Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Fin de semana largo terminó con siete detenidos por no respetar el toque de queda en la provincia

BALANCE. Si bien las autoridades realizarán hoy el balance de los últimos tres días, el jefe de la Defensa Nacional de Los Lagos informó que no hubo mayores inconvenientes en la ciudad y la Región.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

Un fin de semana largo tranquilo se vivió en Osorno, donde se extremaron las medidas de seguridad tanto en los cordones sanitarios para evitar el ingreso y salida de vehículos en medio de la pandemia por el covid-19, como también en los patrullajes preventivos.

Según los datos entregados por el jefe de la Defensa Nacional Región de Los Lagos, Cristian Eguía, hubo siete personas detenidas en la provincia, seis en Osorno y una en Purranque, por no respetar el toque de queda, de un total de 45 detenciones.

Añadió que se efectuaron al sábado 31 mil 725 controles vehiculares en los 56 puntos de control habilitados en la Región, devolviendo a 769 vehículos a sus comunas de origen.

La autoridad militar explicó que dentro de las acciones que desarrolló el fin de semana se cuenta una reunión con el alcalde de la comuna de Río Negro, Carlos Schwalm, para conocer las medidas que están aplicando para evitar los contagios, en especial en la feria libre.

Zona rural

En cuanto a las aglomeraciones, no se detectaron mayores novedades en ferias libres y mercados, "ya que el trabajo preventivo que hemos realizado durante las semanas anteriores, está siendo incorporado por las personas que llegan a realizar compras habituales a esta zona".

De hecho en la vecina comuna comienza a funcionar hoy un control sanitario en el sector rural de Llahualco, luego que se confirmaran tres nuevos casos positivos por covid-19 en el sector, que se suman a siete anteriores y que tendrían como factor común la participación en un funeral.

La seremi de Salud, Scarlett Molt, agregó que "el control en el área de Llahualco dispondrá de medidas similares a las de Huellusca que se van a mantener hasta asegurar el cumplimiento de las cuarentenas de los pacientes que hoy están diagnosticados con covid-19 positivos".

Mientras que en el caso de Osorno, Carabineros informó que se entregaron 21 salvoconductos para las personas que necesitaban salir de la ciudad y que en los controles desarrollados en los cordones, no se registraron incidentes.

El subprefecto de los Servicios de la Prefectura de Carabineros de Osorno, teniente coronel Miguel Herrera, manifestó que la noche del viernes sacó un parte de alcoholes a un local nocturno, pero que en líneas generales estuvo tranquilo.

Casos

Según el último reporte entregado por las autoridades de Salud, se registraron en las últimas horas cuatro casos positivos de covid-19 en la Región de Los Lagos, todos en la provincia de Osorno.

En el detalle, dos corresponden a la comuna de San Juan de la Costa y los otros a Osorno y Purranque, contabilizando en total a nivel regional 496 casos positivos.

En el desglose provincial, Osorno contabiliza 318 casos, San Juan de la Costa 29, Purranque 23, Río Negro 12, San Pablo 9, Puerto Octay y Entre Lagos 4 cada uno.

En total han fallecido 10 personas en la Región, de los cuales 9 son de Osorno y uno de San Pablo.

Además se mantienen las 32 personas hospitalizadas, 18 de ellas en la UCI, en estado grave: 9 en el Hospital Base San José de Osorno, 6 en la Clínica Alemana de Osorno, 2 en el Hospital Regional de Puerto Montt, y uno en el Hospital Augusto Riffart de Castro.

El llamado de las autoridades es al autocuidado y a la prevención, sobre todo por la apertura de locales comerciales y grandes tiendas debido a que pueden ser posibles focos de contagios.

Detenido por atacar con hacha a vecino

Un sujeto de 23 años fue detenido la madrugada de ayer acusado de atacar con un hacha a un vecino en el sector de Rahue Alto. El hecho ocurrió en momento que la víctima de 51 años se encontraba en su domicilio con su pareja, cuando ingresó el sujeto con el hacha, golpeándolo en la cabeza y causando daños en vivienda y vehículo. Personal de la PDI fue alertada de esta agresión, concurriendo al lugar para detener al individuo que quedó a disposición de los tribunales.

Purranque lamenta deceso de ex alcalde César Negrón

FALLECIMIENTO. La ex autoridad luchó contra una enfermedad degenerativa.
E-mail Compartir

En compañía de su familia falleció ayer el ex alcalde de la comuna de Purranque, César Negrón Schwerter, quien luchó durante varios años con una enfermedad degenerativa que lo obligó el año 2013 a dejar su puesto de autoridad comunal.

La familia, mediante un comunicado, informó sobre el fallecimiento del también ex concejal y agricultor de la zona, quien era militante del Partido Socialista.

En un extracto de la carta, la familia indica que "sabemos que muchos de quienes lo conocieron en su vida pública y privada, querrán acompañarnos en estos momentos, sin embargo y en atención a la crisis sanitaria que estamos viviendo, hemos decidido despedirlo en lo más íntimo de nuestro seno familiar y sus restos serán cremados, según sus deseos".

Pesar

El alcalde de la comuna de Purranque, Héctor Barría, fue quien precisamente lo reemplazó, según acuerdo de Concejo, cuando Negrón decidió dejar la actividad pública como consecuencia de su padecimiento.

La autoridad comunal, junto con enviarle un afectuoso abrazo a la familia, dijo que Negrón fue un alcalde muy preocupado de su comunidad.

"Don César fue un hombre que destacó tanto en lo privado por ser un reconocido agricultor, como también por lo que hizo como figura pública porque siempre veló por el bienestar y la unidad de la comuna, siempre dispuesto a dialogar para evitar divisiones y con mucha vocación de servicio", comentó Barría.

Negrón fue alcalde en el período 1994-1996, después fue concejal de 1996 a 2000 y posteriormente fue nuevamente alcalde desde el año 2004 al 2013, cuando determinó dejar la actividad pública.

Se informó que se habilitará un libro de condolencias en lugar seguro producto de la contingencia que se vive en el país por el covid-19, para que la comunidad pueda manifestar sus palabras de apoyo a la familia del fallecido alcalde.

"Tenemos que definir un lugar que sea seguro para que la gente pueda asistir a dejar sus condolencias. Cuando todo se normalice, podremos realizar los homenajes que se merece don César", comentó el alcalde de Purranque. Héctor Barría.