Secciones

Herrera y la crisis: "nosotros lo hicimos bien en Everton"

FÚTBOL. El golero comentó también la situación que se vive en Colo Colo.
E-mail Compartir

Johnny Herrera, arquero de Everton, se refirió al quiebre que existe entre el plantel de Colo Colo y la directiva de Blanco y Negro, luego que la concesionaria se acogiera a la Ley de Protección del Empleo.

Ante esto, el golero no escondió su sorpresa al conocer el presupuesto de la sociedad anónima del elenco popular: $1.150 millones mensuales.

"No estoy en el bolsillo de los jugadores ni en la cabeza de los que dirigen al club, pero no debe ser fácil llevar una institución que tiene tantos gastos", expresó Herrera en conversación con CDF.

"Nosotros lo hicimos de una forma correcta en Everton y ellos verán cómo solucionan sus problemas (…) En esta época, más cuando nos hemos visto tan golpeados por esta situación, la unión es lo más aconsejable", añadió el experimentado guardameta.

Por otro lado, el futbolista de 38 años fue claro en señalar que aún no se le pasa por la cabeza el tema del retiro.

"Estoy súper vigente, estoy bien y como decía mi vieja ´no le voy a dar en el gusto a huevones que me quieren retirar", dijo.

"Sigo jugando y sigo rindiendo, mientras siga rindiendo voy a seguir disfrutando del fútbol", sentenció.

Jarry: "Demostré mi inocencia, nunca quise hacer trampa"

TENIS. La raqueta número dos del país lamentó la magnitud del castigo.
E-mail Compartir

El tenista nacional Nicolás Jarry abordó la sanción que recibió por parte de la Federación Internacional de Tenis (ITF, por sus siglas en inglés) al arrojar positivo en un control doping en las Finales de la Copa Davis en noviembre pasado por dos sustancias ilícitas (ligandrol y estanozolol). La segunda raqueta del país recibió una sanción de 11 meses pese a haber demostrado que la responsabilidad fue del laboratorio.

"Estoy mucho más tranquilo y contento por haber demostrado mi inocencia, nunca quise hacer trampa ni me dopé. Acepté una propuesta de la ITF, era mejor eso que seguir peleándolo por todo lo que está pasando. Es bueno haber terminado todo esto, pero me costó mucho aceptar los 11 meses por los pros y contras. Creo que es muy grande el castigo por un pequeño error del cual uno no tiene control", dijo en radio Cooperativa.

"Sin la pandemia hubiera seguido luchando por lo que creo que es justo. Ellos ofrecen algo, uno lo recibe y lo toma, y ya que está todo parado no valía la pena la amargura y despertarse con incertidumbre y enojo, era mejor aceptarlo, dar vuelta la página y volver a entrenar bien", agregó.

Sobre su regreso a las canchas en noviembre, Jarry dijo que "llegaré al circuito como otra persona", y valoró la posibilidad que tendrá de poder clasificar a los Juegos Olímpicos, que se aplazaron para el 2021: "Es una buena oportunidad dentro de todo lo malo... los Juegos han sido siempre un sueño para mí".

"Creo que es muy grande el castigo por un pequeño error del cual uno no tiene control".

Nicolás Jarry, Tenista nacional

11 meses de sanción recibió Jarry por consumir dos sustancias ilícitas. Volverá a jugar en noviembre.