Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Habilitan ocho controles sanitarios en las vías de acceso para agilizar tiempo de espera

EN OSORNO. A los tres puntos de ingreso del cordón en la ciudad se agregan Pilauco, Las Quemas, las rutas U-160, U-22 y U-72; asimismo, el de Julio Buschmann se traslada a Cañal Bajo, por lo que se requiere reforzar el personal.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

Un gran cambio se produjo en los cordones sanitarios que rodean la ciudad, ya que de tres pasaron a ser ocho, decisión se debe a las demoras producidas en los controles de quienes por motivos de fuerza mayor o de abastecimiento deben ingresar o salir de Osorno.

Una de las grandes debilidades detectadas en estos cordones es el número de personas que se acercan para trabajar en ellos, por lo que el intendente regional volvió a llamar a los funcionarios públicos que tengan las condiciones para ello, a que se integren en esta tarea.

El sistema debutará hoy en la ciudad, a modo de marcha blanca, por lo que se espera hacer las correcciones para que este lunes ya esté funcionando completamente.

Cambios

El intendente Harry Jürgensen anunció que tras el trabajo realizado entre el equipo de seremis y coroneles del Ejército y de Carabineros, estudiaron una nueva forma de operar en los cordones sanitarios de la ciudad, donde se aumentan los accesos, por lo que de los tres existentes, ahora serán ocho, con el objetivo de disminuir considerablemente los tiempos de espera.

Explicó que este domingo se establecerá la marcha blanca de estos ocho accesos, para que finalmente el lunes queden completamente operativos.

Detalló que estos accesos serán para quienes vienen por la Ruta 5 desde y hacia el sur por el sector Las Quemas, de 6 a 21 horas; desde y hacia el norte para quienes transitan por esa misma vía por Pilauco, también de 6 a 21 horas.

El ingreso y salida de camiones desde Osorno continuará por la avenida Soriano durante las 24 horas del día.

Otras vías como el Camino Real, que estaban cerrados, quedarán abiertos de 6 a

21 horas, mientras que el acceso por Trumao permanecerá abierto de 9 a 17 horas; las rutas U-22 a La Misión y U-400 a La Costa quedarán habilitadas igualmente desde las 9 a 17 horas.

El intendente destacó que el control sanitario de calle Julio Buschmann se traslada al sector de Cañal Bajo, lo que permite que todo el sector poblado de Osorno que se ubica al oriente de la Ruta 5, quedará dentro del cordón sanitario de la ciudad.

"De esta forma se permitirá que los osorninos se desplacen con menos pérdida de tiempo, pero esperamos que no lo haga más gente, porque seguimos decididos a evitar los desplazamientos, porque ello produce mayores posibilidades de contagio. Estamos facilitando para que no se pierda tiempo en los controles sanitarios, pero no queremos que aumente la cantidad de vehículos, sino deseamos privilegiar el trabajo y el abastecimiento, tanto hacia el sector rural como desde el campo hacia Osorno", explicó Jürgensen.

Requieren más personas

El intendente precisó que en la Región ya han contratado más de 1.200 personas, entre médicos, técnicos, auxiliares y ayudantes para atender la gran demanda actual y el hecho de aumentar los accesos de 3 a 8 en Osorno, significa que se debe contar con más personal, aunque por ahora están contratando recurso humano para atender de mejor manera estos puntos.

Jürgensen insistió en que aún falta compromiso por parte de los funcionarios públicos para colaborar en los turnos de los puntos de control, ya que son muy pocos (150 personas) los voluntarios de este tipo que se han incorporado en los últimos días, con los que se debe atender no sólo los cordones sanitarios de Osorno, sino también en otros puntos de revisión en la Región de Los Lagos.

"No me canso de pedirle a los servidores públicos, a los funcionarios jóvenes, de menos de 40 o 50 años, que en vez de teletrabajar se ofrezcan como voluntarios en estos controles sanitarios. Les va a producir una satisfacción personal muy potente, porque es un trabajo a la patria. Los invito a sentir aquello cuando uno se ofrece voluntariamente a trabajar en turnos de seis horas", expresó.

Agregó que se está haciendo un llamado permanente para postular, por lo que si hay personas que quieran trabajar en el Servicio de Salud, mientras dure esta emergencia, serán bienvenidos.

Marcha Blanca

El seremi de Obras Públicas, James Fry, explicó que a partir de hoy los cinco puntos nuevos estarán operativos a modo de marcha blanca y desde el lunes quedarán 100% operativos.

Para ello se ha debido trabajar en señalética especial que orienta a los conductores sobre estos controles, además de establecer formalmente la exactitud de la ubicación de los puntos.

"Se hizo un recorrido por los ocho puntos de ingreso a Osorno, medida que busca facilitar la fluidez en el acceso a la ciudad, pero en ningún caso flexibilizar las medidas que ha tomado la Autoridad Sanitaria para impedir que esta pandemia se siga propagando", dijo Fry.

Agregó que uno de los grandes problemas que arrojaron los cordones sanitarios se dio para la gente que vive el lado oriente de la Ruta 5, por lo que decidieron ubicar el control en Cañal Bajo. Así, quienes viajan en vehículos menores desde la Ruta 215 hacia la Ruta 5 deberán ingresar a Osorno y hacer el recorrido hasta salir por los sectores de Pilauco o Las Quemas, según corresponda, mientras que los camiones deberán cumplir con esta misma dinámica, pero por avenida René Soriano.

Para ello se elaborará un plan comunicacional donde se informará en los peajes a los automovilistas sobre cómo ingresar a la ciudad.

Adaptación

La seremi de Salud, Scarlett Molt, señaló que ya han podido reclutar a 20 personas más con formación en el área sanitaria, cifra que se espera aumentar durante la semana, para incorporarlos exclusivamente al equipo de las barreras en Osorno.

Además, ya se adquirieron los teléfonos, bolsas protectoras para proteger estos aparatos de las lluvias y termómetros.

"Vamos a seguir insistiendo en lo que significa el cordón sanitario, donde específicamente las personas que tienen la posibilidad de acceder son aquellas que ejercen una función presencial", recalcó.

La seremi informó que este viernes las autoridades sostuvieron una reunión con comunidades aledañas a Osorno, las que se han visto muy perjudicadas por la extensión del tiempo de estas medidas, por lo que se firmó un acuerdo entre la gobernación y algunos dirigentes sociales para que puedan contar con un documento que acredite su movimiento por motivos de venta de sus producciones agrícolas.