Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Decretan uso obligatorio de la mascarilla y guantes protectores en Purranque

PANDEMIA. La ordenanza comenzó a regir ayer y quienes no la cumplan se exponen a multas de 0,5 UTM ($25.110). También hay sanciones para quienes arrojen estos elementos a la vía pública.
E-mail Compartir

Bladimiro Matamala

El Concejo Municipal de Purranque acordó, por unanimidad, una ordenanza que no sólo promueve e incentiva la sanidad frente al covid-19, sino que obliga al uso de mascarillas para cubrir la nariz y boca.

Para ello se establecieron multas, de tal suerte que la persona que no utilice el protector en su desplazamiento por los espacios públicos de la jurisdicción, tendrá una sanción de carácter monetaria de 0,5 Unidad Tributaria Mensual (UTM), lo que al mes de abril equivale a $25.110.

Asimismo, aquellos que sean sorprendidos arrojando ese elemento o guantes en las calles también serán sancionadas con una UTM ($50.221) ya que pudiera darse un eventual reciclaje ilegal y reventa. La multa aumentará al doble si la conducta se repite.

"Agradezco al concejo y a los vecinos que nos hacen llegar sus inquietudes. La ordenanza comenzó a regir a partir de este jueves 16 de abril", señaló el alcalde de Purranque, Héctor Barría.

Prevención

Con la medida se desea resguardar la salud de todos los purranquinos frente a la pandemia (hay 19 contagiados de coronavirus), por lo cual los inspectores municipales y Carabineros se encargarán de fiscalizar.

La mascarilla podrá ser confeccionada con cualquier material, incluso hecha en casa. No debiera ser una quirúrgica o clínica ya que éstas deben preservarse para las personas que por su función o su situación de salud así lo requieran.

"Similares, porque las originales no se encuentran con facilidad en el comercio establecido. Y a veces tienen elevado costo", opinó el alcalde Héctor Barría.

En el concejo se recordó que nadie tiene la seguridad de cómo se comporta este virus, no existe vacuna y si este tipo de ordenanza funciona en algunos países que han bajado el índice de contagio entre sus habitantes, entonces porque no utilizarla en Purranque.

La mascarilla es un dispositivo diseñado para proteger al portador de la inhalación de atmósferas peligrosas, incluyendo humos, vapores, gases y partículas, como polvos y microorganismos -bacterias y virus- aerotransportados. También protege a los demás cuando el portador pueda contagiar alguna enfermedad.

La autoridades municipales de Purranque reiteraron el llamado a la población a tomar las medidas preventivas para evitar contagios y mantener el distanciamiento social.

0,5 UTM es la multa por no usar mascarilla ni guantes en espacios públicos de la comuna de Purranque.

1 UTM es la sanción para quienes arrojen mascarillas o guantes usados en las calles de la comuna.

Realizan yoga y meditación en línea para promover la salud mental en cuarentena

APOYO. La iniciativa a cargo de la Escuela de Enfermería de la UST Osorno apunta al bienestar de las personas que a raíz de la emergencia sanitaria del covid-19.
E-mail Compartir

Con el propósito de fomentar el bienestar de la salud mental de la comunidad que se encuentra aislada en sus hogares cumpliendo los días de cuarentena exigidos por el Ministerio de Salud para evitar el aumento de contagios por el coronavirus en Osorno, la Escuela de Enfermería de la Universidad Santo Tomás Osorno realizará el sábado 18 de abril dos actividades gratuitas orientadas a la meditación y relajación para controlar los niveles de ansiedad, además de un taller para aprender a realizar diferentes recetas de cocina, como por ejemplo, pan amasado, todo a través de internet por la plataforma Teams.

Así lo comentó la jefa de carrera de la Escuela de Enfermería UST Osorno, Gabriela Olivares.

"Como Escuela de Enfermería nuestro principal objetivo es mantener a los estudiantes y docentes sanos desde el punto de vista mental y espiritual. La promoción de salud debe partir por nosotros mismos y creemos que la participación en talleres extracurriculares que permitan desarrollar habilidades diferentes al área académica puede contribuir a ello", dijo.

Agregó que "los talleres serán un espacio de dispersión y de volver a encontrarnos con nosotros mismos, muy necesario en estos momentos en donde vivimos el encierro permanente y prolongado. La invitación es a cultivar la mente y el espíritu con talleres recreativos y de relajación".

Ambas actividades se realizarán el sábado 18 de abril: el taller de Yoga y Meditación comenzará a las 11 horas y el taller de cocina a las 16 horas. Los interesados en participar de ambas iniciativas abiertas y gratuitas a la comunidad deben inscribirse al correo golivares6@santotomas.cl o también consultar a comunicacionesosorno@santotomas.cl, con el fin de asegurar una sesión virtual de calidad y más personalizada.