Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Con la "Guaracha del coronavirus" dúo de folcloristas osornino llama a evitar los contagios durante la pandemia

MÚSICA. Creación es el último éxito de la agrupación compuesta por el Cardenal del Sur y Rosita González, que con alegría y picardía piden a la población cuidarse y quedarse en casa.
E-mail Compartir

Sandra Barría

"Un día 3 de marzo, un virus apareció, nadie lo conocía, de China a Chile llegó. Uta la mala cue'a que tiene mi país, no salimos de una, pero estamos aquí… Tenís que cuidarte, este virus es mortal, según el ministro este bicho va a mutar". La frase forma parte de la "Guaracha del coronavirus", una de las creaciones más exitosas del dúo de folcloristas osorninos, Cardenal del Sur y Rosita González, el cual se ha difundido por diversas plataformas y redes sociales. Sólo en YouTube está a un paso de llegar a las 4 mil reproducciones.

Desde Rusia, Estados Unidos, México, Japón, España, Bélgica, Suiza, Suecia, Argentina y España les han agradecido, no sólo por los consejos que entregan en la letra de la canción, sino también por la alegría que trasmiten a quienes no lo han pasado muy bien con la emergencia sanitaria por Covid-19. "Anoche hablábamos con una persona que está en Rusia, que nos contactó porque le encantó la guaracha, así que estamos muy emocionados con el cariño de la gente", recalcaron.

Creaciones

Este dúo, que además lleva dos décadas como matrimonio, está compuesto por Juan Chaparro y Claudia Cárcamo, quienes, como todos los chilenos, han vivido las restricciones sanitarias a causa del covid-19 y decidieron dar ánimo a la gente a través de lo que mejor saben hacer: la música.

"Hemos hecho varias canciones y ésta tiene como objetivo reiterar la importancia de quedarse en casa, porque nos desesperaba ver a tanta gente en la calle y sin mascarilla, sin distancia, haciendo su vida como si nada pasara, mientras aumentaban los contagios, las muertes en el país y en el mundo. Entonces pensamos que, con nuestro folclor, podríamos llegar a más personas y crear mayor conciencia", recalcó Chaparro.

Las semanas de cuarentena han potenciado su creatividad y sus seguidores han dado la misma excelente recepción a la cueca "Quédate en casa", creada por Cárcamo; y a las guarachas en honor al personal del salud y del día del trabajador, que se suman a los éxitos del 2019 como la "Guaracha del agua" (creada durante el extenso corte que afectó a Osorno en julio) y "No estamos en guerra" en pleno estallido social.

En vivo

El dúo osornino, que alegra al público con guarachas, cuecas y cumbias, suspendió desde marzo todas sus presentaciones agendadas para estos meses, sin embargo están haciendo presentaciones en vivo y gratuitas, todos los sábados, a las 19.30 horas, a través del Facebook "Rosita González".

"Cada semana se va sumando más gente y eso nos pone felices porque el objetivo de estas transmisiones es alegrarlos, hacer más llevadera esta época de encierro, las personas comentan mis bailes y mi invitación es a que bailemos todos porque la buena energía hace milagros", reconoció la folclorista.

Entre sus planes está lanzar su primer disco en el mes de septiembre. "En las presentaciones que tuvimos en el verano, nos preguntaban si teníamos algún CD porque querían comprarlo y lo único que llevábamos eran calendarios que regalábamos al público, así que ahora estamos preparando el material para sacar nuestro primer CD en primavera. Si todo sale bien, también queremos hacer nuestro primer videoclip", explicó Cárcamo.

Chaparro agradeció el apoyo de la comunidad. "Estamos orgullosos de haber tocado su corazón con nuestro folclor campesino, porque nunca imaginamos este tremendo apoyo, habiendo tantos tipos de música. Nos han llamado desde muchas partes, también productores para que cuando esto pase, nos presentemos incluso fuera del país. Yo creo que los sueños se hacen realidad, cuando uno los desea con el corazón y el nuestro es presentarnos algún día en el gran escenario de Olmué", comentó Chaparro.

"Cada semana se va sumando más gente y eso nos pone felices porque el objetivo de estas transmisiones es alegrarlos"

Claudia Cárcamo, Folclorista

En vivo y de manera gratuita se presentan todos los sábados a través del Facebook Rosita González.

Vecinos denunciaron la inundación de departamentos en condominio de Osorno

SECTOR ORIENTE. La situación se registró alrededor de las 2 horas de este martes en el complejo Guillermo Hollstein y afectó a unas seis familias de la torre 3.
E-mail Compartir

Los residentes de uno de los edificios del condominio Guillermo Hollstein, ubicado en el sector oriente de Osorno, terminaron con sus departamentos inundados esta madrugada luego de la rotura de una tubería.

Alrededor de las 2 horas de este martes, el agua empezó a salir desde los medidores de la torre 3 y se filtró hace unos seis departamentos, ubicados en el piso 1.

Producto de la gran cantidad de líquido, las familias tuvieron que evacuar preventivamente, así como llamar a la empresa eléctrica Saesa, debido a que alcanzó el cableado eléctrico.

Los vecinos reclamaron la falta de respuesta ante esta situación, ya que el administrador no les ofreció solución, mientras que la firma sanitaria Essal enfatizó que la responsabilidad recae en la empresa constructora.

Además de los departamentos, los pasillos de la torre quedaron inaccesibles, por lo que en el transcurso del día esperaron concretar un encuentro con el área de posventa de la firma a cargo.