Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Espectáculos

La Costa: aumentan testeos y controles por casos de covid-19

EMERGENCIA. Siete pacientes de la zona sur de la comuna serán trasladados hacia la residencia sanitaria del hogar estudiantil de Osorno, ante la imposibilidad de cumplir cuarentena en su domicilio. La comuna registra 22 personas con coronavirus y es la tercera con mayor cifra de contagios en la Región de Los Lagos.
E-mail Compartir

Andreina Céspedes

Ante el aumento de casos de covid-19, la comuna San Juan de la Costa reforzará sus medidas de control y prevención, entre las que se incluye el traslado de siete pacientes hacia la residencia sanitaria que será habilitada en el Hogar Estudiantil Municipal de Rahue Bajo, así como rondas policiales en áreas de reunión donde se han registrado focos de contagio.

Actualmente hay 22 personas contagiadas, principalmente en la zonas sur y norte, siendo la tercera comuna con mayor número en la Región de Los Lagos, por detrás de Puerto Montt (46) y Osorno (291). Además, es la que presenta la más alta concentración con una tasa de 288,0 por cien mil habitantes.

Por esta razón, también se aumentó el número de exámenes diarios que se realiza a todas las personas, sintomáticos y asintomáticos, que tuvieron contacto directo con los pacientes afectados. Desde el pasado 24 de marzo cuenta con un control preventivo en el sector Carrico, de la ruta U-400, el cual funciona desde las 9 y hasta las 21 horas con personal municipal, del Ejército, Carabineros y la Autoridad Sanitaria.

Traslado de pacientes

La seremi de Salud, Scarlett Molt, el alcalde Bernardo Candia, el encargado de la Unidad de Epidemiología de la seremi de salud en la provincia de Osorno, Cristian Rosas, y la encargada de salud municipal, María de los Ángeles Bahamonde, participaron en una reunión la semana pasada con el propósito de definir estrategias para mitigar los casos.

En este sentido, Molt explicó que una de las medidas será "sumar apoyo de un control que estamos trabajando colaborativamente. Así como nos ha ayudado Carabineros en Hueyusca (Purranque), estamos pidiendo colaboración de grupos del Ejército o Carabineros para hacer rondas en áreas que sabemos son críticas, que favorecen los contagios, zonas de reunión de personas donde no se ha podido controlar el movimiento y eso ha sido uno de los focos".

Adicionalmente, se llevará a cabo un trabajo de atención domiciliaria, entre el departamento de Salud municipal y el Servicio de Salud provincial, para el seguimiento de los casos más complejos y después fomentar el traslado hacia un recinto sanitario en Osorno.

El alcalde de la comuna mencionó que pretenden "enfrentar el aumento de casos positivos, que está focalizado en dos localidades, Pulotre y Purrehuín. Lo que se hará es tratar que aquellos positivos cumplan su cuarentena en Osorno, en un aislamiento donde las personas puedan tener todos los elementos de resguardo necesarios".

Esta medida abarcaría a aquellos con covid-19 que no tienen las condiciones esenciales en su domicilio o ambiente familiar. "Todos tienen una trazabilidad clara, lo que es más fácil de controlar. Por eso se quiere actuar de forma preventiva y anticipar una situación que puede ser mucho más compleja si esto se expande", agregó Candia.

Nueva residencia

El Servicio de Salud confirmó recientemente que habilitará una tercera residencia sanitaria en el Hogar Estudiantil Municipal, ubicado en Rahue Bajo, que se sumará al Hotel Bilbao y la Casa Betania.

"Dada la necesidad de entregar una oferta de residencia para personas con un perfil distinto, y que hemos tenido requerimientos de residencia para usuarios que no cumplen con el perfil de ingreso, es que el Servicio está habilitando una tercera residencia sanitaria para usuarios con dependencia o consumo abusivo de alcohol, y usuarios en situación de calle", relató el director (s) del Servicio de Salud Osorno, Daniel Núñez.

A este establecimiento serían trasladados siete pacientes provenientes del sector sur de la comuna costera; y otros dos ya están internados en el Hotel Bilbao.

El departamento de salud municipal inició una serie de conversaciones pues, antes de materializarlo, cada uno debe dar su autorización.

"Ya hemos conversado con ellos y también con los familiares. La residencia se espera para el próximo miércoles. Es gente que conocemos, así que creo no habrá problema en instalarlos", aseguró María de los Ángeles Bahamonde, encargada de esta dependencia.

Debido al complejo escenario que han vivido los últimos días, en los Cesfam de Bahía Mansa y Puaucho aumentaron los testeos a todos los que tuvieron contacto directo con algún contagiado. Anteriormente se realizaban entre 5 o 7 y ahora alcanzan los 18 diariamente.

A ello sumó la incorporación de un equipo de hospitalización domiciliaria, encabezado por el SSO, orientado a pacientes respiratorios de las distintas comunas, con lo que se busca liberar camas del Hospital Base San José.

"Esta semana estuvieron en reconocimiento, aportando, chequeando a los contactos y a los covid-19 positivo. A contar del lunes se instalan en una posta justo en medio del sector donde tenemos la mayor cantidad de casos", informó Bahamonde.

Adicionales

Como medidas complementarias, el municipio canaliza, desde la Dirección de Desarrollo Comunitario hacia el Departamento de Salud, la entrega de quintales de harina y canastas familiares de $40 mil en abarrotes, a aquellos pacientes con coronavirus que se mantienen en aislamiento.

Sobre la posibilidad de una cuarentena, el alcalde argumentó que funcionan cuando hay un alto nivel de concentración de contagios, una situación contraria a la que ocurre en la comuna, donde los lugares con mayor población aún se mantienen sin incidentes.

"La barrera ha sido muy eficiente en torno a lo que se perseguía con ella, tal es así que no tenemos ningún caso en todo lo que es costa sur y litoral. Lo que ha ocurrido obedece a un caso puntual que era de Osorno, realizó una fiesta en una casa y se contagió una de las personas que fue invitada y era de San Juan de la Costa", expresó.

Con esta perspectiva coincide la encargada de salud municipal, quien agregó que en promedio hay 15 rechazos a conductores que se trasladan hacia sus segundas viviendas . "Hacemos un llamado a que la gente permanezca en su residencia de Osorno. Si vienen contagiados a San Juan de la Costa, la gente aquí se enferma y está en mayor riesgo de morir", enfatizó.

"Lo que se hará es tratar que aquellos positivos (a covid-19) cumplan su cuarentena en Osorno".

Bernardo Candia, Alcalde San Juan de la Costa

18 testeos diarios se realizan actualmente en San Juan de la Costa, a pacientes sintomáticos como asintomáticos, que tuvieron contacto directo con contagiados por covid-19.

15 rechazos diarios se concretan en el control sanitario preventivo ubicado en el sector Carrico de la ruta U-400. Este punto funciona desde el pasado 24 de marzo.

7 pacientes del sector sur de la comuna costera serían trasladados en el transcurso de la semana a la nueva residencia sanitaria ubicada en el Hogar Estudiantil de Rahue Bajo.