Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Fundación reubicará a menores en albergue transitorio a la espera de reconstruir la residencia siniestrada

AYUDA. La entidad Niño y Patria arrendará inmuebles para trasladar a los 12 menores y darle continuidad al trabajo que realizan al alero del Sename. El inmueble destruido por el incendio estaba asegurado, lo que ayudará para financiar la edificación de nuevas dependencias.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Los doce menores de entre 14 y 17 años del Servicio Nacional de Menores (Sename) que habitaban el siniestrado centro residencial Catalina Keim, serán reubicados en un albergue transitorio que permitirá darle continuidad a la reparación efectiva y garantizar la protección que requieren tras haber sufrido durante su vida graves vulneraciones de sus derechos.

El recinto provisorio estará operativo dentro de los próximos días gracias al arriendo inicial de cabañas posteriormente una casa, lo que será financiado con recursos aportados por la Fundación Niño y Patria, que en su calidad de entidad colaboradora del organismo público ha sido responsable desde 1961 de atender a niños derivados por los tribunales al establecimiento que hasta la noche del lunes se ubicada en el sector Bellavista.

Durante la jornada de ayer se realizaron diversas reuniones donde participaron la directora regional del Servicio Nacional de Menores (Sename), Lilian Peña, la gerente general de la fundación Erica Ponce, la directora de la residencia, Sandra Torres, entre otros profesionales. Todas las acciones que involucren a los menores deben ser resueltas por los Tribunales de Familia, razón por la cual durante la mañana de ayer se realizaron una serie de audiencias en el Juzgado de Familia de Osorno donde resolvió la jueza presidenta, Lorena Riquelme junto a la jueza de turno Verónica Vymazal.

Tribunales

La jueza presidente, Lorena Riquelme, explicó que durante el incendio habían 12 menores, de los cuales ocho fueron traslados junto a sus educadores de trato directo a dependencias ubicadas en el Hogar El Alba, tres se fueron a los domicilios particulares de profesionales trabajadores y ex trabajadores del lugar; mientras que uno fue apoyado por su madre. Además, en horas de la mañana les realizaron chequeos físicos y de contención emocional, además de la entrega de medicamentos a quienes estaban con tratamiento farmacológico.

"En la instancia realizada en el Tribunal se pudo coordinar que los niños en el día de hoy (martes) serán trasladados a unas dependencias de cabañas que van a ser arrendadas para estos efectos, ya que el proyecto que realizan quiere continuar adelante con el cuidado de estos menores", explicó la magistrado.

Desde el tribunal también precisaron que las necesidades básicas de los menores, tanto en vestuario como alimentación, están cubiertas por acciones realizadas por la Fundación Niño y Patria, el Sename y la Municipalidad de Osorno.

Residencia regional

Lilian Peña, directora regional del Sename, explicó que la residencia Catalina Keim acoge a menores de entre 6 a 17 años, pero durante los últimos años se ha transformado en el recinto más importante de la Región para atender a adolescentes entre 12 y menores de 18 años.

"Fue acordado el arriendo de unas cabañas para que los niños puedan ser trasladados, lo que se realizará con recursos de la fundación, al igual que la casa que esperamos arrendar donde se instalará el proyecto hasta que la entidad colaboradora pueda resolver el tema de los seguros comprometidos en inmueble incendiado y poder orientarnos hacia la reconstrucción del recinto", explicó la directora.

Agregó que la solución que se está desarrollando tiene como principal objetivo mantener los lazos afectivos entre los menores, además de los vínculos con el personal de la residencia y de apoyo, ya que son la única red de contención de los menores

"Acá estamos hablando de jóvenes con vulneración grave de sus derechos, siendo el general niños cuyas redes familiares están absolutamente rotas o son inexistentes. De hecho al revisar los casos, la mayoría está en total abandono o que se hace más difícil para ellos enfrentar momentos como estos", explicó Peña.

La Fundación Niño y Patria -responsable del recinto- fue creada en 1963 por Carabineros de Chile, institución que desde hace 15 años dejó de tener un rol de financiamiento, el cual hasta la actualidad depende de los socios colaboradores, campañas, entre otros. Además, hasta principios de 2019 la institución policial mantuvo su presencia con programas de apoyo y personal.

La gerente general de la fundación, Erica Ponce, enfatizó que para la entidad es primordial seguir trabajando con los niños, lo que tendrá continuidad sin importar las pérdidas materiales ocasionadas por el siniestro ya que eso se recupera.

"No vamos a dar un paso al costado, entregando todo lo que sea necesario, con la idea primero que los niños estén bien cubriendo todas sus necesidades básicas y por otro lado, poder reconstruir la residencia donde mismo está, pero cumpliendo con una mirada más de largo plazo", dijo Ponce.

Se puede apoyar a través de aportes en dinero a la cuenta corriente del Banco Estado número 81500103973 a nombre de la Fundación Niño y Patria, RUT 70.235.800-0. Otra forma es con la entrega de vestuario, útiles de aseo, frazadas, entre otros artículos, los que deben ser nuevos por seguridad dada la crisis sanitaria generada por la pandemia. Estos deben ser entregados en la catedral San Mateo de 9 a 20 horas.

12 menores estaban

2 en la residencia al momento del incendio, los que fueron reubicados a la espera de la reconstrucción de un nuevo edificio.