Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Capturan a osorninos con 4,5 kilos de cocaína que transportaban desde Parral a la zona

OS-7. Los detenidos en la diligencia quedaron presos por el delito de tráfico.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Con dos osorninos detenidos culminó una diligencia desarrollada por Carabineros del grupo OS-7 de Drogas de Puerto Montt, que durante dos meses se mantuvo atento a las acciones de los implicados, debido a su vinculación con delitos de droga en esta sureña ciudad.

Con esta diligencia se evitó el arribo a la zona de 4 kilos y medio de clorhidrato de cocaína, avaluada en más de $90 millones y la distribución de más de 10 mil dosis de la droga.

Los agentes policiales amparados en la Ley 20 mil y utilizando medios de apoyos, como vigilancias discretas y escuchas telefónicas, establecieron que los ahora imputados mayores de 40 años y con residencia en Ovejería y Rahue, programaron un viaje a la zona central del país para buscar la droga que abastecería al mercado en la provincia de Osorno y la región.

Accidente y detención

Fue así que tras establecer su ubicación, los funcionarios policiales en conjunto con sus pares de la sección de drogas de la Región del Maule, coordinaron la captura de la pareja sureña en esa zona.

Según explicó la fiscal jefe de Osorno, María Angélica de Miguel, el OS-7 logró identificar que los detenidos venían de regreso a esta ciudad y, en medio de su viaje, sufrieron un accidente al atropellar un perro.

"Tras este accidente vial ellos acceden hasta un servicentro en el sector de Parral y es ahí donde se concreta la detención de estas personas donde se logró la incautación de la droga, dinero y equipos celulares", detalló la fiscal.

Los funcionarios policiales mantenían una investigación abierta, luego que hace unos meses se concretara otra importante incautación de droga en la zona y de la cual se obtuvo valiosa información que permitió establecer el nexo de estos dos imputados.

"Hay una primera diligencia con detenidos formalizados donde se logró obtener antecedentes de otros involucrados en redes de droga, por lo que en un trabajo coordinado entre Carabineros del OS-7 y el fiscal de droga se han hecho diligencias que permitieron llegar a esta pareja, que fue formalizada por el tráfico de drogas".

Indagaciones

Ambos quedaron en prisión preventiva en la cárcel de Osorno y se estableció un plazo de 90 días para el resto de las diligencias del caso.

La abogada jefa del Ministerio Público de Osorno, señaló que ahora se busca establecer el rol de cada uno de los detenidos, uno de los cuales tiene antecedentes policiales, además de determinar el origen de la droga y el destino final.

"Hay que establecer varias situaciones desde su salida de Osorno, toda vez que existe restricción de ingresos y salidas de la ciudad, además de establecer también el lugar de la compra de la droga y su venta en la zona", manifestó.

Una de las aristas que manejó la policía fue que los individuos conscientes de las últimas diligencias por drogas en la zona -concretamente las ocurridas en la aduana sanitaria en San Pablo-, iban a buscar otros caminos interiores para evitar ser descubiertos por la policía que se mantiene permanente en el lugar.

Por ello Carabineros reforzará sus controles y patrullajes para evitar que más droga ingrese a la región, conscientes que los compradores están pasando por momentos difíciles, ya que existe una escasez comercial de los alucinógenos producto de esta pandemia.

"Es una investigación que culmina de manera exitosa y eso nos deja muy satisfechos por la labor que se está desarrollando al desbaratar una red de tráfico de drogas que tenía presencia en Osorno y que podría ser considerada hasta regional en su distribución de la sustancia. Es importante destacar éste y los otros decomisos que se han realizado en esta zona", remarcó dijo el prefecto de Carabineros, Gustavo Saavedra.

La noticia también fue destacada por el intendente regional, Harry Jürgensen, quien consideró como "un trabajo coordinado entre policía y fiscalía que se desarrolló desde meses y que tuvo sus resultados positivos con la incautación de la droga y la detención de los implicados", sostuvo.

Osorno los dos imputados viven en Rahue y Ovejería, los cuales estaban siendo investigados por tráfico.

Bebé lesionado en incendio de cité en Rahue Bajo presenta una mejoría en su condición

REPORTE. El lactante evoluciona de manera favorable al tratamiento médico.
E-mail Compartir

El director del Hospital Base San José de Osorno, Hans Hesse, manifestó a este medio que el lactante accidentado en el fatal siniestro reportado la noche del miércoles en un cité de calle Tarapacá en Rahue, ha presentado una favorable evaluación a su tratamiento médico.

El menor Gabriel Lorgé permanece en la UCI Pediátrica tras sufrir graves lesiones, entre ellas fractura de cráneo y pequeñas hemorragias cerebrales, por lo que hasta ayer se encontraba en ventilación mecánica.

"Se está evaluando el retiro del ventilador, dado que según los reportes entregados por el personal que lo asiste, la guagua está mejor y más estable", sostuvo el facultativo.

Su madre, Carline Boralus, deberá ser sometida a una nueva resonancia de columna para determinar si es necesario someterla a una cirugía la próxima semana.

Se busca familia

Mientras madre e hijo se mantienen hospitalizados, en el Servicio Médico Legal de calle Angulo permanece el padre de familia, el ciudadano haitiano Samuel Lorgé, de 32 años, quien fue la única víctima fatal del siniestro en el cité.

Amigos del joven intentan mediante diversas redes sociales, ubicar a familiares del fallecido que estarían radicados en Santiago, para hacer los trámites legales y retirar sus restos desde la morgue de Osorno.

"Estamos intentando mediante el apoyo de otros ciudadanos haitianos poder llegar a los primos de Samuel. Con este tema de la pandemia se torna complicado que viajen los padres a Chile. Hasta ahora la familia más cercana en Osorno es su pareja y su hijo, luego vienen sus primos que dicen están en Santiago, pero aún no los podemos ubicar", sostuvo Jaqueline Santibáñez, vecina de Rahue, quien desarrolla una labor social con un grupo de personas de esta nacionalidad.

Santibáñez sostuvo además que "urge ahora que las personas que resultaran damnificadas y que perdieron sus documentos, en especial carnet de identidad y pasaportes, que acudan al salón de la parroquia Lourdes, para hacer el listado oficial y comenzar a tramitar sus documentos".

Ayuda

Numerosas personas se han acercado hasta las instalaciones del recinto católico para ayudar en vestuario y alimentación a los damnificados que permanecen en dicho recinto.

Son 13 personas que fueron llevadas hasta allá para evitar un hacinamiento en la sede social de calle Valparaíso con Por la Razón o la Fuerza, que el municipio habilitó como albergue tras el siniestro.

13 personas hay en el