Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Número de contagiados por covid-19 sube a 18 casos en la comuna de Río Negro

PANDEMIA. Dos funcionarios de la salud asintomáticos fueron confirmados como positivos. El director del Hospital de Río Negro indicó que del total de pacientes, 4 ya se han recuperado satisfactoriamente "lo que es un buen indicador", dijo.
E-mail Compartir

Bladimiro Matamala

Tres nuevos casos de personas contagiadas en la comuna de Río Negro considera el último reporte de la Seremi de Salud de Los Lagos, con lo cual la cifra total de personas infectadas por covid-19 se elevó a 18. El aumento fue analizado en una conferencia de prensa municipal por las autoridades edilicias y de salud de la comuna. En la oportunidad se dio a conocer que dos funcionarios hospitalarios "asintomáticos" fueron confirmados como positivos y permanecen cumpliendo la cuarentena en sus hogares, al igual que sus contactos estrechos. Milton Olave, director del Hospital de Río Negro, indicó que de los 18 casos, 4 ya se han recuperado satisfactoriamente "lo que es un buen indicador".

Brote

El brote está circunscrito a la zona rural de Llahualco, Pichihuilma y alrededores, donde las personas permanecen en cuarentena y vigiladas desde el punto de vista epidemiológico por la Autoridad Sanitaria.

Para velar por el cumplimiento de la medida de confinamiento absoluto de los pacientes y evitar el arribo de personas foráneas a estos sectores, se determinó la semana anterior el funcionamiento de un punto sanitario estable mediante turnos, con personal de Ejército y Carabineros.

En la conferencia del miércoles, el alcalde Carlos Schwalm reiteró su llamado a los vecinos a que permanezcan en sus hogares. "Estamos todos conscientes que esto es muy difícil de cumplir, especialmente en el campo, pero es la única manera de enfrentar esta pandemia. Esperamos un mayor compromiso de la comunidad en acatar estas medidas de prevención, ya que es tarea de todos mantener a raya el contagio", agregó la autoridad.

Tanto Milton Olave, como la directora de atención primaria Alicia Villar coincidieron en que la población de campo y ciudad debe asumir su grado de responsabilidad en la prevención y no se descarta implementar nuevas estrategias, porque se trata de una zona extensa con condiciones socio-sanitarias particulares.

Aseguran que se ha realizado un trabajo extraordinario y muy dedicado de sensibilización en terreno, y que la red de salud tiene caracterizado territorialmente el tema de los riesgos asociados y aquellos pacientes que necesitan una mayor rigurosidad en el cumplimiento de sus cuarentenas.

Otras medidas

Entre las medidas adoptadas para controlar el covid-19 están los miles de testeos realizados por los funcionarios del Centro de Salud Familiar (Cesfam) a los automovilistas en la calle Forrahue, en el acceso a la ciudad. En tanto, la empresa concesionaria Bioconval continuó esta semana con los trabajos de sanitización de los espacios públicos, que incluyó el terminal de buses de Río Negro.

Y el municipio formó una alianza con la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) para el transporte y entrega de forraje para los animales de las familias campesinas, apoyo donde ha estado colaborando el personal de Operaciones y de la Unidad de Desarrollo Económico Local (Udel).

El alcalde Schwalm anunció que en los próximos días debiera canalizarse la ayuda a las familias vulnerables, que hará llegar el Gobierno Regional de Los Lagos, y se concretará la asistencia a la pequeña empresa y trabajadores informales. Asimismo, indicó que se realizan gestiones ante los supermercados para que hagan llegar de manera directa a los vecinos de la zona rural los abarrotes y otros alimentos.

Autocuidado

La situación de emergencia de salud por el embate del virus covid-19 mantiene alerta a toda la población de Río Negro y los mismos vecinos se están encargando ahora de exigir a las personas que han hecho caso omiso a la recomendación de los funcionarios de la salud, a que usen la mascarilla, se acostumbren al lavado frecuente de manos con jabón y al distanciamiento social.

"Esperamos un mayor compromiso de la comunidad en acatar estas medidas de prevención, ya que es tarea de todos mantener a raya el contagio".

Carlos Scwalm Alcalde de Río Negro

Acusado de homicidio en Puyehue queda en prisión preventiva

MEDIDA. El formalizado y la víctima habrían mantenido una discusión al interior de un domicilio en la ciudad de Entre Lagos.
E-mail Compartir

Un joven de 22 años quedó con prisión preventiva luego de haber sido formalizado por el delito de homicidio, debido a los hechos ocurridos en horas de la madrugada del martes en un domicilio de Entre Lagos, en la comuna de Puyehue.

Ese día, el imputado y la víctima se encontraban con sus respectivas parejas ingiriendo bebidas alcohólicas. En ese momento se generó una discusión entre el fallecido y la mujer que lo acompañaba, por lo que su compañero trató de calmar la situación.

No obstante, comenzó un nuevo altercado entre ellos, en el cual el hombre de 31 años habría tratado de atacar con un fierro al otro, quien tomó un cuchillo de la cocina y lo apuñaló en ocho oportunidades.

La víctima salió de la vivienda y logró recorrer unos metros antes de desplomarse en la esquina del pasaje. "La causa de muerte es una herida cortopunzante penetrante torácica que lesionó el corazón. Muere de un taponamiento cardíaco, por lo tanto tuvo unos minutos para sobrevivir y alcanzó a caminar", explicó la fiscal jefe de Osorno, María Angélica de Miguel.

Vecinos habían denunciado que escuchaban ruidos y una pelea en la vivienda. Cuando Carabineros llegó no oyeron nada ni detectaron la presencia de personas en el lugar.

Sin embargo, luego de hallar el cuerpo en la vía, concurrieron nuevamente, les abrieron y se dieron cuenta que había manchas de sangre en el inmueble. "Encuentran al imputado que estaba con una lesión en el ojo, con rastros de haber tenido una pelea. Se le consulta la situación y se halla el cuchillo", agregó de Miguel.

Posteriormente, la Brigada de Homicidios comenzó las labores en el sitio del suceso. Tanto el acusado como los testigos fueron trasladados a Osorno para brindar declaraciones.

Formalización

Tras este crimen, este jueves se efectuó la audiencia de formalización a las 11 horas por videoconferencia, con el Juzgado de Garantía de Osorno, la PDI, Defensoría y Fiscalía.

Aunque inicialmente estaba programada para el miércoles, cuando se materializó el control de detención, se decidió esperar los resultados de la autopsia. El imputado quedó con prisión preventiva y se dio un plazo de 100 días para la investigación.