Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Vanemerak desclasifica su paso por los Toros: "Fueron cuatro los jugadores que me sacaron"

FÚTBOL. Quien fuera primero jugador a mediado de los '90 y luego técnico de Provincial Osorno 10 años más tarde, Mario Vanemerak, se encuentra radicado en Colombia donde entregó detalles desconocidos de su salida del club.
E-mail Compartir

Uno de los grandes jugadores extranjeros que ha tenido Provincial Osorno en su historia fue el volante de quite argentino Mario Vanemerak, quien estuvo las temporadas 1995-96 en el elenco taurino adiestrado por Oscar "Cacho" Malbernat.

El "Vane" compartió camarín junto con otros connotados elementos como el goleador Pedro González Pierella o el volante José Luis Díaz, entre otros, quedando en la historia del equipo que tuvo sus mejores años durante ese período.

Sin embargo su regreso el año 2008 como director técnico cuando el club tenía como presidente a Aníbal Silva, tuvo de dulce y agraz, porque llegó en mayo de ese año para reemplazar a Osvaldo "Arica" Hurtado, quien fue cesado de la banca taurina tras lograr un año antes el ascenso a Primera A, pero que marcaba una racha de malos resultados.

El santafesino de 56 años llegó solo a Osorno y trabajó junto al también ex jugador taurino Víctor "Totó" Barría, además de Adolfo Yávar como preparador físico y Gerhard Reiher como preparador de arqueros.

"Cuando comenzamos a negociar, los dirigentes me dijeron que la condición era que tenía que trabajar con gente del club, pero yo les dije que necesitaba un ayudante de campo y le dije al Totó que me acompañara. Los hinchas no lo saben pero yo le pagué de mi bolsillo a él para que me ayudara, no fueron los dirigentes", comentó Vanemerak, quien se encuentra radicado junto a su familia en la ciudad de Bogotá, Colombia.

Problemas

Yávar llegó entusiasmado a la ciudad, según recuerda, primero por el cariño que le tenía a la institución y a los hinchas y quería retribuírselo con trabajo y con la finalidad de que el equipo pudiese mantener la categoría.

Durante los primeros partidos el equipo logró buenos resultados pero de a poco eso se transformó en dolores de cabeza porque no lograba repuntar de la parte baja de la tabla.

"Yo llegué a un equipo que no tenía nada, ni en lo técnico ni físico, pero comencé a trabajar bien con los jugadores veteranos y los más jóvenes. Al principio arrancamos ganando un par de partidos seguidos, pero se rompió todo cuando jugamos con Colo Colo en Santiago (derrota de visita 4-1). En ese partido yo le dije a los jugadores que presionen arriba para que no tengan la iniciativa, pero eso no pasó y en el entretiempo supe que tanto (Mario) Núñez como (Carlos) Verdugo habían dado otras instrucciones y eso me calentó", reconoció Vanemerak.

Después de eso comenzó a dañarse el grupo, porque a lo buen chileno, le quisieron hacer la cama. De paso, Vanemerak culpa también del quiebre al interior del camarín a otros connotados como los ex volantes Marcos Millape y Rodrigo Viligrón.

"Trajimos ese año a Viligrón y después llegó Millape. Los cuatro se confabularon para sacarme del puesto. Después de un partido con Santiago Morning donde perdimos tuve una pelea bastante fuerte con Núñez, donde nos escucharon todos los periodistas y dirigentes… ahí se pudrió todo. Cuando uno lleva jugadores veteranos, al principio todo bien, pero después quieren jugar al ritmo de ellos y no hacen caso a lo que dice el técnico", reconoció.

A su juicio, la situación se podría haber resuelto de otra manera, en base al diálogo, pero sostuvo que no acepta que los jugadores desobedezcan sus instrucciones. "No me gusta que me claven el puñal, eso no lo permito. Era tan simple como que me hubiesen dicho que preferían plantear algún partido de manera diferente y yo lo hubiese entendido, pero no a mis espaldas. Siempre he sido así, voy de frente y las cosas que no me gustan las digo", comentó el ex técnico taurino.

Vanemerak sostuvo que le hubiese gustado realizar un proyecto a largo plazo, que era la idea que tenía junto con los dirigentes cuando arribó al club, pero finalmente eso nunca se concretó.

País cafetero

Tras su periplo en Osorno que terminó en octubre de 2008, Vanemerak regresó junto a su familia a Colombia. Dirigió primero a Patriotas Boyacá en 2009, pero se fue por problemas económicos, luego estuvo en Real Cartagena los años 2011-2012.

"Dejé de dirigir porque me cansé. El fútbol es muy corrupto y además los dirigentes creen que son los que mandan en lo deportivo y tratan de imponer jugadores y eso nunca lo compartí, pero sigo ligado al fútbol", comentó Vanemerak.

De hecho en Bogotá trabaja con cuatro elencos amateur, pero con jugadores de proyección, donde presta asesoría y realiza prácticas con ellos, aunque al momento de dirigir en la liga local prefiere que otro técnico los haga porque no le gusta ya estar sentado en una banca.

"Estoy siempre ligado al fútbol y me organizo en los horarios para poder trabajar. Como no puedo estar en los partidos de todos, tengo entrenadores que están conmigo y son los que dirigen", dijo el ex volante taurino.

Comentó que si bien ha tenido ofertas para dirigir, sobre todo de la B de Colombia, señala que no se quiere mover a menos que el proyecto sea atractivo para él tanto en lo económico como deportivo.

"Estoy muy cómodo en Bogotá con mi familia, pero también trato de informarme de lo que pasa en Chile y Osorno, porque dejé muy buenos amigos. Quien sabe las vueltas de la vida y en algún momento regrese. Aprovecho de enviarle un gran abrazo a todos los hinchas de Osorno por el cariño que siempre me brindaron", cerró el "Vane".

95-96 las temporadas que defendió la camiseta de Provincial Osorno. Debutó en Vélez Sarsfield de Argentina y tuvo un gran paso por Millonarios de Colombia.