Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes

Covid-19: refuerzan medidas para evitar la pesca recreativa en ríos y lagos de la provincia

PANDEMIA. La alcaldesa de Puyehue denunció a personas que estaban pescando en la zona. Sernapesca advierte que está prohibida la actividad en la zona.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

En sectores como el desagüe del lago Rupanco, en el límite de las comunas de Puerto Octay y Puyehue; en los puentes de la ruta 215, cerca de las Termas de Puyehue; y en el sector de Cancura, en el río Rahue, se ha detectado a personas pescando, práctica que se encuentra suspendida por resolución sanitaria debido a la pandemia del covid -19.

Se trata, en la mayoría de los casos, de personas que realizan la actividad de manera ilegal, no deportiva, sin respetar la legislación y que extraen indiscriminadamente truchas y salmones, incluso con redes.

"Estas personas no respetan nada y a nadie, y ponen en riesgo a sus familiares. No podemos poner un carabinero o un militar a cuidar los ríos", expresó la alcaldesa de Puyehue, María Jimena Núñez, al denunciar públicamente la presencia de personas que pescan en el lago y ríos de su comuna.

La autoridad indicó que personal municipal, en el recorrido que realizan para entregar ayuda en los sectores rurales, ha encontrado vehículos estacionados cerca de ríos y cursos de agua, lo que es un claro indicio de personas pescando en medio de la pandemia.

"Hay personas que realizan pesca deportiva en Entre Lagos y otros puntos de la comuna. Llegan con embarcaciones, pese al llamado de no realizar actividades para evitar la propagación del coronavirus", indicó la autoridad lacustre.

Resolución

La Seremi de Salud dispuso el 16 de abril nuevas medidas sanitarias para la Región de Los Lagos tendientes a enfrentar la pandemia, territorio donde hay 411 contagiados con el virus, de los cuales 321 corresponden a la provincia de Osorno.

"Existe una resolución de la Seremi de Salud que restringe las actividades deportivas en ríos, lagos y playas; y las personas que sean sorprendidas realizando pesca, deberán asumir sus responsabilidades ante la justicia, ya que hay una prohibición que se emitió producto del coronavirus en la región", expresó Eduardo Aguilera, director regional del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) de Los Lagos.

El personero indicó que el organismo ha recibido denuncias de personas, las que fueron derivadas a las entidades fiscalizadoras. Aguilera llama a las personas "a no arriesgarse a ser detenidos y tener una causa judicial".

A juicio de la alcaldesa Núñez, ello demuestra que una parte de la ciudadanía no entiende la gravedad de la situación sanitaria que vive el país y particularmente la provincia de Osorno.

"Hay personas que no tienen conciencia, especialmente los fines de semana. Hemos tenido problemas con personas que vienen a pescar. Entendemos que les gusta la naturaleza y prefieren nuestra comuna, porque reúne todas las condiciones, pero no es el momento. No tenemos personal suficiente para controlar a toda la gente", expresó.

Dada esta situación, la autoridad confirmó que fue habilitada una tercera barrera y control sanitario en la Ruta 215, específicamente en la entrada a la villa de Entre Lagos.

"Tenemos 2 barreras de control en la ruta Interlagos, en el lado norte que limita con la Región de Los Ríos; y otra hacia Puerto Octay. Hoy conseguimos habilitar una tercera barrera en el acceso a Entre Lagos, para aumentar los controles preventivos y así evitar la llegada de personas contagiadas con covid-19", detalló Núñez.

La autoridad reiteró el llamado a seguir las instrucciones, "que no rompan los protocolos, porque la idea es cuidar la salud de todos. Nosotros vivimos del turismo, pero no es momento de salir a turistear".

Recalcó que la zona está custodiada por personal de la Policía de Investigaciones (PDI), del Cesfam y de la municipalidad de Puyehue.

"Las personas que sean sorprendidas realizando pesca, deberán asumir sus responsabilidades ante la justicia, ya que hay una prohibición que se emitió producto del coronavirus".

Eduardo Aguilera, Director regional Sernapesca

16 de abril la Seremi dispuso nuevas medidas, entre ellas la pesca en ríos, lagos y playas de la Región.

Fiscalía realizará la investigación de quien no acate la resolución de Salud, que será llevada a tribunales.

Trasladarán a adultos mayores de localidades rurales de Osorno para cobrar sus pensiones

AYUDA. Serán transportadas en un bus y retornadas a su lugar de origen.
E-mail Compartir

Con el fin de colaborar en el traslado de los vecinos asentados en sectores rurales de la comuna, el municipio de Osorno dispuso de un bus institucional para que los adultos mayores que requieran cobrar sus pensiones en la ciudad puedan hacerlo de manera cómoda y con las medidas sanitarias respectivas que exige la cuarentena.

Los traslados cumplirán con la normativa dispuesta por la autoridad en materia de distanciamiento social y cada viaje trasladará a un máximo de 20 personas, donde cada una utilizará mascarilla, destinando para ello el bus más grande con el que cuenta la corporación edilicia local.

La iniciativa será coordinada por la Dirección de Desarrollo Comunitario, quienes junto a otros departamentos y las Juntas de Vecinos Rurales velarán para que los adultos mayores puedan llegar a Osorno y realizar sus trámites, para luego retornarlos a sus lugares de origen.