Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Detectan dos casos más de covid-19 en hogar de adultos mayores de Osorno

CONTAGIOS. Corresponden a funcionaria y hombre de 85 años. La seremi de Salud informó que el resultado se obtuvo gracias a las pesquisas en establecimientos.
E-mail Compartir

La seremi de Salud de Los Lagos, Scarlett Molt, informó que se detectaron dos casos más de covid-19 en el Hogar de Ancianos Santa María, ubicado en la calle del mismo nombre en la ciudad de Osorno.

Se trata de un paciente, de 85 años, y una Técnico de Nivel Superior en Enfermería (Tens), los cuales se encuentran asintomáticos.

"Un adulto mayor salió positivo en esta pesquisa activa que se hizo ayer (el viernes), más una Tens (...). Ya se tomaron las medidas que corresponden y fue en base a esta pesquisa que se está haciendo en los establecimientos de larga estadía", indicó la autoridad regional.

Primer caso

El pasado 10 de abril se dio a conocer que otra profesional el recinto dio positivo para coronavirus. En ese entonces, se envió a cuarentena a los funcionarios que tuvieron contacto directo con ella en estas dependencias, donde se albergan a unos 100 adultos mayores.

"Esta es una segunda Tens. La primera está ya en cuarentena y se le hizo un segundo examen que también dio positivo. Esta sería otra funcionaria que dio positivo y está asintomática (...) los profesionales que son contacto también se derivaron a cuarentena", agregó Molt este sábado.

Desde la seremi de Salud de Los Lagos manifestaron anteriormente que en estos establecimientos se está haciendo vigilancia permanente, controles de temperatura y se desarrolla un protocolo de prevención.

Además, se aumentaron las pesquisas entre los grupos de riesgo, así como al personal que los atiende.

Instalan carpa al lado del Hospital para ayudar a descongestionar atenciones de emergencia

PANDEMIA. La estructura pertenece al Ejército y ayudará a reforzar la atención diferenciada de pacientes covid-19 en el prinicipal recinto médico de la provincia. Tiene 72 metros cuadrados y ocho box con equipamiento clínico.
E-mail Compartir

Crónica El Austral

Este sábado se habilitó una carpa adosada a la Unidad de Emergencias del Hospital Base San José, que ayudará a descongestionar dicha área y permitirá reforzar la atención diferenciada de pacientes covid-19 (y no contagiados). Ello fue posible gracias al aporte del Ejército, tras gestiones del Servicio de Salud Osorno (SSO) con el Ministerio de Salud y la Intendencia.

La estructura propiedad del Ejército, tiene una superficie de 72 metros cuadrados, cuenta con ocho módulos que serán habilitados como box de evaluación y observación transitoria de pacientes con todo el equipamiento clínico necesario. Cuenta, además, con calefacción y se habilitó el soporte eléctrico e informático necesario para su funcionamiento.

Para emergencias

Se trata de una estrategia sanitaria que, en el marco de la pandemia, busca diferenciar pacientes según sus síntomas y dar mayor fluidez a la atención según la gravedad. De esta forma, se apunta a optimizar el proceso de atención de urgencia, contribuyendo a evitar la saturación de la unidad y minimizando el riesgo de contagios con enfermedades respiratorias.

"Agradecemos la disposición que ha tenido el Ejército, desde el primer minuto hemos sentido su apoyo y desde los más mínimos detalles, todo lo que hoy día se concreta en esto, porque vamos a lograr vencer esta pandemia con el esfuerzo de todos. Por ejemplo, hicimos también una alianza con el obispado, con la residencia sanitaria de Casa Betania, ahora con el Ejército y así sucesivamente con diferentes instituciones", destacó al respecto el director (s) del SSO, Daniel Núñez.

El facultativo detalló que se trata de "una carpa clínica para atención de pacientes, que nos ayudará al flujo de los pacientes de la Unidad de Emergencias. Tiene ocho cupos que se van a ir distribuyendo según lo necesite la comunidad. En algún minuto será probablemente para tomar exámenes o para observación de pacientes, será dinámico según los requerimientos que se tengan".

Apoyo en la pandemia

El comandante del Destacamento de Montaña N° 9 Arauco, coronel Nelson Cabezas, manifestó que "no nos queda más que agradecer de que este brazo fuerte que es el Ejército, se transforme en la mano amiga, a través de sus capacidades para la sociedad y para esta lucha en que estamos todos. En esta situación tenemos la capacidad de desplegar esta carpa multipropósito para el hospital y esperamos que con esto podamos minimizar los riesgos. Agradecemos esta tremenda oportunidad de poder facilitar esta herramienta' a quienes son los primeros que están luchando por minimizar los efectos de esta pandemia, como es el cuerpo de médicos, enfermeros, paramédicos y administrativos".

Cabezas precisó que esta carpa fue trasladada desde Santiago por las unidades logísticas, con un equipo de instaladores y apoyado por personal de ingenieros para la instalación y disposición por parte del hospital.

"La institución en este minuto cuenta con cuatro carpas más que ya fueron instaladas en San Fernando, Chillán, Santiago y ahora Osorno", indicó el uniformado.

El director (s) del Hospital Base San José de Osorno, Hans Hesse, se sumó a los agradecimientos al Ejército, destacando también la labor de los funcionarios de la salud, que desde sus distintas unidades siguen colaborando para enfrentar esta contingencia sanitaria.

"Más que nunca se necesita el apoyo de las instituciones, de la comunidad y todas las personas que puedan hacer frente a la pandemia. Esta instalación se pudo concretar en tiempo récord por el Ejército, ha sido una ayuda muy importante, porque sabemos que el Hospital cuenta con falta de espacio y en general las instalaciones clínicas se quedan chicas, por lo tanto, es muy importante esta labor, de manera de poder tener más espacio para atender pacientes de urgencia, que se irá modelando dependiendo de la demanda", acotó.