19 utilizadas; y hay 31 ventiladores, de los cuales 16 están siendo utilizados y 15 disponibles".

Por lo tanto, luego de la llegada de las derivaciones, la disponibilidad de camas UCI en Osorno debiera ser de 6 y 10 ventiladores mecánicos. Hasta el cierre de la edición no había llegado al hospital el sexto paciente al que hizo referencia el director del Servicio de Salud de Osorno.

78 ventiladores mecánicos tiene la red de Salud en la Región de Los Lagos.

30 camas UCI dispone la red en Osorno, 24 de las cuales están ocupadas, incluyendo a los pacientes derivados.

Último reporte de salud da cuenta de un nuevo contagio en Purranque

CRISIS. En la región hubo 38 nuevos casos y la mayoría son de Puerto Montt.
E-mail Compartir

Un nuevo contagio en la comuna de Purranque fue el único reportado en la provincia de Osorno en el reporte entregado ayer por la seremi de Salud de la Región de Los Lagos, Scarlett Molt.

De acuerdo al reporte al 4 de junio a las 18 horas, la autoridad enfatizó que los casos positivos a covid-19 se concentraron principalmente en la provincia de Llanquihue, con 29 contagios en Puerto Montt y 4 en Puerto Varas. A ellos se suma un caso de Purranque, otro de Ancud y tres diagnosticados en la región, pero que corresponden a la Región Metropolitana, lo que da un total regional de 940 contagios a la fecha.

"Del total regional, más los clusters, suman 317 casos activos, 634 casos recuperados, 28 pacientes hospitalizados y se mantiene la lamentable cifra de 13 pacientes fallecidos", indicó Molt.

La seremi detalló que, de los pacientes hospitalizados en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), 8 están en Puerto Montt, 5 en Osorno y uno en Castro; y 10 de ellos están conectados a ventilación mecánica. En la Unidad de Tratamiento Intermedio (UTI), hay 4 pacientes en Puerto Montt y uno en Osorno. Asimismo, informó que en la Unidad de Cama Básica hay 7 pacientes en Puerto Montt y dos en Osorno.

"Es importante señalar que de los 28 pacientes hospitalizados, siete corresponden a traslados desde otras regiones, por lo tanto, 21 es la cifra que tenemos a nivel regional", dijo.

La autoridad llamó a la población a mantener los cuidados para prevenir contagios, de ser posible, permaneciendo en casa; manteniendo siempre la distancia de al menos un metro y medio; y usando mascarillas, tapando boca y nariz.