Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Espectáculos

Hotel está copado con pacientes y habilitan Betania para nuevos casos

ESTADÍA. El Hotel Bilbao, ubicado en Mackenna con Prat, alberga a personas 10 contagiadas que no pueden cumplir con el aislamiento en sus casas y el costo por persona es $40 mil al día, pagado por el Servicio de Salud. Hoy comienza a funcionar el recinto de Pilauco con 26 cupos.
E-mail Compartir

sergio.silva@australosorno.cl

El Servicio de Salud de Osorno (SSO) habilitó hace casi dos semanas el Hotel Bilbao, ubicado en Mackenna con Prat, como una residencia sanitaria para pacientes con covid-19.

El albergue es para uso exclusivo de los pacientes que sin requerir hospitalización deben cumplir con aislamiento transitorio y no pueden hacerlo en sus casas. Es una medida de control para evitar la propagación de la enfermedad.

Y este fin de semana el recinto estuvo copado con cinco mujeres de 23 a 71 años y cinco hombres con edades entre 29 y 74 años.

Según indicó Daniel Núñez, director (s) del Servicio de Salud de Osorno, la entidad llegó a un acuerdo económico con los representantes del hotel por la estadía de los pacientes con covid-19.

"Transamos un valor que está totalmente dentro del rango que se nos instruyó el nivel central. Tenemos un contrato que mes a mes se va renovando, hay un costo por persona de $40 mil más IVA, donde se incluyen las cuatro comidas y el aseo", explicó.

Los pacientes son sometidos a controles de signos vitales dos veces por día y se evalúa permanentemente su estado de salud. Tienen atención permanente y reciben apoyo por parte de profesionales.

PREOCUPACIÓn

Daniel Núñez señaló que ahora ya cuentan con la Casa de Ejercicios Betania de Osorno, ubicada en Pilauco, que comienza a funcionar desde hoy con pacientes con coronavirus que requieren cuarentena. Asimismo, gestionando un establecimiento municipal en Rahue, donde se atenderá a personas contagiadas y que padezcan alcoholismo.

La segunda residencia fue facilitada gratis por el Obispado de Osorno.

El recinto cuenta con todas las medidas de resguardo, cupo para 26 pacientes e incluye habitaciones con baño privado.

Según el informe de las autoridades de salud, 16 funcionarios, entre ellos una enfermera diurna, están a cargo de la coordinación. Asimismo, hay técnicos de nivel superior y auxiliares que brindan asistencia las 24 horas. Y también hay apoyo sicológico y nutricional vía remota.

Sin embargo, la noticia de la presencia de personas con coronavirus en el sector generó preocupación entre los residentes de la población Maximiliano Kolbe alto (que se ubica cerca de Casa Betania), barrio donde no hay pacientes afectados por covid-19.

Por ello, se realizó una reunión durante la semana entre representes de los vecinos y las autoridades.

"Hace dos semanas se generó el comentario que habilitarían el recinto para pacientes contagiados. Somos una comunidad de alto riesgo, con muchos adultos mayores, por eso nos preocupa mucho el tema, pero aseguraron que no habría ningún contacto con ellos y que se tomarán los resguardos necesarios", comentó el presidente de la Junta de Vecinos de la problación Kolbe alto, Juan Carlos Gajardo.

El dirigente expresó que los detalles de la reunión fueron informados a los vecinos y esperan que todo funcione sin inconvenientes.

Sobre la reunión, Daniel Núñez expresó que la idea fue dar la tranquilidad a los vecinos respecto de las medidas de resguardo sanitario de la residencia.

"También queremos agradecer al Obispado por prestarnos este lugar. Empezamos a trabajar acá hace algunas semanas para implementar todos los elementos que se requieren y para contratar al personal a cargo. Tiene 26 cupos y esperamos que las personas que estén en Betania se recuperen sin mayor complicación", acotó.

La seremi de Salud, Scarlett Molt, dijo que esto forma parte de un protocolo que se realiza para no sólo descongestionar, sino que también asegurar el cumplimiento de cuarentena de las personas contagiadas. "Es parte de las medidas que estamos implementando en lugares complejos desde el punto de vista de casos acumulados, como es la ciudad de Osorno", señaló.

La provincia suma ocho nuevos casos de covid-19 en cuatro comunas

REPORTE. La cifra entregada ayer totaliza 291 pacientes con coronavirus.
E-mail Compartir

Las autoridades de Salud dieron a conocer la cifra de casos diarios de coronavirus en la provincia de Osorno, que sumó 8 pacientes contagiados.

Los datos indican que dos son de Osorno, tres de Río Negro, dos de Puerto Octay y uno en Purranque, con un total provincial de 291 casos.

Las demás comunas mantuvieron las cifras de casos positivos: San Pablo 9, San Juan de la Costa 22 y Puyehue 5.

De esta manera, la comuna de Osorno encabeza el listado de casos en Los Lagos; le siguen Puerto Montt con 46, así como San Juan de la Costa y Purranque.

Manuka

La seremi de Salud, Scarlett Molt, confirmó este domingo dos casos positivos de covid-19 en trabajadores de la empresa productora de leche Manuka, ubicada en la comuna de Puerto Octay.

Se trata de un matrimonio, quienes ya se encuentran aislados y en cuarentena. La Autoridad Sanitaria identificó a sus contactos directos para que tomen los resguardos correspondientes.

En tanto, la empresa activó el protocolo de seguimiento, mantención de cuarentena y sanitización de las áreas de trabajo.

En Purranque, en tanto, uno de los contagiados reside en la localidad rural de Corte Alto, mientras que en Río Negro los 3 están vinculados al contagio en el sector Llahualco.

3 nuevos casos suma la comuna de Río Negro, vinculados a un contagio en el sector Llahualco.