Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Río Bueno: trabajo conjunto permitirá agilizar la atención de pacientes durante el invierno

SALUD. La estrategia es coordinada por el Departamento de Salud, el Cesfam y el Hospital de la comuna, para abordar los casos de influenza y covid-19. Serán derivados al hospital cuando corresponda.
E-mail Compartir

Ricardo Cifuentes

Un trabajo coordinado realizan el Departamento de Salud Municipal, el Centro de Salud Familiar (Cesfam) y el Hospital de Río Bueno, con el objetivo de optimizar la atención sanitaria para las siguientes semanas, ya que se prevé un alza en la cantidad de contagios y personas afectadas por la influenza, tal como ocurre en el invierno.

La doctora Alejandra Vallejos, directora del hospital de Río Bueno; María Teresa Valdivieso, directora del Cesfam; el médico Jorge Cerda, que trabaja en el mismo recinto municipal; y el alcalde Luis Reyes dieron a conocer los principales objetivos para responder a los problemas generados por el covid-19 y coordinar el flujo de pacientes, que serán derivados al hospital cuando corresponda.

El trabajo conjunto de ambos servicios de salud permitirá que cada persona vaya al consultorio municipal, donde recibirá la atención de un médico, enfermeros y técnicos en enfermería, que categorizan a los pacientes y determinan la urgencia o gravedad. A través de esa evaluación se podrá descongestionar el hospital y separar urgencias respiratorias de las habituales consultas; asimismo, se establecerá quiénes tienen o no covid-19 y, de ser necesario, serán derivados al hospital.

Jorge Cerda, médico del Cesfam, explicó que en cada punto de atención del consultorio hay personal preparado para aplicar un cuestionario y determinar el origen de la visita al recinto, preguntar por los síntomas respiratorios o altas temperaturas, la relación con personas que dieron positivo al covid-19 o con viajeros que pueden traer el virus desde el exterior.

Los pacientes con problemas respiratorios serán atendidos aparte y mediante el testeo para determinar si padecen o no coronavirus. Con ello se pretende organizar las urgencias a nivel comunal.

En el Cesfam riobuenino hay 3 médicos que atienden forma regular: uno de morbilidad, otro por urgencias respiratorias y un tercero por urgencia no respiratoria.

TEMOR

Cerda reconoció que existe un temor razonable por los efectos del coronavirus y los pacientes hacen consultas que son admisibles, lo que implica que se está entendiendo el mensaje de prevención.

"La gente concurre cuando es necesario, cuando los síntomas hacen sospechar de un contagio, que es lo que debe ser considerado por el servicio", aseveró el profesional.

"Hemos visto, en especial a los jóvenes, que deambulan por las calles sin tomar las providencias para evitar el contagios. El coronavirus debe ser considerado seriamente por todos y las personas deben atender los llamados que hacemos para que se adopten las medidas preventivas", afirmó Jorge Cerda.

Adultos mayores

Reiteró las recomendaciones para no hacer reuniones y respetar la distancia social; hacer actividades físicas en casa, limitar las salidas, comprar cuando sea absolutamente necesario y usar la mascarilla, pese a que no es una ordenanza municipal obligatoria.

"Las personas de edad media son las que más contagian y los adultos mayores, quienes más sufren o donde mayor daño hace esta pandemia. Por ello, como Cesfam mantenemos nuestro sistema de visita a los adultos mayores en sus domicilios y recomendamos concurrir al consultorio u hospital cuando sea absolutamente necesario y no por dolores crónicos", concluyó el médico del Centro de Salud Familiar.

"El coronavirus debe ser considerado seriamente por todos y las personas deben atender los llamados que hacemos para que se adopten las medidas preventivas".

Jorge Cerda Médico Cesfam de Río Bueno

Piden mejorar caminos rurales en la comuna de Purranque

TRÁNSITO. El alcalde dijo que entre las vías más afectadas están Los Ángeles, Colonia Ponce, Ánima la Pampa, Concordia, Estero Largo y Camino viejo Río Negro.
E-mail Compartir

El alcalde de la comuna de Purranque, Héctor Barría, expresó su preocupación por el mal estado de los caminos rurales lo que -considera- afecta directamente a la economía local, dado el alto porcentaje de población rural, campesina, cuyo principal sustento radica en la pequeña agricultura y ganadería.

"Queremos denunciar la grave situación que afecta a los caminos rurales de nuestra comuna: están en muy mal estado, entendemos que pueden haber algunas situaciones administrativas que ralenticen los procesos, pero aquí tenemos que poner de manifiesto la poca proactividad que ha tenido en nuestra comuna el seremi de Obras Públicas. El gobierno por un lado anuncia que debe volver la actividad económica a reposicionarse, pero la gente del campo no puede hacerlo debido a que los caminos están en muy mal estado, así que apelamos al criterio para que esto se pueda resolver cuanto antes", enfatizó Barría.

5 mil habitantes

Las vías más afectadas son las rutas Los Ángeles, Colonia Ponce, Ánima la Pampa, Concordia, Estero Largo y Camino viejo Río Negro, tramos donde residen cerca de 5 mil habitantes. No obstante, el alcalde destacó la buena disposición y trabajos del personal de Vialidad, tanto a nivel regional como provincial, puesto que "siempre acogen nuestros llamados", dijo.

Bus municipal traslada a adultos mayores desde el campo hasta Osorno

AYUDA. El objetivo es que puedan realizar sus trámites con tranquilidad.
E-mail Compartir

Ya comenzó a operar el traslado desde el campo a la ciudad de las personas que no han tenido acceso para obtener los respectivos salvoconductos y de esta forma llegar hasta el centro urbano de Osorno y realizar trámites tales como pago de pensiones, adquisición de alimentos, medicamentos y el pago de compromisos económicos.

Para tales efectos, el alcalde de Osorno, Jaime Bertín, decidió habilitar un moderno y cómodo bus que posee el municipio para el traslado de estas personas que ya ha movilizado a vecinos de Las Quemas y Tacamó, cumpliendo con todas las medidas de seguridad para resguardar la distancia entre unos y otros.

Este ayuda municipal fue valorada por los adultos mayores que se transportaron por este medio. Así lo destacó Juana Oyarzún, de Las Quemas, quien agradeció la medida, "pude venir a Osorno a realizar mis trámites, tranquilamente y cumpliendo con todas las normativas dispuestas a raíz de la cuarentena", indicó.

Gricel Vargas, encargada de la Oficina del Adulto Mayor de la Municipalidad de Osorno, señaló que "estamos trabajando con varios sectores rurales de la comuna y para lo cual elaboramos un calendario para buscarlos y llevarlos de retorno a sus hogares y de esta forma puedan hacer sus trámites adecuadamente y con el resguardo de salud necesario".