Secciones

Abren proceso para el recambio de calefactores en Osorno

PERIODO EXTRAORDINARIO. El llamado se extenderá hasta el día 7 de mayo.
E-mail Compartir

Como parte del Plan de Descontaminación Atmosférica de la ciudad de Osorno, hoy parte un nuevo proceso de postulación al Programa Recambio de Calefactores, que contempla la entrega de 259 artefactos de calefacción a pellet, con el fin de disminuir las emisiones contaminantes en el aire.

Se trata de un llamado de carácter extraordinario que se extenderá hasta el día 7 de mayo próximo y los interesados en postular a un equipo deberán contar con un calefactor a leña instalado y en uso, vivir en una casa habitación dentro del radio urbano de Osorno, efectuar el respectivo copago de 110 mil pesos y estar dispuesto a entregar el artefacto antiguo para su chatarrización.

El seremi del Medio Ambiente de Los Lagos, Klaus Kosiel, señaló que "con motivo de la pandemia, donde la población debe mantenerse en sus casas, decidimos que las postulaciones de este llamado se realizarán vía on line, siendo atendidas en todo momento por nuestro equipo encargado. En este sentido, recalcamos que las oficinas del Programa de Recambio de Calefactores se mantendrán cerradas en este período, siendo las atenciones únicamente vía telefónica".

La comunidad podrá postular a través del sitio www.recambiodecalefactores.cl, además de resolver dudas a través de los fonos 2562368; 2562371; 2562351; y +56 9 4958 3445.

El Core aprueba recursos para un hospital de campaña y ambulancias en Osorno

SALUD. La carpa tendrá una inversión de $487 millones y una capacidad para 40 camas de cuidados básicos. Se emplazará en el estacionamiento del Hospital Base.
E-mail Compartir

El Consejo Regional (Core) Los Lagos autorizó -en su reciente sesión virtual- destinar más de $706 millones para hospitales de campaña para Osorno y Chiloé en medio de la emergencia sanitaria por covid-19. Asimismo, el financiamiento para la compra de ambulancias de emergencia por $326 millones.

Se trata de la instalación de una carpa hospitalaria (hospital de campaña) en el Hospital San José de Osorno para reconvertir camas básicas a camas de mayor complejidad.

El hospital de campaña de Osorno tendrá una inversión de más de $487 millones, una superficie de 396 metros cuadrados y una capacidad para 40 camas de cuidados básicos. Esta carpa se emplazará en el estacionamiento del hospital osornino y las instalaciones permitirán internar usuarios cuyo estado no sea crítico, además de realizar diagnósticos y evaluación de pacientes.

El intendente Harry Jürgensen aseguró que con estos proyectos "trataremos de apurar la adquisición a través de las direcciones de salud de estas ambulancias y de estos hospitales de campaña".

Ambulancias

A su vez, el Consejo Regional aprobó financiar la compra de 4 ambulancias destinadas a las provincias de Osorno y Chiloé por más de 326 millones de pesos, que permitirán el traslado de pacientes infectocontagiosos, como aquellos con covid-19.

En total serán 4 ambulancias Samu de emergencia avanzada que incorporan los equipos necesarios para la atención de pacientes críticos, tales como desfibrilador, monitor multiparámetro, entre otros, además de sistema de radiocomunicaciones

326 millones de pesos fueron aprobados por el Core Los Lagos para comprar cuatro ambulancias.

Presentan querellas contra tres personas que rompieron cuarentena obligatoria en Osorno

CORONAVIRUS. Las acciones fueron interpuestas por la intendencia. Una mujer de 85 años, que estuvo contagiada en marzo, acudió a un supermercado, ya que, según dijo, vive sola y no tiene ayuda de familiares.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

El Gobierno Regional de Los Lagos presentó una querella criminal en contra de una mujer de 31 años, domiciliada en la población Quinto Centenario, y dos hombres de 33 y 51 años, con residencia en Rahue Alto, por no cumplir la cuarentena obligatoria debido a que están contagiados con covid-19.

La acción se sustenta en el artículo 318 del Código Penal que indica sanciones para "el que pusiere en peligro la salud pública por infracción de las reglas higiénicas o de salubridad, debidamente publicadas por la autoridad, en tiempo de catástrofe, epidemia o contagio", tal como ocurre actualmente en la comuna, donde hay 276 casos confirmados de coronavirus, con cinco fallecidos.

De acuerdo a los informes obtenidos por este medio, uno de los querellados fue sorprendido durante Semana Santa esperando su turno para ingresar a la Feria Libre de Rahue, aún sabiendo que era portador de coronavirus y debía estar en cuarentena.

Los otras dos personas (un hombre y mujer) fueron sorprendidos deambulando en la ciudad, en Rahue y el centro de Osorno y al ser fiscalizados por la policía figuraban en los registros de Salud como pacientes con covid-19.

El intendente Harry Jürgensen explicó que "aquel que está contagiado con covid-19 tiene la obligación legal de permanecer en cuarentena durante 14 días, plazo que también puede extenderse".

Sostuvo que quienes no cumplan esta disposición y expongan a otras personas a ser contagiados, infringen el Código Penal. "La Intendencia se querellará contra las personas que no respeten estas disposiciones sanitarias", enfatizó.

Adulta mayor

Sobre este mismo tema, una adulta mayor de 85 años llegó la tarde del martes 21 al supermercado Lider de calle Errázuriz, con la finalidad de adquirir algunos víveres, ya que -según su versión- no cuenta con una red de apoyo.

La mujer indicó que salió de su casa, donde cumplía la cuarentena, por haber sido diagnosticada como paciente covid-19.

Ante ello, el personal del local aplicó los protocolos establecidos y se activaron las redes, tras lo cual fue trasladada al Hospital Base San José.

Respecto de ello, la Seremi de Salud, Scarlett Molt, manifestó que la paciente fue diagnosticada el 28 de marzo con covid-19 y el 30 fue hospitalizada por el virus.

"Estaba internada en el Hospital Base San José, donde a mitad de abril le dieron el alta, con síntomas leves, para manejo en su hogar. Su cuarentena terminaba el 23 de abril. Ella indica que no tenía una red de ayuda para comprar sus cosas, por lo que optó por ir al supermercado", comentó la seremi.

La mujer fue llevada al hospital y luego enviada a su hogar. Se monitorea el argumento de la red de ayuda.

Respecto de ello, el intendente fue categórico en señalar que muchas personas que son fiscalizadas entregan "pretextos" que no son válidos, más si son pacientes de covid-19.

"Si las personas tienen problemas para abastecerse, deben de resolverlo, pero evitar salir porque pueden contagiar a más personas. Su visita al supermercado es un riesgo, fue irresponsable. Vamos a evaluar cada caso al momento de interponer las querellas", manifestó.

Carlos Mendoza, director de la Unión Comunal de Adultos Mayores y presidente del Consejo de Salud, cuestionó los dichos de "pretextos" que usó el intendente sobre la persona de la tercera edad sorprendida en el supermercado.

"Los adultos mayores somos el segmento más responsable de la población y si salimos a la calle es por la necesidad de tener alimentos. Lamentablemente las autoridades desde un comienzo no se preocuparon de nosotros y si no es por las gestiones que hemos hecho con las asistentes sociales de los recintos de salud municipal, muchos no tendrían la ayuda en alimentos. Sabemos que aún faltan muchos que reciban apoyo, somos más de 30 mil en la comuna de Osorno y no todos cuentan con una red de ayuda", comentó el dirigente.

Reporte de casos covid-19 en Osorno

A nivel provincial hay 334 casos de covid-19: Puyehue se mantiene con 4; Puerto Octay con 1; San Pablo con 9 y Río Negro con 5. Purranque y San Juan de la Costa sumaron 1 y 3 casos respectivamente, por lo que acumulan 21 y 18. Osorno registra el mayor número de afectados en la Región, con 276 personas. Le sigue Puerto Montt con 46 y Purranque con 21.

6 y 20 UTM -$301.326 y $1.004.420- puede ser la sanción a las personas que infrinjan la Ley Sanitaria.