Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Llaman a optimizar el uso de permisos a trabajadores para agilizar los controles sanitarios

BARRERA EN OSORNO. Este lunes comenzaron a operar oficialmente los ocho accesos a la ciudad, donde se registraron largas filas de autos, sobre todo en la vía para tomar el sur, ubicada en Las Quemas. El intendente Harry Jürgensen atribuyó el atochamiento al uso indebido de credenciales de trabajo.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

Con largas filas en los puntos de control de Las Quemas, Pilauco y René Soriano comenzó a funcionar este lunes el nuevo diseño del cordón sanitario de Osorno, que cuenta actualmente con ocho salidas en vez de las tres con que comenzó a operar esta barrera de protección.

Las autoridades señalan que la situación se debe a que muchos vehículos que buscan traspasar el cordón, si bien lo hacen con la documentación requerida, no optimizan bien sus tiempos, vienen muchas veces a la semana para hacer distintas actividades que podrían cumplir en uno o dos días y así no colapsar el sistema.

Conductores

"La fila es la misma, pero en distinto lugar. No entiendo porqué pasa esto si ahora se supone qué hay más salidas. Salí muy temprano, pero no saqué nada con eso".

Así lo indicó Mónica Vargas, quien debió salir de Osorno junto a su hijo por un tratamiento médico que se realiza en Puerto Montt cada dos semanas y que no puede retrasar por muchas horas, por lo que ahora está pensando en salir el día antes y quedarse allá para no retrasarse en el centro donde se atiende.

Otra conductora que debió soportar una larga espera fue Marcia Valdés, quien viaja a Puerto Varas porque representa a una empresa de esa zona y como todos los lunes debe estar presente en la casa matriz.

"Por suerte tengo una jefa muy comprensiva y sabe que voy súper atrasada. Hoy tenemos una reunión con unos clientes y no me queda otra que llegar a la mitad. De verdad pensé que ahora iba a ser más expedito, pero no lo es", manifestó.

Muchas credenciales

El intendente Harry Jürgensen señaló que en general los trabajadores de industrias que están dentro o fuera de Osorno han estado con un porcentaje bastante alto de trabajo, por ello se debieron abrir más puntos de control, para así facilitarles el traslado. Sobre el comportamiento de este flujo, se realizará un análisis sobre las ineficiencias detectadas que se deban corregir.

Estos inconvenientes se dieron tras el desplazamiento de los controles sanitarios, que por un lado resuelven gran parte de los problemas anteriores, pero generan otras dificultades que se deberán resolver próximamente.

"Espero que en el día de hoy (lunes) esto quede debidamente habilitado y mañana y pasado ya tengamos una mejor frecuencia. El control sanitario permanecerá y probablemente por muchas semanas, porque esta enfermedad va a continuar por todo este año. Tenemos que seguir controlando para minimizar los contagios", manifestó la autoridad regional.

Jürgensen hizo un fuerte llamado a evitar al máximo cruzar el cordón sanitario, recordando que sólo lo deben hacer quienes transitan por trabajo, gestiones de emergencia, los que requieren abastecerse o abastecer a otros, siempre con sus credenciales, permisos y control de salud.

Sobre estos permisos, Harry Jürgensen explicó que se ha detectado a muchos vehículos cuyos conductores no cuentan con los permisos y que deben ser devueltos; incluso, el control de Cañal Bajo se ubica en un retorno, por lo que pueden regresar con facilidad.

Pero también saben que hay muchas personas que obtienen sus credenciales de trabajo, sacan los permisos correspondientes para ocuparlos en actividades que se podrían hacer perfectamente una o dos veces a la semana, pero sin deciden hacerlo todos los días y más de una vez dentro de 24 horas.

"Mucha gente necesita trabajar. Son miles y miles las personas que se trasladan hacia el sector rural para trabajar y que vuelven, y otros que se trasladan del sector rural para trabajar y están con esos permisos. No obstante, hay otro grupo que podría ocupar a lo mejor ese cordón una vez al día y no a cada rato, o una vez cada tres días y a ellos va nuestro llamado, porque hemos abierto la posibilidad de generar preferencia a los trabajadores y ahí está el mayor problema. Cualquiera puede obtener credenciales de trabajo y con la cédula de identidad acredita que es la persona que trabaja en determinada firma. Eso es lo que ha generado un montón de flujo hacia el cordón", expresó.

En ese sentido, afirmó que las personas que se devuelven son relativamente pocas y casi todas tienen derecho a traspasar la barrera en función de las credenciales que presentan. El cordón sanitario tiene por finalidad que nadie salga ni tampoco entre, salvo las emergencias de salud o funerales, pero dadas las características de Osorno se debió generar una condición especial, ya que muchas personas de otras comunas deben venir habitualmente a la ciudad por trabajo, abastecimiento o son pequeños agricultores que venden su producción en la capital provincial. Por ello se explican las excepciones a la regla inicial.

Ser más conscientes

La seremi de Salud, Scarlett Molt, informó que hubo situaciones bastante complejas en los puntos de control, como por ejemplo en Las Quemas, donde hubo mucha gente esperando para salir de Osorno, lo cual se someterá a evaluación.

Explicó que se han hecho varias evaluaciones a estos ocho puntos de control, pero por sobre todo las personas deben tener claro que el instructivo de desplazamiento se debe cumplir, es decir, que quienes se movilizan a través del cordón cumplen funciones en servicios críticos y especiales que son reconocidos.

"Seguimos teniendo muchos casos excepcionales que no entran en estos listados y eso también nos genera problemas", dijo Molt.

Agregó que la realidad epidemiológica ya se está enfrentando al escenario esperado, producto de todas las medidas de restricción que se han implementado, pero hasta el momento no se puede decir que a corto plazo se pueda bajar la rigurosidad del cordón sanitario.

"Debemos buscar que este cordón funcione lo mejor posible y que realmente las personas reconozcan cuál es el objetivo de la medida, porque si mi objetivo es tratar de vulnerarlo, no hemos entendido nada de la situación epidemiológica de Osorno", sostuvo.

José Pérez No tenía idea que la mitad de los osorninos trabaja fuera de la ciudad

Marta Sotomayor Los controles son un chiste, no te aseguran nada... solo hacen tacos

Jaime Ojeda Al que no le guste Chilito se puede ir a otro país más bacán, por allá no hay controles sanitarios. Viva Chile!

Flor Osorno Hay gente que trabaja unos kms más allá del control sanitario y los hacen pasar por Las Quemas

Yeraldi Muñoz y de qué sirve un control sanitario si sólo te piden el salvoconducto y código QR que realizas tú mismo

Tatiana Aguilar El poco criterio es lo que abunda hoy en día, todo podría ser más expedito si es que se usara