Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Terminales de buses retoman las operaciones junto a personal de Salud

ADUANAS. Tras la suspensión del cordón sanitario en el radio urbano, comenzaron a operar los recintos de calle Errázuriz y Feria Libre de Rahue con controles sanitarios. En la primera jornada se constató un bajo flujo de pasajeros y servicios de buses.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Sólo horas después de la suspensión del cordón sanitario que rodeaba el perímetro urbano de la comuna comenzó la reapertura del principal Terminal de Buses de la provincia, ubicado en calle Errázuriz, además del Terminal Rural de la Feria Libre de Rahue, emplazado en calle Temuco. En ambos recintos se implementaron aduanas sanitarias para controlar el cumplimiento de medidas preventivas como uso de mascarillas, evitar aglomeraciones, entre otras medidas para prevenir la propagación de la pandemia y resguardar la salud de la comunidad.

Previo al inicio de sus operaciones se realizó nuevamente la sanitización de las instalaciones, las cuales durante su primera jornada estuvieron marcadas por el bajo flujo de pasajeros y servicios, lo que evidenció lo inesperado del término de los ocho puntos de control emplazados en los accesos al radio urbano de la ciudad, que a diferencia de todas las otras decisiones asociadas a la pandemia no fue anunciada durante la semana en cadena nacional por el ministro de Salud, Jaime Mañalich; por el contrario, se conoció la mañana del viernes a través del Diario Oficial.

Los terminales de buses estuvieron sin operar desde mediados de marzo cuando comenzaron a implementarse a nivel país medidas para controlar la pandemia, lo que generó restricciones a los libres desplazamientos de las personas y limitaciones al transporte público terrestre y aéreo. La situación se agudizó con la implementación del cordón sanitario para el radio urbano de la comuna, que trajo como consecuencia que las distintas empresas que realizan servicios hacia y desde Osorno suprimieran la totalidad de sus recorridos o recogieran a los usuarios en la Ruta 5.

Terminal de Buses

El principal rodoviario provincial desde la madrugada de ayer está operativo entre las 05.00 y 22.00 (inicio toque de queda nacional) con una aduana sanitaria que controlará el uso de mascarillas en todos los usuarios que ingresen al recinto, la distancia entre las personas, el evitar aglomeraciones, control de identidad de ingreso al recinto, entre otras medidas.

Además se fiscalizará el pasaporte sanitario (código QR) a todos los pasajeros provenientes de una comuna en cuarentena (Iquique, Alto Hospicio, Lonquimay, Puente Alto, Buin, San Bernardo, Padre Hurtado, Lampa, Colina y las 32 comunas de la provincia de Santiago), los que deberán cumplir 14 días de confinamiento preventivo, medida que será monitoreada a través de los listados obligatorios de registro de pasajeros de cada bus que arribe desde esas zonas por la Autoridad Sanitaria.

También deberán portar pasaporte sanitario quienes vienen desde las comunas de Purranque y Río Negro. En todos los recorridos, tanto entre las comunas de provincia o desde otros puntos de la Región y el país, se supervisará que las máquinas sólo lleven pasajeros sentados y que la tripulación cumpla con las medidas requeridas tanto por la ley de Transportes como de resguardo en pandemia.

En el terminal ayer sólo estaban abiertas tres firmas (Pullman Bus, Bus Norte y Pullman Tur) de las quince boleterías de empresas de buses interurbanos y dos de los 12 locales comerciales que funcionan habitualmente en las instalaciones. También las oficinas de administración, función que desde mayo está a cargo del municipio local luego que el concesionario optara por no continuar con la explotación dado el nulo flujo desde marzo y la inestabilidad de la situación que impedirá retomar la frecuencia normal de 1.600 buses y 15 mil usuarios diarios.

Feria y Mercado

Entre las 06.00 y 16.00 operará el Terminal Rural de la Feria Libre de Rahue, donde la aduana sanitaria controlará el uso de mascarillas y la cantidad de pasajeros que trasladan los buses con destino a San Juan de la Costa e intermedios. Durante la jornada de ayer fueron sólo cuatro recorridos los realizados. El control de ingreso está asociado a todas las instalaciones donde también están los restaurantes, locales de comida rápida, verduras, pescaderías y chacareros.

La loza del Mercado Municipal comenzará a funcionar desde mañana entre las 07.00 y 21.00 donde la aduana sanitaria controlará el uso de mascarillas, cantidad de pasajeros y pasaporte sanitario sólo a quienes vengan de Purranque y Río Negro.

Karla Benavides, administradora municipal, explicó que en los tres terminales se están tomando todos los resguardos para proteger la salud de las personas que es lo más importante, por lo que están aplicando todas las medidas instruidas por la Autoridad Sanitaria.

"En las aduanas sanitarias también están trabajando funcionarios municipales que ya tienen la experiencia porque son los mismos que trabajaron con las policías, militares y la Autoridad Sanitaria en los cordones sanitarios. En el caso del Terminal de Buses de calle Errázuriz, estamos realizando todas las acciones pertinentes para que tenga en funcionamiento más fluido posible durante la pandemia. Consultamos a las autoridades de Salud qué debemos implementar, ya que como municipalidad estamos disponibles para apoyar en todo lo que sea necesario para proteger a las personas", explicó la funcionaria.

Scarlett Molt, seremi de Salud, explicó que en las aduanas sanitarias de los terminales de buses de la comuna se realizarán dos tipos de controles a pasajeros y para empresas de buses que movilizan personas desde áreas o comunas con cuarentena.

"Ningún bus va a tener autorización para dejar pasajeros en cualquier otro lugar de Osorno que no sea el Terminal de Buses, lo que estamos trabajando en coordinación con Carabineros que fiscalizará y sancionará a cualquier máquina que transporte pasajeros que deje descender pasajeros en puntos no autorizados. El control restrictivo de personas es para quienes vienen de zonas de cuarenta que estarán registradas con su lugar de permanencia, donde se le hará un seguimiento y si no tiene dónde estar, se llevará a una residencia sanitaria", manifestó la autoridad regional de Salud.

3 terminales de buses