Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Músico osornino es director de una sede de "School of Rock" en Chile

FORMACIÓN. El destacado guitarrista y docente Ricardo Bustos trabaja desde hace varios años con la franquicia norteamericana y ahora ayudó a formar una nueva escuela en Concón.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

El osornino Ricardo Bustos comenzó sus primeras armas como músico durante sus días como estudiante en el Instituto Alemán de Osorno, donde integró bandas con compañeros y amigos de adolescencia.

El también productor musical, arreglista, compositor y docente de 33 años, quien ha participado en diversas bandas nacionales como "We are the Grand" o "Parallel" desde hace unos años se integró como docente de la destacada y reconocida marca llamada "School of Rock", que en Santiago tiene cuatro sedes y 25 años de historia a nivel mundial.

En mayo se trasladó hasta la localidad de Concón, en la Región de Valparaíso, porque fue designado como director musical de la quinta academia y la primera en regiones que se instala en el país.

"Es una franquicia 'gringa' que llegó en 2015 a Chile y a la fecha cuenta con cuatro escuelas. En Santiago están ubicadas en La Dehesa, Las Condes, Vitacura y Chicureo y yo comencé haciendo un reemplazo; y desde el año pasado fui profesor de planta en la de Vitacura", comentó.

Agregó que le ofrecieron la posibilidad de encabezar este nuevo proyecto desde lo artístico, por lo que si bien aún no comienzan a funcionar de manera presencial debido a la emergencia sanitaria en el país, ha tenido tiempo para dejar todo armado, desde la contratación de profesores así como arreglar y equipar el espacio físico donde trabajarán.

"Estoy muy motivado con este proyecto, primero porque siempre me ha gustado hacer clases. Antes de ingresar a 'School of Rock' impartía clases particulares y esto es similar, aunque la metodología que tiene esta escuela es diferente", dijo Bustos.

Se trata de una escuela de música para niños y adultos enfocada en los shows o performances en vivo. "Desde el primer día los niños que parten a los 8 años y también los adultos tienen sus clases de instrumentos que puede ser bajo, guitarra, batería, teclado, saxofón y hasta ukelele, además de canto. Y se unen a alguno de los ensambles que tenemos con músicos no solo para ensayar, sino también para que vayan aprendiendo repertorios para presentarlos en vivo", explicó.

Dada la situación que estamos viviendo, realizan clases en línea, por lo que aprovechó la instancia para invitar a la gente de la provincia de Osorno y la Región para que consulten y se puedan unir.

"Lanzamos una plataforma de clases remota que es 'School on Rocks Remotes', donde hacemos clases en línea para niños y adultos de todo Chile, así que quienes estén interesados nos pueden escribir al correo electrónico chile@schoolofrock.com para tener mayor información", comentó.

Solista

En lo personal, el músico osornino dijo que ya no tiene ningún proyecto musical con alguna banda, sino más bien trabaja como solista.

Se ha dedicado también a componer y subir algunas canciones a diferentes plataformas virtuales con el nombre Ricardo III; dice que tiene material suficiente como para lanzar su primer disco en solitario.

"Quería comenzar a trabajar en ello ahora, pero por todo este tema del coronavirus lo postergué hasta que todo se normalice, porque la idea no solo es subir mis canciones a las plataformas, sino presentarme en vivo para mostrar mi trabajo", sostuvo el productor y músico osornino que quiere incluir algunos de los temas que hizo con su antigua banda "Parallel".

"Estoy motivado porque siempre me ha gustado hacer clases. Antes de ingresar a 'School of Rock' impartía clases particulares".

Ricardo Bustos, Músico y docente osornino

3 años aproximadamente lleva trabajando el músico osornino para la franquicia estadounidense.

33 años tiene el músico que ha formado parte de bandas como "We are the Grand" o "Parallel".

La cantante local Pilar Velásquez lanzará su nueva canción llamada "Nada"

CREACIÓN. El tema estará disponible desde el 8 de junio en plataformas digitales.
E-mail Compartir

"Nada" se llama el tercer single que lanzará la destacada cantante osornina Pilar Velásquez y que estará disponible desde este lunes 8 de junio en diferentes plataformas virtuales como Spotify o ITunes, entre otras.

La artista de 32 años, quien también se ha desempeñado como locutora radial, comentó que este tema fue escrito en 2012 por la docente Eva Schmaderer, pero que quiso reversionar, gracias a la colaboración del músico Álvaro Kalazich junto con el productor musical Nicolás Venegas.

"Reversionamos y grabamos esta canción hace un par de meses y se trata de una mujer enamorada de un hombre con el que vivió momentos complicados hasta la separación", indicó la cantante osornina, quien espera que al público y amantes de la música les guste su nuevo trabajo.

Temas

Antes de este nuevo tema, Pilar Velásquez había compuesto dos canciones: la primera llamada "Tal Vez", que data de 2015; y la segunda fue "Sucio Amor", de 2018, las que también se encuentran disponibles en las plataformas digitales.

La artista tiene un importante recorrido en diferentes escenarios y dada su versatilidad, ha incursionado en diferentes estilos, incluyendo el tango, donde fue ganadora en julio de 2018 del Festival Internacional que se realizó en los salones del Hotel Sonesta de Osono.

La idea a mediano plazo -según adelantó- es poder grabar un disco.