Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes

Chiloé: debutan en Chonchi y Quellón los "túneles de la vida" contra el coronavirus

REGIÓN DE LOS LAGOS. El dispositivo sanitizador sólo existía en Chacao. La iniciativa nace del esfuerzo público-privado.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez

Dos "túneles de la vida" debutaron en Chiloé, uno en Quellón y otro en Chonchi, como mecanismos de sanitización para prevenir contagio del nuevo coronavirus.

En la ciudad puerto, el dispositivo fue implementado por el municipio, alcanzó un costo de 2 millones de pesos y está ubicado en la plazoleta Los Caciques, lugar que concentra alta afluencia de público al ubicarse allí inmuebles públicos y bancos.

"Es un túnel peatonal ubicado estratégicamente cerca del edificio consistorial y otros edificios como CorreosChile, el objetivo es seguir protegiendo a la comunidad quellonina ante esta pandemia, lo construyó una empresa local y ya está funcionando", acotó el alcalde Cristian Ojeda (DC).

Esta iniciativa funciona de lunes a viernes de 9 a 15 horas. Opera mediante un sensor que se activa una vez que ingresa la persona en él.

"Quizás no va a proteger en un 100% pero sí ayudará, lo importante es que la gente respete las medidas de prevención como el distanciamiento, lavado de manos y evitar salir de casa", expuso.

La comuna de Chonchi también sumó su propio túnel, el que está ubicado al ingreso del Centro de Salud Familiar y fue donado por la empresa Camanchaca.

"Quiero agradecer este tipo de iniciativas positivas que van en muy buen camino para disminuir riesgo a nuestra población respecto al coronavirus. Este es un trabajo colaborativo para todos. Reitero el autocuidado de las personas e higiene, también agradezco a los funcionarios de la salud y a todos los que están trabajando para que este tipo de acciones vayan en directo beneficio de nuestra comunidad", dijo el alcalde Fernando Oyarzún, sumando que este mecanismo fue construido por una firma local.