Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

El Hogar de Cristo mantiene confinados a sus residentes debido al coronvirus

SEGURIDAD. Desde fines de marzo están en cuarentena total, pese a que algunos han determinado volver a la calle. Hay dos nuevas residencias habilitadas en la comuna
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Dos meses se cumplirán del proceso de cuarentena total que aplicó el Hogar de Cristo en Osorno, para evitar el contagio de sus residentes con covid-19.

La entidad, tras el complejo escenario que reportaba la provincia por los casos de coronavirus y por las resoluciones ministeriales, adoptó a fines de marzo medidas de seguridad e higiene con los funcionarios y usuarios del recinto ubicado en calle Paula Jaraquemada, en el sector de Chuyaca, las que se extenderán hasta nuevos instructivos.

Si bien Yerko Villanueva, director social del Hogar de Cristo, indicó que comenzaron con más de 90 personas en cuarentena, con el correr de los días hubo algunos que pidieron la autorización de salir, conscientes de que no pueden volver a la hospedería.

La abstinencia, sumado al encierro de la cuarentena total, hizo que algunos de los hospedados pidieran la autorización de regresar a la calle.

"No podemos impedir que salgan o retenerlos contra su voluntad, por lo que se autoriza la salida. Ellos firman un consentimiento donde se les explican la medidas y los resguardos, y también que no pueden regresar debido a la prevención de los demás residentes y el personal. Han sido días bien complicados, pero hemos logrado llevar adelante la pandemia al interior del recinto", indicó.

De regreso a la calle

Otro grupo ha podido salir a realizar trámites puntuales como el cobro de pensiones o visitas a familiares en los cementerios, acotó Villanueva.

"Se les autorizó la salida y hoy contamos con más de 70 usuarios en la hospedería, de los cuales 20 están en la zona de hospitalizados. Todos siguen recibiendo las atenciones y el equipo de trabajo se encarga de realizar actividades para la distracción", detalló.

El coronavirus es un tema importante para el Hogar de Cristo, ya que trabaja con personas vulnerables y muchos tienen patologías que los dejan indefensos ante el virus. Por ello, la entidad tomó resguardos y aplican test a los residentes y funcionarios.

"Ha sido todo un trabajo. Vamos a buscar y dejar al personal hasta su casa, aplicamos un cuestionario de preguntas y ellos deben informar si estuvieron o no en contacto con algún paciente con covid-19. Hay un protocolo de seguridad al ingresar al recinto y a los residentes se le aplican test rápidos. Hasta la fecha no hemos tenido problemas", dijo.

Plan de invierno

El Hogar de Cristo no contará este año con la ampliación de cupos, tal como en ocasiones anteriores. Sin embargo, el Gobierno Provincial y el municipio habilitaron de manera independientes dos residencias donde se brindará la ayuda a las personas en situación de calle.

Desde el pasado 21 de mayo comenzó a funcionar el albergue de la Gobernación de Osorno, como parte del Programa "Noche Digna", que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Social. La instalación se ubica en la casa pastoral Juan Pablo II, ubicada en calle Manuel Antonio Matta 433.

Ahí se puede albergar a 20 personas y el espacio cuenta con un equipo de profesionales para atender las necesidades de los usuarios, entregarles abrigo, compañía y alimentación.

Por su parte, el municipio habilitó las instalaciones del ex Hogar Dame Tu Mano, en avenida César Ercilla, el cual está a cargo de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco). En el albergue se entregará alimentación y alojamiento durante 6 meses a personas en situación de calle, lo que será posible gracias al Programa "Noche Digna", donde el municipio recibió recursos del Ministerio de Desarrollo Social para ejecutar esta iniciativa.

El énfasis de ambos recintos, que funcionan las 24 horas del día, será el cuidado de los asistentes y la prevención del coronavirus.

"No podemos impedir que salgan o retenerlos contra su voluntad, por lo que se autoriza la salida. Ellos firman un consentimiento donde se les explican la medidas y los resguardos".

Yerko Villanueva, Hogar de Cristo Osorno

70 personas están en cuarentena en el Hogar de Cristo de Osorno, como medida de seguridad.

2 residencias temporales comenzaron a funcionar en Osorno para personas en situación de calle.

Encuentran desechos veterinarios esparcidos en el frontis de planta de agua

BASURA. Jeringas, bidones y otros restos estaban en el sector Kolbe.
E-mail Compartir

Una importante cantidad de cajas, bidones, material en desuso y jeringas fueron arrojados por desconocidos en el acceso a la planta de tratamiento de agua potable de la empresa Essal en el sector de población Maximiliano Kolbe Bajo.

Esta situación fue alertada por trabajadores de la sanitaria, lo que generó un despliegue policial por orden del fiscal de turno, al tratarse de insumos que podrían corresponder al área de la salud.

Veterinaria

Las cajas de color amarillo desparramadas en el lugar llamaron la atención de los vecinos que pasan por el sector hacia la pasarela peatonal, sin pensar que eso daría paso a un operativo donde participó Carabineros y personal de la Autoridad Sanitaria, quienes pasadas las 11 de la mañana descartaron que se tratara de material hospitalario. Establecieron que eran insumos veterinarios y algunas de las cajas tienen una rotulación que permitirá identificar a los eventuales responsables del hecho.

El subcomisario de los servicios de Carabineros, José Halabí, expresó que desconocidos dejaron los desechos en la vía pública, cuyas jeringas se podían observar en el pavimento.

"Esto da pie a una investigación por parte de Fiscalía y de la Autoridad Sanitaria para establecer los motivos por los cuales arrojaron estas cajas y bidones en el acceso a la planta de Essal. Aclaramos que no existió riesgo biológico en el sector. Se abrirá un sumario sanitario y nosotros daremos cuenta al Ministerio Público del hecho", sostuvo el oficial policial acerca de los desechos arrojados en el lugar.