Asociación de Atletismo solicita al municipio la reapertura de la "Villa"
ENTRENAMIENTO. La presidenta del organismo, Lorena Martínez, indicó que la idea es que los deportistas puedan retomar su rutina pero con un protocolo de seguridad por el covid-19.
Son decenas de atletas que pertenecen a los cinco clubes de atletismo de la ciudad los que están impacientes porque desde comienzo de año no pueden entrenar de manera normal por el cierre de la Villa Olímpica, en el sector de Pilauco.
La clausura de la pista atlética debido a los trabajos de reposición de la carpeta que comenzaron a principios de año y luego el cierre de todo el recinto deportivo que se realizó a mediados de marzo tras decretarse emergencia sanitaria a raíz del covid-19, tiene a los deportistas sin poder realizar sus trabajos habituales.
Si bien todas las competencias pactadas para el año están suspendidas, como los clasificatorios para los Juegos Escolares o los Juegos Binacionales de La Araucanía que se iban a desarrollar en noviembre en la Región de Los Lagos , gran parte de los atletas quieren retomar su rutina, obviamente adoptando todas las medida de seguridad correspondientes.
Frente a esta situación la Asociación de Atletismo de Osorno enviará una carta formal al Departamento de Deportes del municipio para solicitar la reapertura de este espacio deportivo.
Su presidenta, Lorena Martínez, dijo que "cuatro de los cinco clubes que forman parte de nuestra asociación quieren volver a entrenar y, por lo mismo, redactamos una carta que enviamos a la Municipalidad de Osorno para ver esta opción. Esperamos tener una buena acogida", dijo Martínez.
Comentó que el Comité Olímpico de Chile elaboró hace algunas semanas un protocolo para entrenar en espacios abiertos o al aire libre, tomando todas las precauciones necesarias, y eso mismo quieren aplicar en Osorno.
Parcializado
De la Asociación de Atletismo de Osorno indicaron que la idea es que el recinto se pueda utilizar de manera parcializada y que cada club pueda tener un horario establecido y con un grupo determinado de deportistas para no reunirlos a todos.
"Sabemos que la pista no la podemos ocupar porque se están realizando los trabajos, pero la de cross country sí está disponible y es esa la que pretendemos ocupar, adoptando todas las medidas establecidas como la distancia social y elementos de protección", reconoció Martínez.
Agregó la dirigente -que además pertenece al Club Gerardo Manzanares- que esta medida sería beneficiosa para los atletas, dado que podrían mantenerse en movimiento y los sacaría del encierro producto de esta pandemia.
La administradora municipal, Karla Benavides, si bien desconoce esta petición dado que no ha recibido información sobre la llegada de alguna carta, comentó que salvo los parques Chuyaca y Cuarto Centenario que abrieron sus puertas hace unas semanas, los recintos deportivos siguen cerrados hasta nuevo aviso.
"Estamos en un momento donde enfrentamos o vamos a enfrentar el peak de contagios, y no es pertinente por el momento abrir los recintos deportivos", comentó la funcionaria municipal.
Dijo que todos los esfuerzos en este momento están centrados en ayudar a las personas que necesitan apoyo porque se quedaron sin sustento o trabajo, por lo que los funcionarios de las reparticiones deportivas están abocadas el tema social.
Sin embargo dijo que hay que estar pendiente sobre el desarrollo de la pandemia en Osorno y el país para evaluar a futuro la posibilidad de reabrir los recintos deportivos en general de la comuna de Osorno, los que están cerrados hace más de dos meses.
"Cuatro de los cinco clubes que forman parte de nuestra asociación quieren volver a entrenar".
Lorena Martínez, Pdta Asoc. Atletismo de Osorno
5 clubes forman parte de la Asociación local; Héctor Neira, Gerardo Manzanares, Luz y Saber, Pilauco Runners y Baguales.
2 meses llevan cerrados los recintos deportivos en Osorno tras decretarse emergencia sanitaria por el covid-19.