Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Municipalidad asume administración del Terminal de Buses ante nulo flujo de usuarios

SERVICIO. El contrato con la empresa concesionaria terminó de mutuo acuerdo, ya que el recinto desde marzo no registra ingresos ni salidas.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

La administración del Terminal de Buses de Osorno, ubicado en calle Errázuriz, quedó en manos del municipio tras llegar a un acuerdo de término de contrato con el concesionario. La resolución se concretó debido a que desde el 15 de marzo el principal rodoviario de la provincia no está operativo a causa de la pandemia, por lo que no registra flujo de pasajeros y servicios; en paralelo, la inactividad gatilló el cierre de todos los locales comerciales y de las más de 15 boleterías de las empresas de buses interubanos ubicados en el recinto municipal.

La medida que comenzó a regir desde la primera semana de mayo es de carácter provisoria, a la espera de que las autoridades de Salud evalúen y autoricen su reapertura. Ello permitirá retomar los servicios de recorrido desde y hacia Osorno tanto provinciales, regionales e internacionales para lo cual la casa edilicia mantiene funcionando el recinto con personal de seguridad y mantención de aseo, limpieza y fumigación del recinto que está abierto pero con restricción de acceso a las personas.

La decisión -que fue puesta en conocimiento del Concejo Municipal- evidencia la grave crisis sanitaria, económica y social causa por el covid-19, que ha obligado a las autoridades de Salud y Gobierno a tomar medidas para controlar la propagación entre la comunidad como las cuarentenas, cordones sanitarios, entre otras restricciones.

Fueron justamente estas medidas las que afectaron la operatividad del Terminal de Buses, que pasó de tener una circulación de 1.600 buses y 15 mil personas diarias, a no tener ningún arribo o salida.

Los pocos recorridos que se mantienen deben ser coordinados a través de las redes sociales directamente con las empresas transportistas y los pasajeros desplazarse hasta la Ruta 5 para tomar el bus.

Concesión

La administración del rodoviario fue asumida a principios de marzo, luego que el concesionario solicitara una disminución en la cuota mensual pactada de más de $40 millones que debía pagar al municipio, pues que no estaba percibiendo ningún ingreso por la administración y mantención del recinto considerando locales comerciales, uso de la loza, boleterías, estacionamientos, entre otros.

La casa edilicia aceptó la propuesta; no obstante, ante la incertidumbre de cuándo y en qué condiciones se reabrirá el Terminal de Buses, se optó por terminar el contrato. No es primera vez que la municipalidad asume la administración del recinto, lo que entrega alguna tranquilidad a la comunidad, ya que además hay boletas de garantías asociadas

Patricio Ulloa, ahora ex administrador del Terminal de Buses de Osorno, descartó que el término de la concesión se deba a una quiebra de la empresa encargada, la que incluso realizó mejoramientos del recinto e intentó sostener la relación laboral con la mayor cantidad de trabajadores.

"Es inviable porque no estamos recibiendo ningún ingreso que nos permita poder resistir más tiempo, sobre todo porque no existe claridad de la reapertura por parte de Salud y tampoco de cómo volverá a operar desde las mismas empresas de transporte, que en su mayoría están a nivel nacional con servicios suspendidos. Mientras esté el cordón sanitario no habrá variaciones. Nuestra salida fue en buenos términos", explicó Ulloa.