Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes

"El ejercicio para enfrentar la pandemia"

Edison Pacheco Académico de Kinesiología, Universidad San Sebastián
E-mail Compartir

A medida que se desarrolla la pandemia del COVID-19 en Chile, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha insistido en solicitar a las personas sanas que se queden en casa en "auto cuarentena", para limitar la expansión de esta enfermedad.

A pesar de esta situación genera complicaciones en nuestra vida diaria, por otro ofrece algunas interesantes oportunidades.

Si bien son conocidos los múltiples beneficios que reporta la actividad física, tanto en la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles y en la salud mental de quienes lo practican con regularidad. En ocasiones, debido al ajetreado mundo en el que vivimos, no existe tiempo o energía para su implementación. Es por esta razón que la contingencia nacional, nos ofrece la oportunidad de hacer algo al respecto.

Es bien sabido que el comportamiento sedentario y los bajos niveles de actividad física pueden tener efectos negativos en la salud, el bienestar y la calidad de vida de las personas. En ese sentido, la auto cuarentena se presenta como un estrés adicional, que promueve comportamientos sedentarios. Por lo tanto, resulta muy importante llevar a cabo medidas que modifiquen esta situación.

El ejercicio tiene diversos beneficios. Entre estos, potencia la función del sistema inmunológico.

Existe una amplia literatura que respalda el hecho de que individuos que participan en actividades físicas regulares, tienen una menor incidencia de infecciones en comparación con los individuos inactivos y sedentarios.

Además, ayuda a disminuir el estrés. Al realizar ejercicio, nuestro cerebro produce endorfinas, las que funcionan como "analgésicos" naturales que afectan directamente nuestro estado de ánimo, nos relajan y ponen de buen humor. De manera simultánea, se disminuyen significativamente los niveles de cortisol (hormona del estrés), lo que afecta positivamente nuestra calidad de vida. Al parecer, estas respuestas son mucho mayores, si el ejercicio es realizado a primera hora de la mañana.

Cada vez que realizamos actividad física, consumimos energía proveniente de nuestros alimentos. Es por este motivo que, si mantenemos un nivel de actividad física que se encuentre en equilibrio con las calorías consumidas durante el día, en la mayoría de los casos, el peso corporal se mantendrá estable.

El ejercicio ayuda a dormir mejor, lo que está respaldado por numerosas investigaciones que afirman que la actividad física puede combatir el insomnio y producir un sueño más largo y reparador.

"El ejercicio ayuda a dormir mejor, lo que está respaldado por numerosas investigaciones que afirman que la actividad física puede combatir el insomnio

Pellegrini está en la mira de tres equipos

FÚTBOL. Valencia y Betis de España, además del Fenerbahce de Turquía quieren contar con el técnico chileno.
E-mail Compartir

El técnico chileno Manuel Pellegrini tuvo un segundo semestre de 2019 muy complejo.

El exitoso entrenador nacional no pudo sacarle un buen rendimiento a "su" West Ham y, tras una serie de malos resultados, fue despedido el 28 de diciembre.

Ahora, a casi cuatro meses de quedarse sin club, ¿en qué está el "Ingeniero"? Desde que dejó Londres, ha estado en la búsqueda de un proyecto interesante para volver a dirigir.

De hecho, hay tres clubes del Viejo Continente que estarían interesados en contar con Pellegrini después de la pandemia.

El nombre del "Ingeniero" viene sonando hace semanas en el Valencia y el Betis de España, pero ahora se habría sumado un tercer interesado.

De turquía

Se dio a conocer que es pretendido por el Fenerbahce de Turquía, cuadro donde milita Mauricio Isla.

"Hace un par de semanas, la gente de Fenerbahçe tomó contacto con Pellegrini. Ellos querían que viajara en ese mismo momento para conocer las condiciones de un posible contrato. Pero no se puede porque están las fronteras cerradas", informó a La Cuarta un cercano al DT chileno.

Ahora sólo resta esperar para ver qué ocurrirá con el futuro de Manuel Pellegrini, quien de no encontrar un club que lo motive, podría tomarse un tiempo de descanso, según informó la prensa inglesa luego de su salida del West Ham de Inglaterra.