Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Natalia Lafourcade lanza disco donde declara su amor a la música mexicana

MÚSICA. El álbum está disponible desde hoy y se hizo en base a un concierto a beneficio.
E-mail Compartir

Flor Arbulú

Los terremotos ocurridos en México en 2017 dejaron con graves fisuras en la estructura principal de los edificios del Centro de Documentación de Son Jarocho, ubicado en la ciudad de Jáltipan de Morelos, y cuya misión es formar músicos y bailarines, así como capacitar en la industria textil, la alfarería, el arte culinario y otros saberes del pueblo veracruzano.

La cantante mexicana Natalia Lafourcade de inmediato decidió ir en ayuda del recinto. "Me motivó saber el trabajo que ellos venían haciendo y lo importante que era, que es, este trabajo para la comunidad de Jáltipan y para la comunidad de jaraneros de Veracruz", comentó vía Zoom desde su casa.

Es así como la también compositora realizó el concierto donado en Anaheim (EE.UU.) el mismo año, así como las aportaciones de Amplifica y del fideicomiso Fuerza México. A su vez firmó alianza con Pienza Sostenible AC y el despacho de arquitectos ADG para la reconstrucción del recinto.

Una idea repentina

Sin embargo, quiso dar un paso más allá y en noviembre del año pasado realizó el recital a beneficio "Un canto por México". "Cuando nos dimos cuenta que el concierto iba a ser algo increíble, que solamente iba a ocurrir una vez, dijimos pues tenemos que grabarlo y registrarlo para que la gente lo pueda escuchar y en donde quieran escucharlo", sostuvo la artista.

Es así como hoy lanza el álbum homónimo bajo el sello Sony, y que cuenta con 14 temas para los que ha sido acompañada en algunos por Carlos Rivera, Jorge Drexler y Los Cojolites, grupo que por cierto fundó el Centro de Documentación.

Son canciones "que han ocupado un lugar muy importante en mi vida y la vida de muchas personas, muchas de ellas me han llevado a los lugares más inesperados, lugares que nunca imaginé", dijo. Y acotó que algunas de ellas "yo nunca había interpretado", mencionando a "El Balajú", "Serenata Huasteca", "Veracruz", "Sembrando flores" y "Cucurrucucú Paloma", entre otras.

En cuanto a los colaboradores, la intérprete de "Tú sí sabes quererme" manifestó que "son artistas que yo admiro muchísimo, que quiero mucho, que respeto mucho sus trayectorias, y que yo querían que formaran parte de este proyecto". Y si bien "no sabía si ellos podrían estar en el concierto, poco a poco me fui llevando la sorpresa que muchos de ellos decían 'por favor, yo quiero estar en el proyecto, quiero formar parte de esta causa, quiero formar parte de este concierto, quiero que me invites'. Eso para mí fue súper bonito, saber que todos ellos querían estar".

"Un canto por México", el disco que llega hoy a redes sociales y cuyas regalías irán en beneficio del Centro, es la primera entrega de dos, según confirmó la propia compositora, que además se encargó de hacer los arreglos de las canciones junto a Nando Hernández y Kiko Campos, también director musical del proyecto.

"Son alrededor de 30 temas, más o menos, los que grabamos", explicó Natalia Lafurcade, añadiendo que "fue un concierto largo, de casi tres horas, una fiesta, un concierto increíble, como de los más bonitos que me ha tocado vivir, y pues todo eso quedó al final quedó grabado en el disco".

El lanzamiento de hoy de "Un canto por México" estará acompañado de un Facebook Live que le permitirá a la artista "celebrar la salida del disco" para lo cual estará "tocando yo con mi guitarra" desde las 21 horas, horario de Chile.

Para calentar motores, ayer presentó el single y video de "Mi religión", tema especialmente compuesto para este trabajo discográfico. "'Mi religión' es una canción que habla sobre mi religión que es la música, el amor. Es una canción muy especial porque menciona uno de los primeros momentos en que me paré en un escenario", compartió Lafourcade, quien grabó el clip en marzo en las calles de Guanajuato y San Miguel de Allende.

Periodo de descanso

Tras el lanzamiento de su disco "Musas" (2017) Natalia Lafourcade tuvo meses bastante agitados y casi no paró hasta que el año siguiente lanzó "Musas Volumen 2", tras el cual hizo apariciones esporádicas. "Estuve viajando muchísimo, hice conciertos por muchos lugares, y era muy bonito, y por supuesto el escenario me encanta, pero me afectaba mucho pasar tanto tiempo fuera de mi casa, y lo que más quería era poder volver", confesó.

Es así como el año pasado hizo contadas apariciones públicas, entre ellas el citado concierto a beneficio y el disco, a pesar que ya había tomado la decisión "de venirme a mi casa, componer nuevas canciones y darme un espacio también para estar aquí con mi familia, y de repente terminamos haciendo este disco. Lo que fue una sorpresa para todos", comentó.

De allí que este periodo de confinamiento producto de la pandemia por el covid-19, en sí no la ha afectado tanto, pues es lo que tenía planeado hacer. La única novedad es el hecho de estar "liberando un disco desde casa, cosa que nunca en mi vida había hecho".

Pero la pandemia sí trajo una consecuencia como fue la paralización de los trabajos de reconstrucción del Centro de Documentación de Son Jarocho. "Tuvimos que detener la construcción porque nos sentíamos muy responsables de tener a los trabajadores ahí, entonces la detuvimos. Pero la vamos a retomar en el momento en que se pueda", manifestó.

Si bien dijo que es "una pena la verdad" está consciente que hay que "esperar y eventualmente poder retomar las labores que tienen que ver con la reconstrucción".

"Cuando nos dimos cuenta que el concierto iba a ser algo increíble, que solamente iba a ocurrir una vez, dijimos pues tenemos que grabarlo y registrarlo".

Natalia Lafourcade, Cantante y compositora