Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Osornina radicada en Australia clama por volver a Chile por falta de recursos

REALIDAD. Nicole Osman se encuentra en Sidney junto a su novio y al no contar con un trabajo por el covid-19, busca junto a decenas de compatriotas que el Gobierno los ayude a retornar al país.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

En marzo del año pasado la osornina Nicole Osman Nallar dejó el país en compañía de su novio, el valdiviano Jerónimo Rosas, para probar suerte en Australia.

Viajó con la visa Work and Holiday que tenía una duración de un año y tras visitar Chile en febrero de este año, había regresado con visa de estudiante.

Sin embargo la profesional de 31 años jamás se imaginó que después de pasar sus vacaciones con su familia y amigos en Osorno, a su regreso -y a las pocas semanas- iba a tener que hacer frente a la emergencia sanitaria en el mencionado país que obligó a las autoridades a cerrar fronteras para evitar un problema mayor.

La osornina que estudió administración hotelera internacional trabajó en una tienda de ropa llamada Top Shop en la ciudad de Sidney durante unos meses y después en una bodega de ropa.

"El año pasado para nosotros fue todo perfecto, pero después de las vacaciones en Chile este año regresamos y estuvimos apenas unas semanas bien hasta que se decretó la emergencia sanitaria y de ahí cambió todo, porque no pudimos encontrar trabajo", comentó Nicole Osman.

Comentó que recién ahora se está reactivando el comercio pero están priorizando los empleos para los propios australianos más que para los extranjeros.

De hecho ella iba a regresar a trabajar a la misma bodega de ropa donde estuvo hasta antes de sus vacaciones a Chile, pero con la crisis dicha posibilidad se esfumó por el cierre del comercio.

Agregó que la situación se les complicó bastante porque deben pagar arriendo y también subsistir, aunque según dijo, tuvieron la suerte que el dueño del departamento que alquilan les hizo una rebaja por estos meses porque Australia en sí es un país caro.

"Eso fue una ayuda tremenda y por estos días, como mi pololo es chef, estamos preparando comida chilena para vender como delivery o bien la gente la viene a buscar donde nosotros vivimos. Acá en Sidney viven muchos chilenos así es que esto nos ha ayudado para mantenernos mientras pasa todo esto", comentó Nicole Osman.

Regreso

Si bien ellos se encuentran en una situación complicada ante la falta de oportunidades para trabajar debido a la pandemia, relatan que hay chilenos que quedaron varados en el mencionado país porque estaban de vacaciones.

"Cuando decidimos que queríamos volver dado que no hay posibilidades para trabajar, en Facebook encontré un grupo de chilenos varados en Australia y somos en total unos 170 compatriotas y todos tienen realidades distintas pero un fin común, que es volver a Chile", agregó Nicole, quien dijo que desde comienzos del mes de mayo iniciaron con las tratativas.

Detalló que como grupo se contactaron con el consulado de Chile en Sidney, pero les dijeron que tenían que conversar la situación con Latam para que ellos gestionen, pero desde la aerolínea les indicaron que todo depende si se abren las fronteras o no para los vuelos, lo que le corresponde al gobierno australiano.

"Lo que estamos buscando nosotros es un vuelo de repatriación a Chile, pero no hemos recibido una respuesta concreta. Incluso se entregaron cartas al Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile y a otras autoridades de gobierno para que nos puedan ayudar", dijo la osornina.

Detalló que hay personas que se les acaba la visa y deben volver, otros que estaban de vacaciones e incluso otros que necesitan regresar a Chile porque tienen familiares en delicado estado de salud.

"Supimos que el 29 de abril había salido de Australia un vuelo de repatriación, pero nos enteramos cuando esto ya había pasado. Este fue un vuelo que gestionó el gobierno australiano y que venía desde Chile con ciudadanos de aquel país, para luego volver con chilenos, brasileños y argentinos", explicó Nicole Osman.

Comentó que en Australia recién los vuelos comerciales podrían comenzar en el mes de agosto y para ellos es demasiado tiempo porque no tienen los recursos para subsistir tantos meses lejos de casa.

Visas

La idea de Nicole y su pololo es estar con sus familias durante este período de pandemia, pero no están seguros si deseen regresar a Australia cuando se normalice la situación.

"No tenemos claro todavía lo que vamos a hacer, porque saliendo de Australia perdemos la visa y tendríamos que gestionarla y pagar nuevamente, entonces lo más seguro es que no volvamos, pero hay que ver cómo se desarrolla todo", manifestó la osornina.

De hecho indicó que tienen las maletas hechas porque están atentos si es que en algún momento se abre la posibilidad del retorno.

Sobre la situación que están viviendo en Australia producto de la pandemia, comentó que en el país está controlado porque se cerraron las fronteras a tiempo y se han pesquisado de manera oportuna los casos.

"Desde el día uno el primer ministro cerró fronteras, se cerró el comercio y se suspendieron los eventos masivos a fin de resguardar la salud de todos. Ahora partió la fase donde de a poco comenzó a abrir el comercio pero con un protocolo establecido de seguridad, pero igual la gente anda muy normal porque se ven bastantes personas por las calles", dijo.

Incluso los cafés y restaurantes ya están atendiendo a diferencia de lo que pasa en Chile, donde al menos el rubro de la gastronomía está cerrado.

"Si bien se está reactivando el comercio, nada nos dice que vamos a encontrar una oportunidad laboral y, por lo mismo, nuestro deseo es volver. Ojalá que a través de los medios de comunicación las autoridades del país conozcan nuestra situación y nos apoyen porque somos 170 chilenos los que queremos volver", cerró la osornina.

"Como mi pololo es chef, estamos preparando comida chilena para vender como delivery o bien la gente la viene a buscar donde nosotros vivimos". "Ojalá que a través de los medios de comunicación las autoridades del país conozcan nuestra situación y nos apoyen porque somos 170 chilenos los que queremos volver".

2019 marzo de ese año llegó a Australia la osornina Nicole Osman y su pololo Jerónimo Rosas, de Valdivia.

2 meses sin trabajo lleva la osornina, quien se mantiene preparando y vendiendo comida chilena.