Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

"Aprendieron a comportarse, pero hay que mejorar"

CORONAVIRUS. Más de 1.000 personas no respetaron el toque de queda vigente en todo el país, y casi 750 vulneraron la cuarentena total en la Región Metropolitana.
E-mail Compartir

El jefe de la Defensa Nacional en la Región Metropolitana, general Carlos Ricotti, afirmó ayer que "la gente ha aprendido a comportarse, pero aún tenemos que mejorar", tras el primer fin de semana de cuarentena por la pandemia del coronavirus en 38 comunas de la capital, donde fueron detenidas casi 750 personas por infringir la medida sanitaria. En cuanto al toque de queda, vigente en todo el país, se reportaron más de 1.000 aprehendidos.

"En general, la gente ha aprendido a comportarse, pero aún tenemos que mejorar, aún no hemos ganado nada", dijo Ricotti, ya que, según sus observaciones sobre el Gran Santiago, en algunos sectores "la gente sigue viviendo igual que todos los días. (…) Están viviendo casi en un mundo paralelo".

Carabineros, por su parte, informó que 744 personas fueron detenidas en la capital durante el sábado, por vulnerar la cuarentena al no contar con los permisos correspondientes para salir a la calle.

Hubo más aprehensiones, agregó el teniente coronel Rodrigo Gangas, de la Prefectura Rinconada, "por otros delitos, como la ley de drogas, por orden judicial y algunos por receptación" de especies. Sin embargo, aclaró que ninguno dio positivo por covid-19.

El uniformado agregó que durante la jornada se cursaron alrededor de 15.000 fiscalizaciones en la Región Metropolitana, a través de personal policial, el Ejército, la autoridad sanitaria y los municipios, organismos que sumaron casi 14.000 efectivos desplegados en las calles.

Además, se entregaron 5.043 salvoconductos de forma presencial: 1.347 en la capital, y 3.696 en comunas de otras regiones, ya que Iquique, Alto Hospicio, Antofagasta y Mejillones también están en cuarentena.

Sobre los permisos temporales, en tanto, durante el fin de semana se solicitaron 1.122.203 de estos, donde el ítem compras -de alimentos o fármacos -lideró la lista, con 769.457, seguido de asistencia a centros de salud, con 93.669, y paseo de mascotas, con 81.327.

Asimismo, "desde el viernes (hasta ayer) han salido aproximadamente 53.000 vehículos de la capital, y sólo ayer 445 personas fueron devueltas a Santiago por no portar la documentación necesaria para desplazarse en cuarentena", dijo la prefecto de Tránsito y Carreteras, coronel Marcela González.

Toque de queda

Los detenidos por no respetar el toque de queda vigente en todo el país sumaron ayer 1.051, siendo esta la cifra más alta desde el comienzo de la medida sanitaria, el pasado 22 de marzo.

Del total, 142 personas correspondieron a la Región Metropolitana, mientras que 909 fueron aprehendidos en el resto del territorio.

Detenido por organizar culto evangélico

Un pastor evangélico de Hualpén, en la Región del Biobío, fue detenido por organizar un culto religioso en el que participaron más de 50 personas, vulnerando la prohibición de reuniones masivas para evitar nuevos contagios de coronavirus. La Coordinadora Evangélica Regional del Bío Bío rechazó el hecho, mientras que ayer los casos positivos de covid-19 sobrepasaban los 1.000 en la zona, siendo Concepción la ciudad con la cifra más alta, 179; luego aparecía Talcahuano, con 141; y, precisamente, Hualpén, con 133 personas afectadas.