Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

El Museo Surazo exhibe las obras de sus artistas a través de redes sociales

INICIATIVA. Ante la imposibilidad de abrir sus puertas para eventos donde se congregue público, el espacio de artes visuales osornino determinó usar la tecnología para visibilizar los trabajos.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

Los artistas de las diferentes disciplinas han tenido que ingeniárselas en medio de la emergencia sanitaria que está viviendo el país, como consecuencia del covid-19, para seguir mostrando su trabajo a los seguidores.

En el caso de los artistas visuales, el cierre momentáneo de estos espacios ha impedido mostrar sus creaciones, aunque la tecnología ayuda a mantener su vigencia y presentar sus últimas obras.

En el caso del Museo de Artes Visuales Surazo de Osorno, ubicado en Matta con Bilbao, tras el cierre hace más de dos meses de sus salones, los artistas perdieron de manera momentánea este lugar, aunque se encontró una forma de exhibir los trabajos de manera virtual.

El nuevo director del museo, Raúl Paredes, dijo que antes de decretarse esta emergencia sanitaria tenían el programa del año prácticamente listo, pero ante esta situación tuvieron que posponer todo.

"Se nos ocurrió realizar nuestras exposiciones de manera virtual y hemos tenido una gran acogida, porque es una manera distinta de seguir en contacto con el público y que nuestros artistas puedan visibilizar sus obras", comentó el director y también pintor local.

Acuarelas

En la cuenta de Facebook Museo Surazo Artes Visuales se están exhibiendo desde hace unos días los trabajos de la destacada acuarelista osornina Elizabeth Kraushaar, quien fue alumna de los eximios exponentes de esta misma técnica Israel Roa y Osvaldo Moreno.

La artista osornina, quien en 1952 creó su propio taller de acuarela y óleo donde trabaja hasta el día de hoy, tiene una predilección por las flores y precisamente es la temática que presenta de manera virtual.

Son 25 fotografías de sus cuadros los que se pueden ver en el Facebook del museo, donde trabaja con el pigmento en perfecta complejidad con el agua y el pincel, mostrando el alma de diferentes flores como rosas y copihues.

Sobre esta novedosa forma de mostrar sus trabajos, la artista osornina dijo que "en abril tenía que exponer, pero por la contingencia que es estamos viviendo se había pospuesto, aunque me ofrecieron la posibilidad de mostrar mi trabajo por redes sociales y lo encontré novedoso, por lo que accedí", comentó Kraushaar.

Acerca de su exposición, la acuarelista dijo que si bien no le puso un nombre a su muestra virtual, es un repaso del trabajo que ha realizado por décadas.

"Hay muchas obras que son antiguas y las tengo en mi hogar, y otras que he hecho hace poco tiempo. Espero que a la gente que visite el Facebook del museo le guste mi trabajo que siempre he hecho con mucho cariño y dedicación", señaló la artista visual osornina.

Novedoso

El último artista en exhibir su trabajo en los salones del Museo Surazo fue Raúl Césped, quien había inaugurado a comienzos de marzo su exposición llamada "Retrospectiva Gráfica".

El destacado pintor local indicó que "tenía montada la exposición y a la semana siguiente se decretó la emergencia sanitaria, por lo que tuvimos que finalizar, porque el museo cerró sus puertas. Es una muestra de trabajos que había realizado hace ya varios años y que de alguna manera eran una mirada que me servía para ver los procesos en el desarrollo de mi actividad, lo que ayuda mucho para lo que vendrá", dijo Césped sobre su exposición de dibujo donde utilizó grafito y pastel.

Agregó que le parece muy novedosa la incitativa del Museo Surazo de realizar exposiciones virtuales y que le gustaría ser considerado si se da la posibilidad.

El director del Museo de Artes Visuales Surazo, Raúl Paredes, junto con comentar que aún deben definir quiénes serán los próximos artistas en exponer a través de las redes sociales, señaló que pronto se viene el tradicional "Septiembre en Surazo", donde exponen artistas emergentes y consolidados que presentan sus obras en diferentes técnicas, pero que en esta ocasión lo tendrán que hacer de manera virtual.

"Esta tradicional exposición será virtual, por lo que los artistas tendrán que enviarnos la imagen de una de sus obras", cerró Paredes.

"A raíz de esta situación se nos ocurrió realizar nuestras exposiciones de manera virtual y hemos tenido una gran cogida".

Raúl Paredes, Director del Museo Surazo

25 obras está exponiendo de manera virtual la acuarelista osornina Elizabeth Kraushaar.

2 meses sin abrir sus puertas para el público lleva el Museo de Artes Visuales Surazo de Osorno.